Ubicación 2

Voces de alerta dentro de la Industria Argentina.

Así lo afirmó Elías Soso – Vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de la mediana Empresa en un artículo para el diario La Capital de Rosario.

“Aunque desde un punto de vista estrictamente económico pueda haber diversas soluciones o «equilibrios» posibles al problema del crecimiento y el desarrollo, desde el punto de vista más amplio, económico-político-social, sólo sirve y es válido aquel «equilibrio» que garantiza el pleno empleo de todos aquellos hombres y mujeres que desean y necesitan trabajar”

“Lo anterior cobra suma importancia cuando se recuerda que, en una economía de mercado, quien está desempleado porque no encuentra empleo no se enfrenta al ocio creativo (…), sino que se encuentra expulsado de la producción y, consecuentemente, en buena medida desintegrado de la sociedad”.

Ante tratamientos livianos sobre el sector, el dirigente resalta “la insoslayable importancia para la agregación de valor, la creación y difusión de conocimiento o las posibilidades de una inserción comercial internacional soberana” además de “su inapreciable aporte a las cuentas públicas y, fundamentalmente, a la generación de empleo de calidad y bien remunerado”.

Si bien reconoce problemas serios de competitividad, recordó que la “industria en Argentina genera alrededor del 19 por ciento del empleo privado formal (…) por lo que el desafío es el salto de la productividad, no la desaparición del sector, como algunos proponen, o la regresión en las conquistas sociales y laborales”

Fuente: lacapital.com.ar

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *