Entrevistas, Innovación, Trabajo, Ubicación 1, Ubicación 4, Video

Pedro Duque, Astronauta & Presidente de Hispasat, motor de la innovación en el sector aeroespacial español. (Video entrevista)

Innovaciones y Oportunidades en Tecnología Espacial en el South Summit 2025, XIV edición.

OdT El Observatorio del Trabajo celebra su décimo aniversario en South Summit 2025 y Juan Domingo Palermo , director de OdT tuvo el honor de entrevistar al astronauta y presidente de HISPASAT Pedro Duque, quien esta edición se destacó como un orador clave, destaca el potencial transformador de las tecnologías habilitadas por el espacio, enfatizando la democratización del acceso a internet a través de la tecnología satelital. 

Esta democratización permite a los innovadores en áreas remotas competir en igualdad de condiciones con sus contrapartes urbanas, fomentando la innovación global, particularmente en regiones con infraestructura digital limitada como América del Sur. Duque discute la necesidad de nuevos sistemas de comunicación, antenas más pequeñas y eficientes, y avances en tecnología satelital. 

Destaca sobre South Summit, en la importancia de la colaboración entre innovadores e inversores para superar las barreras financieras en el desarrollo de nuevas tecnologías. El objetivo de la cumbre es crear alianzas globales e inspirar a jóvenes ingenieros a contribuir a la industria espacial. 

En la entrevista también se aborda el potencial de la repoblación rural en España a través de la conectividad digital y como por ejemplo la creación de espacios de coliving. El evento se ve como una plataforma para el diálogo y la creación de redes, crucial para convertir ideas en negocios viables.

Puntos destacados de la entrevista con Pedro Duque:

  1. Democratización del Acceso a Internet a través de Satélites

Pedro Duque explica cómo la tecnología satelital democratiza el acceso a internet, permitiendo a los innovadores en áreas remotas competir con aquellos en centros urbanos. Esto es particularmente significativo para regiones con infraestructura digital limitada, como América del Sur.

  1. Oportunidades para la Innovación en Tecnología Espacial

La discusión destaca la necesidad de nuevos sistemas de comunicación, antenas más pequeñas y avances en tecnología satelital. Duque enfatiza la naturaleza global del mercado espacial y el potencial para que los jóvenes ingenieros contribuyan a la industria.

  1. Papel de los Inversores en el Apoyo a la Innovación

La cumbre subraya la importancia de la colaboración entre innovadores e inversores para superar las barreras financieras en el desarrollo de nuevas tecnologías. El evento sirve como una plataforma para el diálogo y la creación de redes, crucial para convertir ideas en negocios viables.

  1. Alianzas Globales y Perspectivas Futuras

Duque discute el potencial para crear alianzas globales a través de la cumbre, fomentando la innovación en mercados emergentes. Señala la ausencia de periodistas africanos y la importancia de difundir la innovación a través de los continentes.

Lista de Espera 2026 – South Summit

OdT El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.

Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo.  Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde  Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.

El proyecto Conexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.

En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.

2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025

Fuentes:

Antonio ArmestoExperiencias del Destino

David Bello López-Valeiras Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo PalermoOdT El Observatorio del Trabajo

Conexión OyT – YouTube

Previous ArticleNext Article