Encuesta a 300 mujeres desempleadas al frente de una familia monomarental
En 2021, el riesgo de pobreza y/o exclusión alcanzó el 54,6% en los hogares monoparentales a cargo de la madre (en adelante monomarentales), la cifra más alta desde 2010
El 91% de las mujeres desempleadas al frente de una familia monomarental no encuentra una jornada laboral compatible con la conciliación familiar
• El 65,7% está buscando un trabajo a tiempo parcial, para poder ocuparse de los menores a su cargo por las tardes, pero la mayoría solo encuentra empleos a tiempo completo.
• Por su parte, un 30% busca empleo a tiempo completo, pues dispone de redes de apoyo para ocuparse de los menores mientras trabajan. El 4%, aun sin contar con esta ayuda, no puede asumir la reducción de ingresos que implica trabajar menos horas.
• Según Begoña Bravo, responsable del plan de integración de la Fundación Adecco: “las mujeres que lideran familias monomarentales necesitan jornadas laborales compatibles con el cuidado de menores a su cargo, pero no siempre las encuentran y, cuando lo hacen, asumen una reducción salarial que disminuye sus ingresos y, en ocasiones, también sus posibilidades de desarrollo profesional. Teniendo en cuenta que su salario es, habitualmente, la única fuente de ingresos de la economía doméstica, se exponen de forma mucho más acusada a la pobreza y al riesgo de exclusión social. Asimismo, los sectores que más tiran del empleo actualmente como el retail, la logística o la alimentación, acostumbran a ofrecer turnos rotativos librando según cuadrante, lo que complica la conciliación de estas familias. Es por tanto necesario intensificar las medidas de conciliación en las empresas, al tiempo que se dote a las mujeres de competencias digitales y otras habilidades que les permitan conectar con los nichos de empleo emergentes”.
• El 92% de las mujeres en desempleo que lideran familias monomarentales manifiesta dificultades para llegar a fin de mes: el 37,8% lo hace con mucha dificultad, el 27,8% con cierta dificultad y el 26,6% con dificultad.
• La situación económica es crítica, en muchas ocasiones, y encuentran grandes dificultades para hacer frente a gastos básicos como el pago de suministros (48,8%), la vivienda (42,7%), la educación de sus hijos (34,8%), la alimentación (33,7%) o la ropa (18%).
• El 72% de las mujeres encuestadas se plantea trabajar en la economía sumergida, sin cotizar a la Seguridad Social, debido a la urgencia de ingresos económicos.
Madrid, 14 de septiembre de 2022.- La Fundación Adecco presenta el décimo informe sobre familias monoparentales a cargo de la madre (en adelante monomarentales) y empleo, un análisis cuyo propósito es darles voz, con el objetivo de conocer sus dificultades, necesidades y expectativas y diseñar propuestas y soluciones encaminadas a mejorar su situación sociolaboral.
El presente trabajo se basa en una encuesta a 300 mujeres en desempleo con responsabilidades familiares no compartidas, complementada con datos del informe AROPE (EAPN), el INE y otras fuentes de referencia.
Son el segundo tipo de hogar que más crece en España y el más expuesto a la exclusión
Actualmente, se contabilizan en España cerca de 2 millones de hogares compuestos por una persona adulta y uno o más menores (1.944.800), una cifra que ha experimentado un crecimiento del 2,5% durante el último lustro.
Si bien el tipo de hogar más frecuente en España continúa siendo el formado por una pareja con hijos (33%), seguido de los hogares unipersonales (26,1%) y las parejas sin hijos (20,9%), los hogares monoparentales, que ya representan el 10,4% de las familias en España, son de los que más están creciendo en nuestro país, solo superados por los hogares de una sola persona, que en los últimos 5 años han experimentado un repunte del 6,7%. Cabe señalar que más del 80% de estos hogares monoparentales está liderado por madres.
Siguientemente le adjuntamos informe completo:
140922-INFORME-MONOMARENTALIDAD-Y-EMPLEO_Fundacion-Adecco
Más información:
Comunicación Fundación Adecco
Irene Gil | Email: irene.gil@adecco.com | Telf. +34 91 700 49 2010