Innovación, Turismo, Ubicación 2

FITUR 2025, también fue el escenario de un gran lanzamiento literario sobre coliving turístico rural

FITUR 2025 ha sido el lugar donde Patricia García Gómez ha presentado oficialmente su esperado libro El coliving turístico en el mundo rural: los beneficios de una experiencia compartida. La prestigiosa feria internacional de turismo se convirtió en el marco ideal para destacar esta obra que promete revolucionar la visión sobre el turismo rural y el coliving como herramienta de transformación social, económica y cultural.

En un momento clave durante la feria, Patricia entregó personalmente un ejemplar del libro a la comitiva que acompañaba a los Reyes de España Don Felipe VI y Doña Leticia. 

Además, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, recibió directamente de las manos de la autora un ejemplar de la obra, subrayando la importancia que esta temática tiene en el panorama actual del turismo y el emprendimiento en el medio rural.

Patricia expresó su deseo de que tanto los Reyes como el Ministro lean su historia y apoyen este nuevo modelo de turismo, reconociendo el impacto positivo que puede generar en las comunidades rurales.

Un libro para transformar el mundo rural

El coliving turístico en el mundo rural: los beneficios de una experiencia compartida es una obra que nace de los sueños realizados y por realizar de Patricia García Gómez. La autora, conocida por ser una innovadora en coliving turístico, plasma en sus páginas una combinación de reflexiones personales, anécdotas inspiradoras y una guía práctica para

aquellos que desean transformar su alojamiento, emprender o simplemente disfrutar de una experiencia de coliving turístico.

El libro explora cómo el turismo experiencial y la economía naranja pueden convertirse en herramientas clave para revitalizar los pequeños pueblos, combatiendo la despoblación y fomentando la colaboración y la creatividad entre quienes deciden vivir esta experiencia. No se trata solo de un alojamiento, sino de un espacio donde ocurren cosas, donde se tejen redes y donde se vive de una manera única.

En sus páginas, Patricia describe cómo el gestor de un coliving se convierte en un «CosmoRuralita», un conocedor del territorio que facilita el networking entre los huéspedes, y cómo el coliving turístico fomenta la economía local y la

sostenibilidad medioambiental. También analiza el impacto emocional y social que esta modalidad genera, tanto en los visitantes como en las comunidades rurales que los reciben.

Temas destacados de la obra

  • El turismo experiencial como motor de desarrollo rural: El libro pone en valor la autenticidad del mundo rural, invitando a los lectores a descubrir su riqueza cultural, gastronómica y paisajística.
  • La economía naranja: Patricia aborda cómo las industrias culturales y creativas pueden dinamizar las comunidades rurales, desde eventos artísticos hasta proyectos de innovación social.
  • La eno-gastronomía y el turismo sostenible: La conexión entre la riqueza culinaria local y el turismo responsable es otro de los puntos

clave que explora la autora.

  • El uso de la tecnología para atraer a nuevas audiencias: Patricia subraya la importancia de las estrategias digitales para promocionar los destinos rurales y captar la atención de emprendedores e inversores.

La autora, una vida dedicada al mundo rural

Patricia García Gómez, nacida en Zamora capital pero profundamente arraigada al mundo rural, es una reconocida emprendedora e innovadora en el ámbito del coliving turístico. Vive en la casa de sus antepasados, ubicada en Villarrín de Campos, donde combina tradición e innovación para transformar su entorno.

A lo largo de su trayectoria, Patricia ha destacado por su compromiso con la revitalización de los pueblos, especialmente a través de proyectos que

promueven la economía naranja, la digitalización y el turismo experiencial. Además, es presidenta de ANCYCO (Asociación Nacional de Coliving y Coworking) y ha liderado iniciativas como congresos internacionales y talleres de formación en nuevas tecnologías para mujeres y jóvenes en zonas rurales.

La autora ha querido reflejar en este libro no solo su experiencia profesional, sino también su historia personal y su profundo amor por el mundo rural, con la esperanza de inspirar a otros a seguir su ejemplo y apostar por el desarrollo de los pueblos.

Un inicio prometedor para una nueva etapa

Durante la presentación en FITUR 2025, Patricia comentó emocionada: «Este libro no solo refleja los últimos diez años de mi vida, sino también mis sueños para los próximos diez. Espero que, con vuestra ayuda, pueda escribir una segunda parte

que cuente la historia completa de mi casa y de cómo hemos logrado transformar nuestro entorno».

El coliving turístico en el mundo rural ya está disponible para su compra en Amazon, y la autora invita a todos los lectores a ser parte de esta aventura. «Comprando este libro, estáis contribuyendo a que el próximo tenga un final feliz, porque el éxito de esta historia está en vuestras manos», añadió Patricia.

Dónde adquirir el libro

El libro puede adquirirse ya en Amazon, en tres formatos tapa dura, tapa blanda y E-book digital, lo que permite llegar a lectores de todo el mundo interesados en descubrir una nueva forma de entender el turismo rural y el emprendimiento.

Para comprar el libro ingresar al siguiente link: https://amzn.eu/d/2Osf2mB

Contacto para prensa y eventos

Para entrevistas, colaboraciones o más

información sobre el libro y la autora, se puede contactar a través del perfil oficial de Patricia García Gómez | LinkedIn o en su cuenta de Instagram @patriciacoliving.

Sobre Patricia García Gómez

Innovadora en coliving turístico y defensora del mundo rural, Patricia García Gómez ha dedicado sus últimos años de vida a dar a conocer los beneficios de este nuevo modelo de turismo, a destacar el papel de la mujer y la tecnología en estos entornos. Su pasión por el desarrollo rural y su capacidad para conectar tradición e innovación la han convertido en una figura clave en el turismo experiencial en España. Ahora, con la publicación de su primer libro, Patricia da un paso más en su misión de inspirar a transformar comunidades rurales.

Previous ArticleNext Article