Gerenciar Pymes en tiempos de cambio nos visita Luciana Paulise de Biztorming.

Este lunes 01 de Agosto desde las 20 a 21 hs mira ‘El Observatorio del Trabajo’ en vivo por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 

Por Radio FM Palermo 94.7 Mhz y Portal Cien Radios Radio Palermo FM 94.7.

Como cada programa te brindamos nuestra selección de información sobre el trabajo y el empleo con nuestro Compacto de Noticias y el desarrollo de una variable;

VARIABLE DE ESTA SEMANA:

¿Como gerenciar una Pyme en tiempos de contigencias económicas en tiempos de paradigma de nuevas tecnologías ?

Para discutir y poder agregar valor a las Pymes es que convocamos a [Luciana Paulise de Biztorming](*)

Partiendo de la relevancia estructural que tiene es agente socio económico en la sociedades mundial en la generación de negocios y en la demanda de empleo, temas centrales para el desarrollo de proyectos de vida de una comunidad, como también para los oferentes de empleo, sus ciudadanos.

Para afirmar con datos duros segun un informe que pública el portal europeo para pymes estos agentes representan el «99% de las empresas del continente occidental y demanda más 8 de cada 10 empleos», en los estados unidos por ejemplo casi 6 de 10 puestos de trabajo son demandó por este tipo de organizaciones.

En Argentina según declaraciones de Vicente Donato de la Fundacion observatorio pyme en el Diario La Nación (sección economía del viernes 29 de Julio de este año) » según información de empresas entre empresas de 10  a 200 empleados, ocupan entre casi la mitad del empleo del país y observan el alto grado de  informalidad que este conglomerado presenta.

Estos datos duros son algunos de los disparadores que tomaremos para analizar porque se dan diferencias estructurales y que políticas públicas serian elementales para promover el espíritu empresarial de estos agentes ‘ Las Pymes’.

También abordaremos herramientas del Magnament para poder hacer competitiva a una Pyme y a sus talentos, mediante la innovación tecnológica, la creatividad y como utilizar mejor los recursos.

Brindaremos herramientas de para superar las crisis y entrar en la vía del desarrollo y el crecimiento.

Por último nos informaremos sobre actividades de training & consulting de www.biztorming. com.ar, como la de este viernes 05 de Agosto ‘Como organizar tu empresa con la metodología 5 S’  que se dictará en Av Libertador 101 Vicente López, Prov. de Buenos Aires inscripción info@biztorming.com.ar

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Twitter: @elobdeltrabajo

(*) Nota: Escritora, consultora y capacitadora especializada en pymes además conduce la consutora Biztorming entre otras instituciones vinculadas a la actividad.

 

 

Curutchet diálogo con entidades campo en la Exposición Rural 2016.

 

  • El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, participó de un almuerzo con los principales dirigentes de las entidades agropecuarias.
  • Anunció que en agosto vuelven los Consejos Consultivos, un espacio de intercambio trimestral entre las entidades, el gobierno provincial y el banco.
  • “El campo cada vez está más comprometido en incrementar las exportaciones con valor agregado”, aseguró Curutchet.

 

El presidente de Banco Provincia participó del almuerzo en Palermo junto con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. Completaron la mesa Matías de Velazco (CARBAP), Daniel Berdini (CONINAGRO), Abel Guerrieri (SRA) y Jorge Solmi (Federación Agraria).

 

Curutchet destacó “el compromiso de las entidades para fomentar la exportación y el agregado de valor a la producción agropecuaria”. Y manifestó que “el campo reconoció una vez más el rol de la banca pública para garantizar un bajo costo de financiamiento”.

 

Tras el almuerzo, el titular de Banco Provincia confirmó que después de muchos años el 23 de agosto arrancan los Consejos Consultivos Agroindustriales. Se trata de un espacio de intercambio entre las entidades representantes de los productores, la provincia de Buenos Aires y el Banco.

 

“Estamos muy entusiasmados con el crecimiento en la demanda de créditos que vemos entre los productores de cara a la próxima campaña de siembra”, aseguró Curutchet. Y remarcó que “esta recuperación de la agroindustria genera un despegue del empleo y fortalece la economía de los pueblos del interior”.

 

Durante su recorrida por la Rural, Curutchet participó en la Pista Central de la entrega de premios a los mejores ejemplares bovinos. El presidente de Banco Provincia también pasó por el stand de la entidad, que recibió el segundo premio en su categoría por la innovadora propuesta de diseño y la atracción de realidad virtual.

 

Banco Provincia colocó unos $15.000 millones en el sector en el primer semestre y se espera llegar a $ 28.000 millones hacia fines de año. Entre los préstamos más destacados aparece la financiación con tasa fija del 18% en pesos y hasta 36 meses de plazo. Y en dólares, con tasa fija del 5% hasta en 60 meses. También, la nueva promoción de Procampo para la campaña de maíz y girasol, que permite financiar a 9 meses a tasa 0% la compra de insumos y la de combustible hasta en 180 días.

 

Acerca del Banco Provincia

 

El Banco Provincia fue fundado en 1822 y es la entidad financiera más antigua de Latinoamérica. Con más de 400 sucursales en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, y la red de cajeros automáticos más grande del país, es el segundo banco del sistema financiero argentino en captación de depósitos y el tercero en colocación de créditos.

Foto : Curutchet junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el senador Alfredo de Angeli

Fuente textual: Prensa Gerencia de Comunicación Institucional  del 29 de Julio 2016.

Dr. Mariano Caucino nuevo Embajador Argentino en Costa Rica

En el dia jueves 28 de Julio el nuevo Embajador Argentino en Costa Rica Dr Mariano Caucino presento sus credenciales ante el Ministerio Relaciones Exteriores y Culto de Costa presentando las copias de estilo de las Cartas Credenciales al Canciller, Manuel A. González.

Saludamos y felicitamos al Embajador Mariano Agustin Caucino con la firme esperanza que pondrá a la representación Argentina ante este gran país toda su hombría de bien y profesionalismo,  agregando valor a las buenas relaciones que seguramente aportarán a la mejora de la estructura del trabajo y el empleo de ambos países entre otras acciones.

Felicitaciones y el mejor de los éxitosen esta misión.

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

SITE www.elobservatoriodeltrabajo.org

Mira entrevista al Embajador Julian Licastro ‘Charlas de conciencia para la toma de desiciones’

[Hace click en este link y mira la charla de conciencia con el Embajador Julián Licastro].

El Observatorio del Trabajo 

Todos los lunes de 20 a 21 hs (Hora Argentina),seguinos por Canal de Televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Por Radio FM Palermo 94.7 Mhz y Portal Cien Radios .

Lic.Juan Domingo Jose Palermo

Site: www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

Día Mundial contra la Trata de Personas – 30 de julio – #ParemosLaTrata

La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso.

En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual.

Si bien se desconoce cuántas de estas fueron objeto de trata, la cifra implica que en la actualidad hay millones de víctimas en el mundo. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.

La esclavitud, tanto en su forma moderna como en la antigua, no es sólo una vergüenza, sino que es «la execrable suma de todas las villanías», como la definió el abolicionista John Wesley, y no tiene cabida en nuestro mundo.

En 2010, la Asamblea General adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo., integrando la lucha contra la trata en los programas de las Naciones Unidas para el fomento del desarrollo y el refuerzo de la seguridad mundiales.

En el 30 de julio Día Mundial contra la Trata es necesario que tomemos conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, y promocionar y proteger sus derechos.

Fuente:comitecontralatrata.gob.ar