Preocupa en la Córdoba Argentina los despidos y suspensiones en industrias

Fiat Chrysler Automobile (FCA) abrió la opción de retiros voluntarios en su fábrica de Ferreyra, Córdoba. Según fuentes de la automotriz estos planes, serían en áreas donde se registra el mayor excedente de personal, frente a la caída de ventas.

Aclararon que no incluye a los operarios, que representan el 95% de los 2200  trabajadores de esa planta, y buscarían desprenderse de unos 50 empleados de áreas administrativa, comercial y posventa.

Sin embargo, Daniel Miranda del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) afirmó que podrían perderse “entre 150 y 200” puestos de trabajo, frente al “amesetamiento” de la producción.

Además, más allá de la cifra, preocupa la continuidad de las suspensiones programadas que todas las semanas se ejecutan generalmente, los lunes y viernes.

Por otra parte, el 26 de octubre, desde el Ministerio de Trabajo se informó que en la provincia de Córdoba había 52 empresas con Procedimiento Preventivo de Crisis.

Y otras 28 empresas acordaron con los gremios los beneficios del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, para flexibilizar condiciones laborales.

Estas medidas afectan a 4.200 trabajadores. Desde la Provincia se admitió que la situación podría agravarse en los próximos meses.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/negocios/abren-retiros-voluntarios-en-fiat-para-achicar-staff

Producción de autos subió por primera vez en el año

La producción nacional de vehículos durante noviembre creció un 3,3% respecto del mismo período del año anterior, en lo que constituyó el primer avance durante el 2016, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

Una buena noticia, par aun año de gran caída. Si consideramos el período enero y noviembre de este año, la producción continúa siendo un 12,6% menor respecto al mismo período del año anterior.

El presidente de la ADEFA, Luis Ureta Sáenz Peña, consideró: “Los volúmenes de producción y exportación han registrado una mejora en su comparación intermensual e interanual pero continúan fuertemente afectados por la caída de la demanda por parte de Brasil”.

“Se aguarda un nuevo encuentro con autoridades de Colombia para avanzar en la elaboración de acuerdo comercial, y en el mismo orden, se prevé avanzar en la materia con países de África durante el primer trimestre de 2017”,

“Sólo resta aguardar la definición de la modificación de las bases imponibles de Impuesto Interno que vence el próximo 31 de diciembre a los efectos de que no se vean perjudicados los vehículos de producción nacional”, señaló Sáenz Peña.

Fuente: http://diariolaopinion.com.ar , compacto de noticias del lunes 12 de diciembre del 2016.