La UBA- Facultad de ciencias exactas – lanzó una carrera con gran demanda laboral

La Universidad de Buenos Aires anunció el lanzamiento de una nueva carrera, que viene a atender una demanda laboral creciente. 

Se trata de la Licenciatura en Ciencias de Datos que se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas a partir del año 2021 o 2022.

El programa académico surgió a partir de la discusión de distintos sectores vinculados a la temática: del Instituto del Cálculo, los Departamentos de Computación y Matemática, y más recientemente se sumó el de Física.

Se apunta a formar profesionales tanto para el sector público como el privado, en donde se requieren profesionales con alta formación en modelado matemático, computación, programación, análisis de datos, con razonamiento lógico y pensamiento crítico o big data.

https://www.infobae.com/educacion/2020/07/16/la-uba-lanzo-una-carrera-con-gran-demanda-laboral-y-sueldos-de-hasta-150-mil-pesos/

La Inteligencia artificial daría lugar a 5 nuevos perfiles de trabajadores

Relacionado con lo que tratáramos en el anterior programa, según la consultora McKinsey se prevé la Inteligencia artificial tendrá un gran impacto a nivel mundial, pero la falta de talento especializado es una de las principales barreras a superar.

Por ello, la consultora Tinámica ha descripto los cinco perfiles que más serán demandados por las empresas en los próximos años:

Big Data Scientist: encargado de aportar soluciones de negocio, tomando como referencia el análisis de datos. Con conocimientos matemáticos, estadísticos e informáticos, así como de gestión de bases de datos y programación de modelos.

Big Data Architect: informáticos, físicos o ingenieros de telecomunicaciones, dirigirán el ingreso, almacenamiento y gestión de datos masivos en tiempo real.

Big Data Analyst: Con menor conocimiento tecnológico, sus habilidades serán en el terreno de los negocios y la interpretación de resultados y patrones en los datos.

Ingeniero en IA: Para ingeniero industrial o telecomunicaciones con conocimientos de la industria específica para su automatización a través de la inteligencia artificial.

Cognitive Analyst: Se trata de un consultor de negocio con conocimientos en tecnología y computación cognitiva e interfaces humano-computador.

Fuente: https://directivosygerentes.es/innovacion/noticias-innovacion/inteligencia-artificial-perfiles