Bien Argentino, PyMEs

ADN Electrónica, Bien Argentino

Si hablamos de circuitos impresos y equipos electrónicos con componentes montados, hablamos de ADN ELECTRONICA, una de las pocas empresas del rubro en Argentina . Con sede en Rosario, cuenta con el apoyo de 30 máquinas de última tecnología para la fabricación de estos componentes.

Al contrario de muchos emprendimientos, los inicios de ADN Electrónica no se dieron de manera planificada. Surgió simplemente como un hobby personal. Hasta que llegó el primer cliente. Y desde la nada fue creciendo, «sin dinero, sin capital, sin herencias, sin préstamos hemos hecho demasiado en circunstancias hostiles” como cuenta su fundador, Alejandro Nicoletti.
Los clientes provienen de diversos rubros: fábrica de balanzas, industria agropecuaria, electrodomésticos, máquinas para el juego, automatización industrial y mucho más. También son proveedores de la industria aeroespacial, un sector en auge para la empresa. Nicoletti afirma con orgullo que «hay tres satélites en órbita equipados con nuestros componentes». Para poder responder a las altas exigencias de la industria aeroespacial, trabajan en conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales. “Nos guían en cuanto a la calidad y en los ensayos”.
A nivel nacional no tienen mucha competencia, pero deben lidiar con los obstáculos que se presentan en el sector: «Siempre lo tenemos complicado: se abre el mercado y competimos con China; si se cierra no tenemos insumos”.
China tiene una industria electrónica muy desarrollada, con plantas totalmente automatizadas, y reciben subsidios del gobierno. «Incluso, de vez en cuando China ofrece componentes gratis, sólo pagás el flete”. Pero como cualquier empresa argentina que compite con el ‘gigante asiatico’, ADN Electrónica ofrece un abanico de ventajas: servicio personalizado y servicio post-venta, buena calidad, cercanía y rapidez. Y además, “todos los ingresos siempre se han reinvertido en maquinaria”.


Según Nicoletti debería haber una regulación para las importaciones, “no para protegernos, sino para equipararnos. No tenemos problema en competir con China, pero necesitamos igualdad de condiciones”. Y continúa: ”los emprendimientos productivos en Argentina -y no sólo ensamblaje- hoy lo tenemos sumamente difícil.»
Desde Bien Argentino felicitamos al equipo de ADN Electrónica por su perseverancia, flexibilidad y grandes objetivos que, en palabras de Alejandro, “son los valores que se necesitan en Argentina para emprender”.

Fuente: Bien Argentino 

Previous ArticleNext Article