El pasado jueves 11 de noviembre desde primeras horas de la mañana se celebró el congreso nacional de CGT.RA (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) para elegir sus autoridades . Del congreso participaron 1.330 delegados, lo que representaron el 78% de los congresales totales. Así fue como los integrantes de ese cuerpo orgánico dieron el aval para sesionar con delegados congresales de 151 organizaciones sindicales confederadas en la CGT sobre un total de 215, lo que equivale al 70,23% dando el quórum necesario para marcar un nuevo escenario que tuvo con corolario sellar por unanimidad la unidad de una de las centrales obreras más importantes del mundo por su historia y poder politico.
El encuentro se centró en los siguientes puntos:
. Unidad del Movimiento Obrero para cuidar el trabajo de los Argentinos.
. Apoyar y proponer al Gobierno Nacional políticas activas de desarrollo económico que contemple la creación de empleo digno para superar el desempleo y la pobreza.
. Se propuso un mayor diálogo social para darle mayor sostenibilidad a las políticas públicas de desarrollo económico y humano
. Se incorporó a los Movimientos Sociales en la demanda de la nueva agenda político gremial de la nueva constitución y como hecho histórico la Central Obrera reformó su estatuto para incorporar a más mujeres a la conducción.
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo queremos destacar la madurez de los dirigentes sindicales Argentinos sosteniendo la UNIDAD por encima de sus posiciones o interés en estos momentos de pandemia donde hay que respaldar a todas las instituciones de la democracia para cuidar el trabajo y crear empleo digno.
Es así que destacamos el retorno a esta nueva CGTRA del gremio Camionero quien incorporó a unos de sus principales dirigentes como es el caso de Pablo Moyano , quien desde joven viene preparándose y organizándose , de las JSP 62 Organizaciones, Juventud Peronista, participando de grandes gestas y movilizaciones como la Ley Banelco y acompañando a su padre Hugo Moyano llevando a los trabajadores de sus ramas a un nivel de dignidad histórico en lo laboral, salarial, social como también en lo internacional y hoy es parte del triunvirato de la conducción junto a dos experimentados dirigentes como es Hector Daer ( Sanidad ) y Carlos Acuña ( Estaciones de Servicios).
A contianción adjuntamos Pdf del documento completo que contiene definiciones políticas, sindicales y plan de acción:
CGT-doc-final-1Nuevo Consejo Directivo Nacional de la CGT.RA 2021 en Unidad por organizaciones sindicales.
Secretaría General: Sanidad
Secretaría General: Estaciones de Servicio
Secretaría General: Camioneros
Secretaría General Adjunta: UPCN
Secretaría Gremial: SMATA
Secretaría de Relaciones Internacionales: UOCRA
Secretaría de Interior: UOM
Secretaría de Relaciones Institucionales: Comercio
Secretaría de Prensa y Comunicación: Seguros
Secretaría de Seguridad Social: Maestranza
Secretaría de Cultura: Espectáculos Públicos
Secretaría de Ciencia y Técnica: SATSAID
Secretaría Administrativa: Bancarios
Secretaría de Vivienda: Unión Ferroviaria
Secretaría de Turismo: Guardavidas
Secretaría de Acción Social: Obras Sanitarias
Secretaría de Actas: Cerveceros
Secretaría de Finanzas: Panaderos
Secretaría de Derechos Humanos: UEJN
Secretaría de Igualdad y Oportunidades: Vialidad
Secretaría de Género: Modelos
Secretaría de Asuntos Legislativos: APL
Secretaría de Políticas Económicas y Sociales: Vendedores de Diarios y Revistas
Secretaría de Estadísticas y Registros: Trabajadores de Edificios
Secretaría de Defensa del Consumidor: Empleados de AFIP – AEFIP
Secretaria de Políticas de Empleo: Dragado y Balizamiento
Secretaría de Formación y Capacitación Profesional: Gastronómicos
Secretaría de Juventud: La Fraternidad
Secretaria de Protección de la Niñez: UDOCBA
Secretaría de Salud Laboral: Empleados del Vidrio
Secretaría de Medio Ambiente Cambio Climático y Transición Justa :UTA
Secretaría de Políticas Educativas: UDA
Secretaría de Industria y Producción: Alimentación
Secretaría de Asuntos Municipales: SUTECBA
Secretaría de Asuntos Energéticos: Luz y Fuerza
Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo: UTEDYC
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Federación de Gas
Secretaría de Deportes: Aeronavegantes
Vocales
Primera Vocalía: Viajantes
Segunda Vocalía: Calzado
Tercera Vocalía: Empleados de Farmacia
Cuarta Vocalía: ASIMRA
Quinta Vocalía: AOT
Sexta Vocalía: Conductores de Taxis y Remises
Séptima Vocalía: Ceramistas
Octava Vocalía: SADOP
Novena Vocalía: Empleados del Tabaco
Decima Vocalía: Pasteleros
Undécima Vocalía: Jerárquicos de Energía
Duodécima Vocalía: Obreros Mineros
Decimo Tercera Vocalía: Empleados Petroleros ( Rio Negro, Neuquén, La Pampa)
Comisión Revisora de Cuentas
Primer Titular: Taxistas
Segundo Titular: Docentes Universitarios
Tercer Titular: Obreros del Tabaco
Cuarto Titular: Federación de Petróleo y Gas
Quinto Titular: AATRAC
Primer Suplente: Guincheros
Segundo Suplente: Empleados de Pinturas
Tercer Suplente: Empleados del Papel
Cuarto Suplente: Empleados del Correo y Telecomunicaciones
Quinto Suplente: Obreros Azucareros
Director General
OdT | El Observatorio del Trabajo
Email: [email protected]