En agosto el gobierno nacional presentó la segunda edición de este programa destinado a impulsar el turismo nacional mediante compras anticipadas que, al ser cargadas, generan un crédito a favor del usuario para futuras compras en el sector.
Según información del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación solo en los diez primeros días se facturaron más de 10 mil millones de pesos.
Esto representa que unas 600 mil personas ya son parte de este beneficio, y es un récord absoluto, ya que equivalen al mismo monto alcanzado en los tres meses que duró la primera edición de Previaje.
El ministro del área, Matías Lammens, aseguró que: «PreViaje es un éxito tremendo»
Y subrayó «Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos». En relación a las expectativas que generaba la nueva edición del plan, el funcionario nacional señaló: «Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle«.
«Estamos dando vuelta la página y queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país«, continuó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.
Según los datos oficiales del total de 220.893 comprobantes cargados, un 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y un 3% a otros servicios.
Los destinos más elegidos son Río Negro con 19,5% en primer lugar, seguido por Buenos Aires con 15%, Santa Cruz con 11,6%, Mendoza con 11%, Salta y Neuquén igualadas en un 9,6%, Tierra del Fuego, apenas por debajo con un 9% y Misiones completa la lista de preferencias de los turistas con un 8,5%.
El Gobierno Nacional apunta a que PreViaje siga creciendo y ayude a la circulación de turistas por distintos puntos del país planeando una temporada de mucho movimiento.
En esa sintonía, Lammens remarcó: «Nos llena de entusiasmo los mensajes que recibimos de todo el país: los operadores, ministros y ministras de Turismo de las provincias ya están manejando niveles de reserva altísimos y nos hablan de la expectativa por el gran éxito que tendremos durante la temporada«.
Una gran noticia para el sector económico más golpeado por la pandemia.

Fuente: Noticias Argentinas.