Trabajar en la Era Digital entrevistamos al Doctor Luis Lombardero del Instituto del Talento y la Empresa Digital

Los invitamos a mirar ingresando al siguiente link la entrevista al Doctor Luis Lombardero CEO de ITED ( Instituto del Talento y la Empresa Digital).

Ingresa aquí y mira la entrevista al Doctor Luis Lombardero.

 

Gracias por su tiempo, por la brindarnos su libro «Trabajar en la Era Digital» y la gran atención que nos brindaron a Estela, a usted y a Jose Luis Lopez.

 

Lic . Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

Gracias Diputado Español, «Teodoro Garcia Egea», por recibirnos en la Casa del Pueblo Español

 

Agradecemos muy especialmente al Diputado del congreso de los diputados de España Teodoro García Egea por su amabilidad y respeto a nuestra agencia de noticias del trabajo y el Empleo por tener la delicadeza y atención de recibirnos en la Casa del Pueblo Español y por brindarnos una entrevista en la que nos adelanta las últimas iniciativas en materia de empleo e innovación que están llevando adelante.

Ver entrevista al Diputado Español por el PP ( Partido Popular ) Teodoro Garcia Egea.

Muchas gracias por la recepción y las propuestas de trabajo, las que estamos dispuestos a honrar.

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director general y Conducción

El Observatorio del Trabajo

HomeJob nos trae su ultimo trabajo exploratorio sobre las mejores practicas de Teletrabajo en Argentina

Este lunes 3 de Octubre desde las 20 hasta las 21hs podes ver  y escuchar El Observatorio del Trabajo desde cualquier lugar del Globo;

Canal On Line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

La propuesta que le brindamos cada programa es un formato de paper de investigación social  en formato audiovisual.

En la primera parte del programa les ofrecemos la selección de información más destacada de cada semana en el Compacto de Noticias.

Desde la segunda parte del programa hasta el final te presentamos el desarrollo de una variable;

Variable de la semana:

Te presentamos el ultimo trabajo exploratorio de HomeJob sobre las mejores prácticas del Teletrabajo en las empresas de Argentina.

Para eso convocamos una vez mas a su CEO & Fundadora de HomeJob (Consultora especializada en implementacion del Teletrajo), la Ingeniera Antonela Vistalli , quien entrevisto a responsables  de RRHH y comunicación de varias organizaciones y nos viene a comentar algunos casos empíricos de empresas como Accenture, Unilever, 3M y Pzifer.

La hipótesis que trae la ingeniera en esta ocasión, la implementación del teletrabajo, ¿depende realmente del sector de Talento Humano? o de que depende de acuerdo de algún otro factor, mas que de un área formal de una organización .

El Observatorio del Trabajo

Dirección General & Conducción: Lic Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente (*)

Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

 

Nota (*) Durante el mes de Octubre tendrán el privilegio de tener la conducción de CP. Jorge Potente, debido a que el Lic. Juan Domingo Palermo esta en España, con motivo de haber sido seleccionados por la Embajada Argentina ante ese Reino y luego continuaremos en una gira para realizar acuerdos, investigaciones y alianzas estratégicas.

Transforma ideas en negocios tecnológicos, mira a Saul Gomez de Telefónica Open Future

Entrevista a Saul Gomez de Responsable de CrowdWorking  de Telefónica Open Future. El Observatorio del Trabajo marcha eumbo al South Summit 2016 , el mayor evento que reúne a emprendedores, inversores,  Ceos, Referentes, toda la cadena de valor del ecosistema emprendedor.

Gracias Saul Gomez por todo tu aporte y estaremos acompañando el trabajo que están realizando en impulsar emprendedores tecnológicos en todo el país.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

“Transformando ideas en negocios” nos visita Saúl Gómez, responsable de la red de Espacios de Crowdworking de Telefónica Open Future en Argentina.

Este lunes 26 de septiembre desde las 20 hasta las 21hs podes ver  y escuchar El Observatorio del Trabajo desde cualquier lugar del Globo;

 

Canal On Line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

 

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

La propuesta que le brindamos cada programa es un formato de paper de investigación social  en formato audiovisual.

En la primera parte del programa les ofrecemos la selección de información más destacada de cada semana en el Compacto de Noticias.

Desde la segunda parte del programa hasta su finalización desarrollamos una variable en profundidad, con un marco teórico, fuentes y un lenguaje coloquial que permita interpretar cada tema a especialistas como al público en general.

La Variable de este programa del lunes 26 de Septiembre es:

“Como transformando las ideas en negocios» , el caso de los espacios de Crowdworking de Telefónica Open Future, como se construye un Silicon Valley.-

En esta oportunidad no visita el especialista en Tecnologías de la información y la comunicación Lic. Saúl Gómez

(Responsable de implementación y despliegue de la Red de Espacios de Crowdworking de Telefónica Open Future en Argentina)

Con quien abordaremos el nuevo estadio del mundo del paradigma de las tecnologías de la información y la comunicación en función de este contexto, nos describirá cual es el espíritu de construir espacios para que las idees que conviertan en empresas de base tecnológica.

Nos contara donde se encuentran los espacios Crowdworking de Telefónica Open Future, como contactarse, con qué programas cuentan, que alianzas tienen y en proyectos están llevando en la Argentina y en el Globo.

Por ultimo nos contara algunos casos empíricos y desde su experiencia como especialista en tecnologías, que proyecto pueden ser realizables y como aspectos hay que tener presentes para construir centros de innovación, creatividad y de iniciativa empresarial al estilo Silicon Valley.

 

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Dirección general & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

Un tercio de los argentinos piensa en armar su emprendimiento.

De acuerdo a un informe mundial que en el capítulo Argentina llevan adelante la escuela de negocios de la Universidad Austral, el IAE y el instituto Educación IT, el 29% de los argentinos entre 18 y 44 años, tienen pensado iniciar un emprendimiento en los próximos tres años.

«Las percepciones de oportunidad para arrancar un nuevo negocio en los próximos 6 meses, que venían bajando desde el 2011 han vuelto a crecer», indicaron

Para Sebastián Sanga de Educación IT, «hoy hay una evolución muy positiva en el ecosistema emprendedor argentino. Cada vez hay más aceleradoras que colaboran con el crecimiento de startups y empresas que invierten en otras alineadas a su propia estrategia».

El informe cita que «la Argentina presenta un perfil similar al del resto del mundo y mantiene la tendencia de los últimos años, con la mayor cantidad de emprendedores entre los 25 y los 44”.

“De a poco hay emprendedores más jóvenes, entre 18 y 24 años, pero también se observa que (a diferencia de la tendencia mundial) hay un crecimiento en emprendedores entre los 44 y los 64 años, gente mayor que cierra un ciclo en su vida laboral y profesional e incursiona en el mundo emprendedor».

Fuente: Ambito.com

Ver programa sobre XIII Congreso de ADRHA16 #CulturaDigital.

Te invitamos a ver la entrevista a los directivos de la Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina – ADRHA ;

▪ Jose Manuel Aggio Vicepresidente de ADRHA & Gerente de Recursos Humanos de Danone Argentina.

▪ Gerardo Soula Miembro de Comisión Directiva de ADRHA.

▪ Alberto Carmona Gerente Ejecutivo de ADRHA.

Para más información te invitamos a ver la entrevista y para inscripción ingresa   www.adrha.org.ar.