Formación & Capacitación, Negocios, Reservorio, RSE, Ubicación 2, Ubicación 4

Nuevas iniciativas empresariales en defensa del clima. Por Bernardo Kliksberg.

En el Foro de Davos 2021 los líderes empresariales coincidieron en ubicar como los riesgos mayores para el género humano, la pandemia, las grandes desigualdades, y el cambio climático.  Entre otros , el Presidente de Francia Emmanuel Macron instó a los empresarios a “desempeñar un rol activo en la reducción de las desigualdades ”,  El Secretario General de la ONU Antonio Guterres advirtió “que estamos librando una Guerra suicida contra la naturaleza”.

La Cumbre Climática de París 2016, acordó limitar el calentamiento global a no más del 2% sobre el nivel preindustrial a fines de siglo y no permitir que pase de 1.5% en el 2030.  Estas metas no se están cumpliendo.  

En Davos se afirmó que  es imprescindible “descarbonizar cuanto antes el planeta”.

Pese a las campañas de negación del cambio climático, de algunos sectores ligados a  energías sucias,  la opinion publica mundial se ha ido alineando con la vision de una economía verde

 Acuciadas por la presión de los ciudadanos, los consumidores,  los jóvenes e impulsadas por empresarios prominentes  como Bill Gates, Paul Polman, Larry Fink, muchas empresas líderes avanzan en su compromiso ambiental. Fink preside Black Rock, el mayor  fondo de inversión mundial que maneja 9.000 trillones de dólares. En su mensaje 2021 exige a las empresas sostenibilidad  para invertir en ellas.  Les pides  “ un plan formal  de cómo su modelo de negocios es compatible con una economía que no emite más gases invernadero”.

Dado la enorme influencia del Fondo puede sancionarlas.  En el 2020, lo hizo con 69 empresas, y 64 directores, por desempeños regresivos en el tema, y puso en  observación a otras 191 empresas.  También demanda que transparenten sus riesgos  por cambio climático.  Asimismo crearán   Destaca  “ todo ello no sacrifica los retornos sobre la inversión.  En el 2020 las empresas sostenibles superaron ampliamente a las otras en retornos” y agrega «cuanto más vuestras empresas practiquen la sostenibilidad, más las premiará el mercado con valuaciones más altas”. Enfatiza que el cambio climático “tiene un impacto desproporcionado en las comunidades de bajos ingresos ” agravando las desigualdades

Hay renovadas iniciativas empresariales pro sostenibilidad. Algunos ejemplos.  El Fondo de Pensionados de New York retiró 4000 billones de dólares de inversiones en fósiles,  Microsoft anunció un plan para ser carbón-negativa para el 2030. Salesforce, conservará 100 millones de árboles , Delta Air lines está invirtiendo un billón de dólares para ser carbono neutral en la próxima década.  General Motors, la mayor productora de autos de USA, se comprometió a invertir 27 billones para crear 30 modelos de vehículos eléctricos para el 2025 y montar una fábrica de baterías para ellos. Proyecta que todos sus autos y camiones serán eléctricos para el 2035.  Ya están empezando a seguirla sus competidores. Tesla el pionero en autos eléctricos batió los récords de valorización rápida.  

Al mismo tiempo los costos de las energías limpias siguen bajando, creando nuevas oportunidades empresariales. En ejemplo de las posibilidades abiertas en alianzas público-privadas a favor del clima como el Gobernador de New York, suscribió un acuerdo con Equinor de Noruega empresa de punto a en energía eólica, y otras, para que toda la energía de la ciudad provenga de esa fuente limpia.

El panel ONU Premio Nobel  previene que hay eliminar antes del 2020 el 50% de las nuevas emisiones contaminantes.   La empresa privada debería estar en la vanguardia de la lucha  para reducir el calentamiento global antes de que sea tarde.

Bernardo Kliksberg Premio Internacional Corresponsables (España) 2020 a la trayectoria en Responsabilidad Corporativa.  Profesor Emérito, Honorario, y Doctor Honoris Causa de múltiples Universidades, de América Latina, Europa y Asia. 

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *