Jueves 29/10 20 h. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Caso: “Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Este Jueves 29 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA DEL DÍA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Centraremos la conversación sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

http://www.anibalmolina.com.ar/

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Jueves 03/09 de 20 a 21 hrs. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Vamos a dialogar con el Ing. Naval Martín D´Elia. Tema: La Educación técnica en el Desarrollo humano y Productivo . Nos presenta. » La Ruta del Viento «.

Este Jueves 03 de Septiembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Vamos a dialogar con el Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia . El tema en esta oportunidad se centrara en el valor que añade la educación técnica en el desarrollo humano y productivo . Nos presenta un caso de la Industria Naval Argentina.

La Ruta del Viento, la red de navegación que transita la hidrovia de ( Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) nos presentara los aportes que están desarrollando parar que esta actividad puede ser un motor de desarrollo del sector y también apalancar a otras actividades para generar empleo de calidad y desarrollo económico regional.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y nuevos Lideres HR a cargo de Ignacio Madero Coord. RRHH. HRBP en Sodexo Argentina en esta oportunidad nos va hablar sobre el desarrollo de carrera y búsqueda del éxito.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

I + D + I » Claves del Desarrollo Económico y Social » por Lic. Juan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar el programa del pasado martes 2 Abril en el Programa » De Renzis – Ayer & Hoy « donde hablamos de la importancia que tiene implementar programas de I +D +I ( Investigación + Desarrollo + Innovación ), como claves para el desarrollo económico y social y el homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas:

Hace Click aquí y escuchar programa del martes 02 de Abril 2019

Felicitamos a Natalia Bayona nueva Directora de Innovación de la Organización Mundial de Turismo (OMT)

Felicitamos a Natalia Bayona nueva Directora de Innovación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), desde este Observatorio del Trabajo le deseamos el mejor de los éxitos a esta profesional quien tiene experiencia en las temáticas como también el conocimiento para poder articular a los diferentes estamentos de la cadena de valor de los sectores que involucran a esta industria limpia que no solo genera servicios y movilidad de personas y de capitales, como también aporta a las comunidades la preservación del arraigo y el desarrollo económico y social.

Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección General & Conductor

El Observatorio del Trabajo

Industriales bonaerenses preocupados por aumentos de tarifas

Empresarios agrupados en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Federación Económica (FEBA) y la Asociación de Industriales bonaerenses (ADIBA), manifestaron hoy su preocupación por el «aumento de costos» que se viene produciendo en el sector.

Las entidades coincidieron en la necesidad de «trabajar en forma conjunta en defensa de los intereses del sector industrial bonaerense».

Las cámaras manifestaron su preocupación por «los aumentos de las tarifas eléctricas que afectan la supervivencia de las industrias pymes bonaerenses» y también alertaron sobre «las restricciones en los planes de pago de AFIP que limitan y restringen el financiamiento de nuestras empresas».

Advirtieron, además, sobre «la caída de la actividad industrial que nos preocupa y moviliza» y expresaron su preocupación ante «la amenaza de una apertura importadora que perjudique a la industria nacional».

Frente a este escenario, las entidades empresariales dijeron que llevarán a cabo un «gran encuentro de consenso industrial PyME bonaerense a desarrollarse en los primeros días de mayo».

Señalaron que el desarrollo económico de las empresas del sector industrial es «el único motor posible para la eliminación de la pobreza y el desempleo».

Fuente: Asteriscos.Tv

Compacto de Noticias del lunes 11 de abril del 2016 – El Observaorio del Trabajo – FM 94.7 Mhz Radio Palermo