Gracias Pablo Modernell de Squash Moderno por compartir tu historia de Emprender en el Deporte

Agradecemos a Pablo Andres Modernell de Squash Moderno por tus aportes en la profesionalización del Squash y por animarte a emprender una empresa para lograr este objetivo.

Para nosotros fue un verdadero honor que participaras de nuestro observatorio del trabajo.

 

El Observatorio del Trabajo (Agencia de investigación social y noticias del trabajo y el eEmpleo)

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección de investigación & Co- conducción: Dr. Jorge Alberto Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017.

 

Unos 600 invitados asistieron convocados por Ceferino Reato, editor ejecutivo de revista Fortuna, a la entrega de la 13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017

Entre los empresarios asistentes se destacan los supermercadistas Gloria y Alfredo Coto, Santiago Soldati,  el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.

Del sector financiero participaron el Dr. Juan Curutchet presidente del Banco Provincia entidad que fue main sponsor del evento, y Javier Ortiz Batalla presidente del Banco Ciudad, que también sponsoreó la entrega; y Gabriel Martino titular del HSBC.

Del sector editorial asistió Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Entertaiment. También concurrieron Ginés González García (ex ministro de Salud); Claudio Abruj (ministro de Derechos Humanos); Juan Nápoli (presidente del Banco de Valores); Martín Redrado; Gabriel Rubinstein; Maurizio Bezzeccheri (ountry manager del Grupo Enel); Elizabeth O`Donnell (presidente de la Asociación de Dirigentes de Empresa) entre otros.

Se galardonó a 15 firmas que se destacaron en su rubro; al Mejor Banco; a la Mejor Empresa de Seguros; dos compañías fueron distinguidas con el Fortuna de Plata como las mayores del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro), y una se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa del país.

 

 

Fuente: fortunaweb.com.ar

Desde el sector lechero de Argentina, reclaman políticas del Gobierno hacia el sector

Así lo señaló el presidente de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe, Marcelo Aimaro.

«No hay una política lechera y esto sumado a una fuerte crisis por la inclemencia del tiempo, ya venimos de tres crisis hídricas, hizo caer la producción de 8 millones de litros a no más de 5 millones», es decir, un 37,5%, destacó Aimaro.

«Ya importamos manteca y vamos camino a comprar leche también. En el primer semestre de este año ingresaron 392 mil kilos de manteca contra cero en 2015. La crisis también eleva los precios», manifestó.

“Hace meses que los industriales se están quejando por el ingreso de manteca subsidiada por la Unión Económica Europea», denunció, tras lo cual subrayó que «la política nacional de abrir las importaciones no ayuda».

Además destacó que «La producción del sector disminuyó pero alcanza para el mercado interno, porque ha caído mucho el consumo”.

El titular de la Mesa de Productores recordó que «en Santa Fe se perdieron 500 tambos en los últimos años y esta situación ha elevado el precio de la manteca, perjudicando al os dos eslabones más débiles: los productores y los consumidores».

Por último, Aimaro aseguró que «el productor recibe 5,5 pesos por litro de leche, mientras que el consumidor la paga entre 20 y 25».

Fuente: diariohoy.net

La Universidad de Buenos Aires (UBA) subió diez puestos y quedó en la posición 75 a nivel mundial

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 75 del Ranking Global QS 2017/8 y quedó así como la mejor universidad iberoamericana por tercer año consecutivo y, como sucede desde hace cuatro ediciones, sostiene un crecimiento continuo en la élite global.

La medición la elabora la consultora QS que toma a más de 4000 universidades de las 26.000 que hay en el mundo y, a partir de ello, elaboró este ranking de las mejores 1000.

La medición evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de todo el mundo, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada Universidad.

Se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización; y basa el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

La UBA en el puesto 75 lidera la región, seguida por la Universidad de San Pablo (121) y Universidad Nacional Autónoma de México (122)

«La política de internacionalización, el fortalecimiento de la investigación, la actualización de los planes de estudio, los programas de extensión y asistencia técnica, que apuntan a la comunidad y al mundo productivo, hicieron que la UBA alcance el puesto 75 en el Ranking QS«, explica el rector Alberto Barbieri.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2031403-la-uba-ocupa-el-puesto-75-en-un-ranking-de-las-mejores-universidades-del-mundo

 

Convocan al Consejo del Salario Mínimo en Argentina para el 27 de junio

El Gobierno convocó a la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 27 de junio próximo a fin de fijar el nuevo piso salarial y las remuneraciones del seguro por desempleo, según lo dispuesto en una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Los representantes sindicales y empresarios serán convocados para ese día a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación, en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, de 8.060 pesos, fue acordado en mayo del año pasado, a pagarse en tres tramos.

De esta forma, el piso salarial pasó de 6.060 pesos a 6.810 pesos en junio; en tanto en septiembre aumentó a 7.560 pesos y en enero último a de 8.060 pesos, el valor actual.

El valor del seguro por desempleo se modificó el año pasado por primera vez desde 2006, evolucionando de 400 a 3 mil pesos, lo que representó un incremento del 650 por ciento.

Fuente: diariojornada.com.ar/189155/politica/convocan_al_consejo_del_salario_minimo/