Aunque TikTok haya ganado su fama como una app para jóvenes y adolescentes, cada vez más empresas empiezan a apreciar la utilidad comercial.
Lo primero es conocer el funcionamiento del algoritmo y de las métricas por las que se rige, lo que puede ayudar a impulsar y dar a conocer a una pequeña empresa.
Además debe preguntarse ¿Mis clientes utilizan TikTok? Al respecto se sabe que la mayoría de los usuarios son jóvenes, inicialmente eran adolescentes, hoy el 67% de los usuarios tienen más de 25 años, y cada vez más se registran personas de mayor edad.
Es necesario estar pendiente de las tendencias y hashtags del momento: TikTok funciona, de forma similar a como lo hace Twitter, en base a las tendencias del día. En lugar de etiquetar las publicaciones con muchos hastags #, es mejor limitarse a utilizar aquellos más visitados por los potenciales clientes a los que quiere dirigirse la empresa.
También se recomienda especificar en las publicaciones la ubicación desde donde se graba y publica el vídeo. Con ello el algoritmo de TikTok tiene más posibilidades de recomendar la publicación a otros usuarios por criterios de proximidad.

Otro factor es hacer una buena selección musical en los vídeos lo que es tenido en cuenta en TikTok a la hora de sugerir una publicación a los usuarios de la red social.
Además si bien es una red social en la que prima lo audiovisual, existe un pequeño espacio para el texto que puede ser aprovechado.
Y por último recordar que al igual que en otras redes, TikTok permite a las empresas pagar por mover sus anuncios entre una franja determinada de usuarios.