Especiales del Embajador Julián Licastro – Charlas de Conciencia para la mejor toma de decisión

Este lunes 25 de Julio desde las 20 a 21 hs por Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por FM Palermo 94.7 MHz.

Especiales del  Embajador Julián Licastro “Charlas de conciencia para la mejor toma de decisión”

Reflexionaremos sobre sobre los sucedido en la política argentina del primer semestre, tomando esos datos intentaremos generar aportes para el presente y el futuro de Argentina.

Temas como;

¿Estado de situación de la política exterior?

¿Cuál debería ser el rol de los Gobiernos Locales?

¿Cuál es rol del Sindicalismo?

¿Se pueden internacionalizar la Pymes Argentinas, algunas recomendaciones de cómo hacerlo?

Entre otros temas más el Embajador Licastro y sus papeles de trabajo nos guiaran en la reflexión para brindar herramientas a lideres de los sectores social, publico y empresarial.-

 

  • También como todos los programas te brindaremos el Compacto de Noticias con la información más relevante del trabajo y el empleo de cada semana.

 

El Observatorio del Trabajo

Con la Conducción del Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-Conducción CP Jorge Potente

Lunes de 20  a 21 hs Argentina.

Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio FM Palermo 94.7 Mhz.

 

Seguinos en Redes  Sociales

FacebookTwitter Linkedin PinterestGoogle +InstagramYou Tube 1You Tube 2

Entrevista a Yanina Basilico ‘Trata de Personas & Esclavitud Laboral’

[Volve a mirar entrevista a Yanina Soledad Basilico]’Coordinadora del Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la proteccion de personas y asistencía a la victima de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación’

Les recordamos que se puede hacer denuncias las 24 horas los 365 días del año a la línea 145.

Trata de Personas & Trabajo Esclavo nos visita Yanina Basilico

Esté lunes 18 de Julio de 20 a 21 hs

Por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 .

Por dial en Radio Palermo FM 94.7 Mhz 

Nos visita la Coordinadora del Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la proteccion y asistencia a la victima  de la Jefatura de Gabinete de Ministros:  Yanina Soledad Basilico

Variable: «Cuáles son y como se previene la trata de personas & trabajo esclavo y cuantas nuevas formas de esclavitud tenemos hoy»

Reflexioremos sobre los tipos de esclavitud que se están dando en la modernidad, como son los casos de la trata de personas y el trabajo esclavo entre otras problematicas.

Entre varios temas de la materia, nos contará sobre su vocación como tambien su trayectoria ante este flagelo , como las acciones que vienen realizando desde el comité.

Nos brindará recomendaciones para prevenir y como se realiza el abordaje de asistencia a la victima.

Por último nos adelantará las actividades referentes al Día Mundial sobre la trata de personas que se conmemora el 30  de julio #YoLeDiGoNoAlaTrata

También les brindaremos la selección de información sobre el trabajo y el empleo, en el Compacto de noticias.

Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co- Conducción: CP. Jorge Potente

‘El Observatorio del Trabajo’ www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Un encuentro para «pensar el futuro del sector»

El gobierno nacional llevó acabo su primer Mesa Ejecutiva de Software y Servicios Informáticos en la ciudad de Tandil, un encuentro estratégico para «pensar el futuro del software» argentino.

Coordinado en conjunto por la cartera de Producción y la Científica, el evento duró dos jornadas y reunió empresarios, dirigentes, académicos y funcionarios. Las jornadas contaron con la realización de varias mesas con temas específicos del sector, donde participaron referentes del gobierno, privados y cámaras sectoriales.

Hubo una Mesa de generación de talento, donde se discutió la necesidad de incentivar las vocaciones TICs desde la base educativa. También se habló de generar más acercamientos del software a la escuela secundaria, y lograr una «mayor conexión entre el mundo empresarial y el educativo».

En la Mesa de Mercados y Negocios trató el tema del mercado interno, la industria 4.0 y la transformación digital de todas las empresas del país. También se debatió Sobre la incorporación del Compre Nacional.

El sector es uno de los más estratégicos de la economía nacional: exportó en 2015 por 1.500 millones de dólares y tuvo un superávit de casi 1.000 millones de dólares en la balanza comercial.

Fuente: iprofesional.com

Gestión Humana – Agendar 14 de Septiembre – XIII Congreso Adrha –

Este 14 de Septiembre en Salguero Plaza se realizará el XIII Congreso Nacional de Gestión Humana.

El único congreso de recursos humanos hecho por gente de recursos humanos.

Cada año la comisión Directiva toma los temas más relevantes de la agenda de los Recursos Humanos,  este año se trabajará en ejes temáticos relacionados con la cultura digital .

No solo te estaremos informando, también lo estemos cubrindó.

Fuente: Adrha Asociación de Recursos humanos de la República Argentina  (Adrha)

 

Gracias ‘Tripper Beer’ Cerveza Artesanal por participar de El Observatorio del Trabajo.

Gracias Abel Fernando Romero de www.tripperbeer.com por participar del especial de emprendedores sobre como llevar adelante un proyecto en equipo.

También nos transmitió el proyecto de Mecenazgo que fueron premiados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Santa Bicicletas otro de los proyectos que es el alma de la cerveza artesanal.

Para volver a ver parte de la entrevista a Abel Romero [Tripper Beer en vivo en El Observatorio del Trabajo]

Foto: De izquierda a Derecha: Palermo, Romero, Juárez,  Potente y Barrionuevo.

Afirman que en lo que va del año cerraron unos 400 restaurantes en la Ciudad

A causa del aumento en los valores de las tarifas y el descenso de clientes, las cámaras y un gremio denuncian que en la Ciudad de Buenos Aires ya cerraron 400 restaurantes en lo que va del 2016.

Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina marcan que actualmente la rentabilidad operativa en el sector no supera el 2%, cuando en 2011 era del 15%.

El secretario general de la seccional Capital de Uthgra, Dante Camaño, analizó que “el año pasado registramos unos 260 cierres, pero a la vez unas 100 aperturas. En 2016 hay muy pocos emprendimientos nuevos”.

Verónica Sánchez, presidenta de la Cámara de Restaurantes narró que “para sostener el negocio el dueño tiene que poner plata todos los meses y como el costo del cierre es muy alto muchos empresarios intentan estirar la agonía lo máximo posible, pero la realidad es que muchos ya no tienen alternativa”.

Afirmó “de lo que recaudamos, 40% se va en Ingresos Brutos, IVA, aportes jubilatorios y cargas sociales. Somos una de las actividades que más trabajo intensivo genera, y sin embargo no tenemos ningún incentivo estatal”.

Fuente: puraciudad.com.ar

Gremios en alerta por la suspensión de servicios de Ferrobaires

Los gremios determinaron «el estado de alerta y sesión permanente» ante la decisión del gobierno bonaerense de suspender los servicios ferroviarios de pasajeros de media y larga distancia luego del choque de trenes ocurrido el jueves en Rawson, partido de Chacabuco, que  provocó 28 heridos.

La dirigencia sindical reclama ser convocada a una mesa de diálogo: “No se puede suspender los servicios de pasajeros no se sabe hasta cuándo y no llamar de forma paralela a las organizaciones para analizar la situación de la seguridad y aceptar sus aportes» aseguraron las fuentes sindicales.

En un comunicado conjunto de las organizaciones gremiales señalaron que la decisión de la gobernación provincial provoca «gran incertidumbre en la familia ferroviaria a partir del riesgo de pérdida de las fuentes laborales y también en los habitantes de pueblos bonaerenses y usuarios en general».

El documento fue firmado por Omar Maturano (Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Raúl Epelbaum (Asociación de Señaleros Ferroviarios) y José Silva (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos)

Fuente: telam.com.ar