Curutchet diálogo con entidades campo en la Exposición Rural 2016.

 

  • El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, participó de un almuerzo con los principales dirigentes de las entidades agropecuarias.
  • Anunció que en agosto vuelven los Consejos Consultivos, un espacio de intercambio trimestral entre las entidades, el gobierno provincial y el banco.
  • “El campo cada vez está más comprometido en incrementar las exportaciones con valor agregado”, aseguró Curutchet.

 

El presidente de Banco Provincia participó del almuerzo en Palermo junto con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. Completaron la mesa Matías de Velazco (CARBAP), Daniel Berdini (CONINAGRO), Abel Guerrieri (SRA) y Jorge Solmi (Federación Agraria).

 

Curutchet destacó “el compromiso de las entidades para fomentar la exportación y el agregado de valor a la producción agropecuaria”. Y manifestó que “el campo reconoció una vez más el rol de la banca pública para garantizar un bajo costo de financiamiento”.

 

Tras el almuerzo, el titular de Banco Provincia confirmó que después de muchos años el 23 de agosto arrancan los Consejos Consultivos Agroindustriales. Se trata de un espacio de intercambio entre las entidades representantes de los productores, la provincia de Buenos Aires y el Banco.

 

“Estamos muy entusiasmados con el crecimiento en la demanda de créditos que vemos entre los productores de cara a la próxima campaña de siembra”, aseguró Curutchet. Y remarcó que “esta recuperación de la agroindustria genera un despegue del empleo y fortalece la economía de los pueblos del interior”.

 

Durante su recorrida por la Rural, Curutchet participó en la Pista Central de la entrega de premios a los mejores ejemplares bovinos. El presidente de Banco Provincia también pasó por el stand de la entidad, que recibió el segundo premio en su categoría por la innovadora propuesta de diseño y la atracción de realidad virtual.

 

Banco Provincia colocó unos $15.000 millones en el sector en el primer semestre y se espera llegar a $ 28.000 millones hacia fines de año. Entre los préstamos más destacados aparece la financiación con tasa fija del 18% en pesos y hasta 36 meses de plazo. Y en dólares, con tasa fija del 5% hasta en 60 meses. También, la nueva promoción de Procampo para la campaña de maíz y girasol, que permite financiar a 9 meses a tasa 0% la compra de insumos y la de combustible hasta en 180 días.

 

Acerca del Banco Provincia

 

El Banco Provincia fue fundado en 1822 y es la entidad financiera más antigua de Latinoamérica. Con más de 400 sucursales en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, y la red de cajeros automáticos más grande del país, es el segundo banco del sistema financiero argentino en captación de depósitos y el tercero en colocación de créditos.

Foto : Curutchet junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el senador Alfredo de Angeli

Fuente textual: Prensa Gerencia de Comunicación Institucional  del 29 de Julio 2016.

Curutchet: «Las medidas del Gobierno generaron un clima positivo en el sector agropecuario»

Juan Curutchet junto a Susana Lázzari, directora de Provincia Microempresas; el intendente Javier Martínez; Diego Rodrigo, director del Banco Provincia y Norberto Donato, vicepresidente de Provincia Microempresas
Juan Curutchet junto a Susana Lázzari, directora de Provincia Microempresas; el intendente Javier Martínez; Diego Rodrigo, director del Banco Provincia y Norberto Donato, vicepresidente de Provincia Microempresas

Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia, sobre las políticas de Vidal

“LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO GENERARON UN CLIMA POSITIVO EN EL SECTOR AGROPECUARIO”

 El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, indicó que “los créditos al agro alcanzaron los 11.500 millones de pesos durante los primeros cinco meses del año”. Y aseguró que “las medidas impulsadas por la gobernadora Vidal generaron un cambio de expectativas en el sector”. Fue durante una visita a las ciudades de Pergamino y Junín, donde firmó un acuerdo para impulsar los microcréditos y se reunió con empresarios locales.

 “A pesar de las complicaciones que el exceso de lluvia trajo en algunas regiones de la provincia, hay una demanda creciente de financiamiento por parte del complejo agroindustrial”, expresó Curutchet.

 Asimismo, señaló que “la confianza de los productores en las políticas que se están llevando adelante desde la Nación y la Provincia se pueden ver en la expansión de cultivos como  el trigo y el maíz, que en años anteriores estuvieron postergados”.

 El titular del Banco Provincia, destacó que “en mayo, los consumos con la tarjeta Procampo crecieron un 35% interanual, impulsados por el financiamiento a tasa 0% hasta en 270 días para la campaña de trigo”.

 Curutchet realizó estas declaraciones durante una doble jornada de trabajo en el noroeste de la provincia, que comenzó el jueves en Pergamino, donde firmó un convenio con el intendente Javier Martínez, para fomentar la asistencia financiera a los emprendedores locales a través de Provincia Microempresas. Además, visitó una fábrica de maquinaria agrícola y fue recibido en la sede del Club Douglas Haig, que contará con el auspicio del banco en su indumentaria deportiva.

 Al dìa siguiente la actividad se traslado a Junín.  Allí, Curutchet mantuvo un almuerzo de trabajo con el intendente Pablo Petrecca, se reunió con empresarios de la región e inauguró un cajero automático.

Juan Curutchet junto al intendente de Junín, Pablo Petrecca y el director del Banco Provincia, Diego Rodrigo, durante una reunión con más de 100 empresarios de la región.
Juan Curutchet junto al intendente de Junín, Pablo Petrecca y el director del Banco Provincia, Diego Rodrigo, durante una reunión con más de 100 empresarios de la región.

 

 

Fuente: Textual Oficina de Prensa. Gerencia de comuniacion corporativa del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Créditos para emprendedores.

Este viernes pasado Provincia Microempresas firmó con un convenio con el Municipio de La plata para impulsar créditos para emprendedores de esa ciudad.
El convenio fue rubricado por el intendente municipal, Julio Garro, y el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet.
El intendente Garro destacó: “Estamos agradecidos al Banco y a la Provincia de Buenos Aires, nuestra ciudad es una zona hortícola muy importante, con producciones de pequeñas y medianas empresas que estaban necesitando un Estado que los acompañe y los ponga en valor”.
Desde el Banco Provincia han declarado su intención de seguir implementando medidas que ayuden y den soluciones a los argentinos, ya que consideran que este tipo de medidas impactan de forma positiva en la economía y contribuyen a sostener el empleo.
Los créditos para emprendedores tienen un monto máximo de unos 79 mil pesos con un plazo límite de 36 meses. Están pensados para emprendedores independientes con al menos un año de antigüedad en actividades productivas, comerciales o de servicios.
Interesados pueden consultar en la página www.provinciamicroempresas.com/

  1. ‎Fuente: http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=239695

En los Parques Industriales hay retención de Talentos

En los parques no hay olas de despidos
Así lo afirmó Martín Rappallini de Red Parques, en la exposición Epiba que contó con la participación de autoridades, empresarios y organismos.
El encuentro contó con la presencia del Ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, que destacó: «Hemos tomado la decisión de promover a las pymes como promotoras del empleo, de generar condiciones para hacerlas crecer».
En tanto el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kauffam Brea subrayó que los parques «generan trabajo genuino y de calidad. En la agenda de crecimiento argentino los parques deben considerarse una prioridad impostergable».
Martín Rappallini, presidente de Red Parques, indicó que «en cada pueblo de la Argentina tiene que haber un parque industrial, porque es allí donde se desarrollan los sueños de todos los argentinos. Queremos que se vuelva a recuperar el ADN emprendedor, y nosotros, los que formamos parte de los parques, entendemos que es el lugar en donde se va a desarrollar el futuro de la industria».
Otras destacadas presencias en la inauguración fueron: Jorge Elustondo Ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires; Walter Festa, intendente de Moreno; Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia y Roque Primerano, presidente y desarrollador del parque de Moreno que fue anfitrión de la exposición Epiba 2016

Banco Provincia suma a Fiat y Ford en los créditos para comprar autos 0KM

 

El presidente del Banco Provincia Juan Curutchet anunció el ingreso de las automotrices a la nueva línea de préstamos personales para comprar autos. “Seguimos ampliando las posibilidades de tener un 0 KM con la mejor financiación del mercado”, aseguró Curutchet. Los créditos permiten tomar hasta 300 mil pesos, a 36 meses y con una tasa fija del 25%.

El presidente de Banco Provincia consideró que “esta línea es el resultado del trabajo y diálogo con el Ministerio de la Producción». Y agregó que “los créditos son un aporte para impulsar la industria automotriz nacional en un contexto internacional complejo, que requiere el compromiso de todos los sectores para sostener el empleo y la producción”,

Curutchet indicó que “la banca pública una vez más lidera la oferta de préstamos flexibles para que más argentinos accedan a comprar un 0KM”. Y sostuvo que “la incorporación de los modelos de Fiat y Ford sumará aun más dinamismo a la creciente demanda de autos y utilitarios para el comercio y el agro”.

Curutchet realizó estas declaraciones tras firmar los acuerdos estratégicos de financiación con Cristiano Rattazzi, presidente y CEO de Fiat Argentina, y con Enrique Alemañy, presidente de Ford Argentina, Chile y Perú, en la Casa Central del Banco Provincia.

Los créditos son personales y no llevan prenda del bien. Permiten financiar el 100% del valor del vehículo, con un tope de 300 mil pesos, a 36 meses. La tasa de interés anual es fija, del 25%. Está pensada para clientes con precalificación de Banco Provincia y que cobren sus haberes en la entidad.

Epígrafe: Enrique Alemañy (Ford), Juan Curutchet y Cristiano Rattazzi (Fiat)

Ficha técnica
Préstamos para Autos de Banco Provincia

Tipo: préstamo personal (sin prenda)
Público: 1,5 millones de personas que cobran haberes en el Banco Provincia
Destino: compra de autos nuevos
Financiación: 100% del valor del vehículo
Monto máximo: 300 mil pesos
Tasa: 25% (fija, anual en pesos)
Plazo máximo: 36 meses, con cuotas mensuales (sistema francés)
Afectación: hasta el 30% de los ingresos

image

Fuente: Gerencia de Comunicación Corporativa. Oficina de Prensa de Fecha 01 de Junio del 2016.