Las pymes son las principales creadoras de empleo en los países del G20

En mayo pasado se realizó en Fukuoka, Japón, la 14º Cumbre anual de jóvenes emprendedores del G20. La delegación argentina estuvo integrada por ocho miembros de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios y CAME Joven.

La relevancia del encuentro se destaca no solo por el valor de las experiencias y los desafíos que analizan sino también por el impacto que generan sus empresas. 

Se estima en más de 500.000 jóvenes que lideran PYMES alrededor del mundo,  ocupando más de dos tercios de la fuerza laboral del sector privado y proporcionan más del 80% del crecimiento neto del empleo.

El encuentro se centró en el desafío de imaginar una economía para un futuro sostenible, lo que se reflejó en el comunicado final, resumido en cinco puntos:

Facilidad de movilidad y emprendimiento a través de las fronteras con la simplificación de los programas de visas para jóvenes empresarios del G20.

Mejora en el acceso a financiación y capital a partir de la creación de plataformas digitales para acceso a información sobre instrumentos financieros y subvenciones.

Apoyo a los emprendimientos que contribuyan a una sociedad más inclusiva, sostenible y amigable para los jóvenes.

Inversión en infraestructura digital y servicios para el desarrollo y crecimiento compartido y la simplificación de los procesos de administración.

Educación emprendedora para la sociedad del mañana incluyendo la «capacidad empresarial» como parte fundamental de sus sistemas educativos.

Fuente: http://www.tiempopyme.com/despachos.asp?cod_des=138600&ID_Seccion=173

Gracias Nicolas Palma de «120 años Aceite Oliva»

Gracias Nicolás Palma por compartir tus experiencias y traer la storytalling de 120 años Aceite de Oliva  en «El Observatorio del Trabajo Argentina» 
Nos dejo tips a tener presente a la hora de Emprender:
  • Ideas con fuerzas de sueños
  • Cuidar siempre el Branding ( la Marca)
  • Tener acción comunitaria del producto y comprometerse.
  • Innovar y apelar permanentemente a la creatividad

Entre otras ideas que ya te estaremos compartiendo.

 
Lic Juan Domingo Jose Palermo

Cultura Emprendedora nos visitan Nicolas Palma, Lola Dominguez y Viky Raimondo

Este lunes 4 de Abril de 20 a 21 hs  nos visita el Ing. Nicolás Palma Emprendedor Industrial Argentino

  • Variable del día: Nos viene a contar la Historia familiar de 120 años Aceite de Oliva , empresa de Aceite de Oliva que fundara su Abuelo y que continua en expansión.

 

L a pasion ,Vivencias, Cultura y Propiedades de toda la cadena de producción, viviremos el proceso desde el cultivo hasta la comercialización.

También nos adelantara su nuevo emprendimiento Ingeniería Arte Luz y como es la vida de un emprendedor industrial en estos tiempos.

 

También te brindamos:

Viene Lola Dominguez y Viky Raimondo , nos presentaran su emprendimiento, las propiedades de sus productos y como se pueden conseguir.

 

  • El Compacto de Noticias, con información exclusiva sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Escúchalo este lunes 4 de Abril de 20 a 21 hs por Radio Palermo FM 94.7 Mhz

Canal de TV YOUTUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz

Plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org

JÓVENES EMPRESARIOS DEL G20, POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA Y EN CAME

Hay una tendencia mundial al emprendedurismo y el autoempleo, con jóvenes que comienzan a edades cada vez más tempranas, pero hace falta apoyarlos para reducir sus riesgos y potenciar sus fortalezas. Por eso, estos eventos son invalorables, porque se discuten casos y se definen propuestas concretas”.

Así lo señaló el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, al abrir la última jornada de la Asamblea Interanual de la Alianza de Jóvenes Empresarios del G-20, que por primera vez en la historia se realiza en Buenos Aires y con CAME de anfitriona.

 

Frente a jóvenes empresarios delegados de Alemania, Sudáfrica, Turquía, China, Australia, Corea del Sur, México, Polonia, Estados Unidos, Francia, Canadá, Brasil y Japón, y una multitud de participantes que escucharon las conclusiones de un documento elaborado en conjunto de cara a la cumbre del G20, Cornide recordó que “los jóvenes son el capital humano más importante de un país. Son los que, con su creatividad sin límites y su espíritu apasionado, desarrollan nuevas ideas, muchas de las cuales se convierten en transformaciones capaces de cambiar la vida de la humanidad. Son los jóvenes quienes marcan el ritmo de los nuevos proyectos, los que tienen la valentía de emprender sin importar los riesgos y la fuerza soñadora para convertir una idea en una empresa que compita con los grandes actores del mercado”.

 

También, el subsecretario de Emprendedores del Ministerio de la Producción de la Nación, Esteban Campero, señaló la necesidad de “seguir alentando la cultura de la empresarialidad en el país y de acompañar a las empresas a llegar a la cultura innovadora del siglo XXI”. Para eso reconoció que la Argentina tiene el “enorme de desafío de mejorar los marcos normativos, de legislar para escenarios de mayor incertidumbre, y de poner al Estado a pensar en este cambio de paradigma para no correr siempre detrás del problema”.

 

Otro de los encargados de presentar el evento, fue el presidente de la rama CAME Joven, Juan Pablo Diab, quien recordó los motivos por los cuales este tipo de eventos le importan al país: el 55% de las PYMES que se crean en la Argentina están dirigidas por menores de 40 años, pero 8 de cada 10 empresas fracasan antes de los 2 años. “Las PYMES jóvenes son un sector de poder económico, laboral y social pero, dejadas a la libertad de ellas mismas, se ven truncados sus proyectos. Por eso la necesidad de una normativa que regule todo esto de manera integral”, dijo Diab.

 

Al final del primer panel, el Secretario de Juventud de la Nación, Pedro Robledo, destacó que “el emprendedurismo es inclusión social”, y se comprometió a trabajar para que llegue a los sectores más populares. A su turno, el subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo de la Nación, Andrés Peña, adelantó que uno de los desafíos hacia adelante, será lograr una mayor conexión entre los actores y para eso estarán realizando un mapeo de todas las instituciones vinculadas a los jóvenes empresarios para ver la sinergia entre ellas.

 

Tanto Cornide como Diab y los funcionarios presentes, destacaron la cantidad de acciones que realiza CAME para apoyar a los jóvenes empresarios, con 10 mega eventos “Emprender” que reunieron más 30.000 participantes, capacitaciones a emprendedores y el trabajo conjunto con funcionarios del gobierno.

 

Asistieron también al evento el jefe de Gabinete del Ministerio del Interior de la Nación, Mauricio Colello, los diputados nacionales por Cambiemos Pablo Torello, Marcelo Sorgente, y Alicia Besada, quienes se comprometieron en base al documento del G20 a desarrollar políticas para fortalecer a los jóvenes. Además, directivos de diarios Clarín, La Nación y El Cronista Comercial disertaron sobre “Los medios ante la convergencia tecnológica”.

 

Fuente: Red Came G-20 Jovenes Emprendedores 22 de marzo de 2016