Argentina, invitada de honor a la feria inmobiliaria más importante de España.

Con la participación de 20 compañías y el auspicio de la Cancillería Argentina es invitada de honor del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), una de las ferias del sector más importantes del mundo, que se realizará en el predio ferial Ifema de la capital española entre el 25 y el 28 de mayo próximos.

 “Argentina quiere estar en el mundo y apuesta con fuerza a los mercados internacionales, por eso queremos tenerla junto a nosotros en esta edición”, dijo a la agencia Télam a Eloy Buhúa, director de SIMA,.

“Se dan las condiciones del cambio político y económico en Argentina que la impulsan hacia el mundo. Sin duda, el país hoy apuesta por una mayor apertura a los mercados internacionales y nos ilusiona que nos acompañe”, agregó.

Durante este año, Argentina ya asoció su marca a dos eventos con proyección internacional que tuvieron lugar en Madrid: la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Feria de Arte Contemporáneo (Arco).

“Tenemos una antigua relación con Argentina, dado que viene participando de la feria desde hace muchos años, pero nunca con tanta notoriedad como en esta edición 2017”, subrayó Buhúa.

“La participación de Argentina en nuestra feria será muy beneficiosa, dado que es una ocasión excepcional para visibilizar los proyectos inmobiliarios que los desarrolladores están por operar allí”, destacó el empresario.

Fuente. Telam.com.ar

Empresas Argentinas,»Region Centro», mostraron sus productos en China

Después de 11 años de ausencia, 3 (tres) provincias argentinas «Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos», ofrecieron sus productos en el stand del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la feria de alimentos más importante del mundo en Shangai, China.

El gobernador de Ente Ríos, Gustavo Bordet y los vicegobernadores de Córdoba Dr. Martín Miguel Llaryora y de Santa Fe Carlos Fascendini, fueron los encargados de poner el marco institucional a la misión comercial y relanzaron el proyecto conjunto, con el que pretenden coordinar políticas públicas, entre ellas, apoyar los proyectos exportadores provinciales.

«Estamos acá por la oportunidad de colocar nuestros productos con valor agregado, no sólo las materias primas. Decidimos retomar la Región Centro” dijo Bordet, “Queremos funcionar en bloque no sólo en el mercado externo, sino también en el interno.»

Por su parte Frascendini destacó la necesidad de complementar las producciones: «Hemos participado de muchas ferias en el mundo solas, pero no se puede. No tenemos volumen y muchas veces cuando llegaba el pedido ninguna provincia lo podía cumplir», señaló.

Por su parte el Dr. Martin Miguel Llaryora valoró la participación en esta feria «Venir acá sirve para aprender, para ver qué se puede mejorar del producto, para ver, incluso, cómo se debe trabajar en el packaging. Poner un producto en la góndola cuesta mucho tiempo y esfuerzo. Además, lo mismo hacen cada uno de los que están acá».