Innovación, PyMEs, Ubicación 2

Argentina: Fue aprobado un nuevo Plan Nacional de Educación Financiera

Así lo expresó el director nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social, Francisco Silvestre, quien remarcó que el nuevo plan “es producto del trabajo de los equipos de Educación Financiera, del Observatorio de Métricas, de los organismos miembros del Consejo y de los principales actores del mercado financiero”.

El programa aprobado para el período 2021-2023 focaliza el trabajo en segmentos poblacionales específicos, con una perspectiva social, federal, de género y diversidad, e incorpora la perspectiva de género de manera transversal y un enfoque basado en los derechos humanos al procurar analizar las desigualdades en los sectores más desfavorecidos.

“Tanto desde el Estado como la sociedad, tenemos el desafío de construir una Argentina más inclusiva”, sostuvo el secretario de Finanzas, Rafael Brigo, quien remarcó que desde su secretaría se le da “un rol fundamental a la inclusión financiera como herramienta para reducir las brechas sociales y potenciar las distintas capacidades de la población”.

Y resaltó que “no sólo el acceso habla de inclusión financiera sino mucho más, el buen uso de los servicios financieros”.

Fuente:

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *