Entrevistas, Innovación, PyMEs, Video

Entrevista con Alberto Herbás sobre el Programa Impulsa Startup en el South Summit 2025.(Video entrevista)

La grabación es una entrevista realizada por Juan Domingo Palermo en el South Summit 2025, centrada en el programa Impulsa Startup dirigido por Alberto Herbás Sanz de las Cámaras de Comercio de España. La discusión comienza con una visión general del papel de las Cámaras de Comercio, que apoyan a las empresas locales, especialmente a las pymes, y promueven la internacionalización. Alberto Herbás explica el programa Impulsa Startup, que ayuda a los emprendedores en diferentes etapas: aquellos con ideas iniciales y aquellos listos para escalar. 

VER VIDEO ENTREVISTA:

El programa ofrece formación, mentoría y conexiones con emprendedores locales. En 2025, el programa se expandió a 32 cámaras, cada una abriendo convocatorias para proyectos. La conversación destaca el ambiente vibrante del South Summit, enfatizando la importancia de la pasión en el emprendimiento. La entrevista concluye con información sobre cómo los emprendedores pueden conectarse con el programa a través de varios canales, incluidos los sitios web de las Cámaras de Comercio y su presencia en el South Summit.

Más Información:

Cámaras de Comercio de España: https://www.camara.es/contacto 

South Summit:  @south_summit  

OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.

Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo.  Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde  Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.

El proyecto Conexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.

En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.

2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025

Fuentes:

Antonio ArmestoExperiencias del Destino

David Bello López-Valeiras Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo PalermoOdT El Observatorio del Trabajo

Conexión OyT – YouTube

Previous ArticleNext Article