Empleo, Recursos Humanos, Ubicación 2

Cuáles son los sectores preferidos para trabajar.

Los resultados de la edición 2021 de estudio sobre marcas empleadoras que efectúa la consultora de recursos humanos Randstad permitió saber cuáles son los sectores más atractivos para trabajar a nivel nacional y global.

Realizado en base a la opinión de más de 190.000 participantes en 34 mercados de todo el mundo, estudiantes, en donde trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 200 compañías relevadas, les gustaría trabajar.

Según el estudio a nivel global el sector de tecnología de la información y las comunicaciones está en lo más alto de las preferencias, seguido por el sector de agro y la industria automotriz.

Y entre los trabajadores argentinos, la industria automotriz, la de software y tecnologías de la información, y viajes y turismo se posicionan en el tope del ranking.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “Con la crisis desatada por la llegada de la pandemia, la reputación y la gestión de la marca empleadora cobraron más valor que nunca“.

“Empleados, consumidores y la sociedad en su conjunto están prestando especial atención a la respuesta de las organizaciones en medio de la crisis“, destacó la especialista.

Así, entendió que “aquellas empresas que pusieron a las personas en primer lugar, cuidaron a su gente y obraron en línea con sus valores salieron fortalecidas y tienen hoy equipos más comprometidos“.

 “Las conclusiones del estudio de marca empleadora confirman una vez más que un buen salario es solo el principio, y que si bien la remuneración sigue siendo uno de los drivers más importantes a la hora de elegir un empleador, definitivamente ya no es condición suficiente para atraer, retener y comprometer al talento”, destacó Ávila.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *