Impulsa la creación y fortalecimiento de empresas y emprendimientos científicos, tecnológicos y sustentables. La inscripción está abierta hasta el 25 de septiembre.
El Gobierno de la Ciudad invita a emprendedores que trabajen con temáticas científicas, tecnológicas y sustentables a postular sus proyectos para participar del concurso a la Startup del Año. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción (SSCDEyP), en colaboración con la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA).
La Startup del Año tiene por objetivo impulsar el desarrollo de iniciativas innovadoras, sustentables y tecnológicas, acompañando el progreso de proyectos viables, escalables y futuros generadores de empleo. Por ello, se alienta a los emprendedores a proponer ideas disruptivas en línea con nuevas formas de comercialización y procesos.
Los interesados en participar tienen tiempo de inscribir su proyecto hasta el domingo 25 de septiembre. Luego, un jurado compuesto por un miembro de la SSCDEyP; un miembro de la Dirección General de Ciencia y Tecnología (DGCyT), y dos representantes de la CEMA evaluará los proyectos. Finalmente, se anunciarán a los tres ganadores el 20 de octubre en el marco del Foro de Negocios del C40, que recibirán premios en efectivo.
Requisitos para participar
- Ser personas físicas.
- Presentar un proyecto y/o servicio de base científico-tecnológica sustentable y/o ecológico.
- Ser mayor de 18 años y residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Presentar un producto y/o servicio listo para comercializar con características innovadoras.
- La facturación anual del solicitante no podrá superar la suma de PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($1.500.000).
Etapas del concurso
- Inscripción de proyectos: 26 de agosto al 25 de septiembre.
- Evaluación: 26 de septiembre al 1 de octubre.
- Entrega de premios: 20 de octubre, en el marco del Foro de Negocios del C40.
Premios
Cada uno de los proyectos ganadores recibirá un incentivo económico en carácter de Aporte No Reembolsable (ANR) y un certificado del CEMA. Los premios serán repartidos de la siguiente manera:
- Primer puesto: tres millones de pesos ($3.000.000).
- Segundo puesto: dos millones de pesos ($ 2.000.000).
- Tercer puesto: un millón de pesos ($1.000.000).
Los ganadores, además, serán beneficiados con la promoción de sus proyectos a través de las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desde la (CEMA) Cámara Empresaria del Medio Ambiente.
INSCRIBITE ACÁ
Esta primera edición del concurso cuenta con el apoyo de la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y la CEMA (Cámara Empresaria de Medio Ambiente).Para más información, enviar un correo electrónico a concursostartup@buenosaires.gob.ar

Fuente: Desarrollo Económico y Producción | Buenos Aires Ciudad – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires & CEMA (Cámara Empresaria de Medio Ambiente)