Premio Ciudad Productiva Joven: Un reconocimiento para jóvenes emprendedores en la Ciudad de Buenos Aires

 

Hasta mañana inclusive 15 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para postularse y poder ser galardonados. 

 

 

Los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires tienen la oportunidad de inscribirse al Premio Joven Ciudad Productiva, un certamen organizado por FECOBA JOVEN que reconoce la labor de emprendedores sub 40, dándoles visibilidad a través de la promoción de su actividad y alentando, de este modo, su crecimiento.

FECOBA JOVEN, es una de las secretarías de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene como objetivo fomentar la creación de nuevos liderazgos y promover herramientas de cultura emprendedora para la creación de empresa.

Enzo Esposito, titular de FECOBA JOVEN expresó que «el Premio Ciudad Productiva Joven permite dar a conocer a empresarios jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires, brindándoles la posibilidad de vincularse tanto con otros finalistas menores de 40 años, como también con dirigentes con mayor trayectoria en el ámbito empresarial. En FECOBA JOVEN se busca, a partir de estos espacios, generar una sinergia de oportunidades en donde los emprendedores puedan conseguir nuevos socios estratégicos que les permitan avanzar más eficientemente hacia sus objetivos y fomentar la economía local«.

 

 

Las categorías en las que pueden aplicar los jóvenes interesados son:

 

 

  • IMPACTO SOCIAL: Empresario que genere un impacto positivo en la comunidad, tomando como ejes estándares sociales, ambientales y de transparencia en relaciones humanas.
  • RELEVO GENERACIONAL: Esta categoría reconocerá la labor de quienes se incorporaron como gestores de una empresa familiar, añadiéndole algún tipo de valor agregado y promoviendo una expansión del negocio familiar.
  • PROYECCIÓN INTERNACIONAL: Empresario que proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior, descubriendo el camino y los pasos a seguir para lograr ese crecimiento.
  • DESARROLLO TECNOLÓGICO: Empresario que haya incorporado tecnología de última generación para llevar a su emprendimiento a un nivel más competitivo.
  • INNOVACIÓN Y DISEÑO: Empresario que se distinga por creatividad, originalidad y novedad en su idea, en su ejecución o en el diseño utilizado.
  • PROMOCIÓN AL OFICIO: Empresario que se destaque por el dominio de una habilidad manual y que fortalezca la puesta en valor de una actividad artesanal, en tiempos de la transformación tecnológica.
  • PUESTA EN VALOR DE LA CIUDAD: Empresario cuya actividad tenga como misión fomentar espacios de la Ciudad de Buenos Aires, posicionándola a nivel productivo, turístico y/o cultural.
Para más información ingresar a: www.fecoba.org.ar/minisite/premiociudad/ 
Fuente: Textual gacetilla de Prensa Fecoba Joven

 

FECOBA entregó el Premio Joven Empresario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

El presidente de CAME y FECOBA, Osvaldo Cornide, entregó el Premio Joven Empresario de la Ciudad de Buenos Aires, certamen organizado por FECOBA Joven y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Cornide remarcó que uno de los objetivos de FECOBA Joven es fomentar la creación de nuevas empresas, la generación de empleo e impulsar el crecimiento de los emprendedores a través del asociativismo, con empresas colaborativas.

En tanto Fernando Lelio Grosso decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UAI, destacó “los roles de las asociaciones empresariales, las instituciones educativas y las empresas como motores de desarrollo de una sociedad”

El máximo galardón fue para Laura Lospennato por el diseño y la fabricación de juguetes Ikitoi que generan espacios de juego para que los niños construyan sus juguetes e incentiven la creatividad.

Lospennato lo describió como “un juego de posibilidades infinitas, compuesto por piezas geométricas y conectores de plástico flexible que permiten armar figuras de gran tamaño para jugar dentro”

Hubo también premios para categorías “Desarrollo Tecnológico”, “Impacto Social” “Promoción al oficio”, “Proyección Internacional” y “Relevo Generacional”

Fuente: Comunicado de Prensa CAME

Oportunidad para Emprendedores Porteños. Plazo de inscripción hasta el 28 de Febrero del 2017

Organizado por FECOBA Joven, rama juvenil de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), integrada por emprendedores y empresarios de hasta 40 años que ejercen su labor en la Ciudad.

Esta organización brinda herramientas que potencien los negocios y la vida profesional, además de ofrecer un espacio de interacción y diálogo, orientado al debate de propuestas que posibiliten el progreso de las pymes y la creación de empresas en la Ciudad de Buenos Aires.

Categorías del Premio Ciudad Joven Empresario que podes participar:

▪ Impacto Social – Empresario que genere una marca positiva en la sociedad gracias a su proyecto.

Relevo Generacional – Empresario que, con su gestión, le agregue valor y expanda el negocio familiar.

Proyección Internacional – Empresario que proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior.

Desarrollo Tecnológico – Empresario que haya incorporado tecnología de última generación.

Innovación o Diseño – Empresario distinguido por creatividad y novedad en su idea, ejecución o diseño.

Promoción al Oficio – Empresario que se destaque por el dominio de una habilidad manual y que fortalezca la puesta en valor de una actividad artesanal.

Entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá al empresario joven del año.

Inscripción: ✏️    fecoba.org.ar

Para postularte podes completar el formulario online o descargarlo y enviarlo a jovenes@fecoba.org.ar

Dentro del mismo, tendrás que incluir link a un video que explique quién es el candidato, qué hace y cuál es el diferencial de su empresa (opcional).

Más información en http://www.fecoba.org.ar/areas/jovenes

Contacto: jovenes@fecoba.org.ar  / (011) 5556-5556 – Int. 112

Fuente: Enzo Esposito (Directivo de Fecoba Joven)

Fecoba Joven realizo su 2do Encuentro de Jóvenes Dirigentes con la presencia de Luis Sabbi.

Tal como lo informamos en el compacto de noticias este martes 2 de Agosto se realizo el Segundo Encuentro de Jovenes Empresarios en la calle Florida 15 del centro portero.

Segun declaraciones en la Fan Page de Fecoba Joven «el aporte de Luis Christian Sabbi en una charla muy productiva para todos los jóvenes».

Esta actividad se llevó adelante en el marco de Programa Dirigencial Fuerza Joven en el que realizaron una capacitacion sobre liderazgo entre otros temas que hacen a la actividad del sector que representan.

 

Mira la entrevista a Julián Licastro y el adelanto de “Fuerza Joven” que nos brindo «Fecoba Joven».

En primer lugar escucha los especiales del Embajador Julian Licastro, reflexiones para la mejor toma de desicion, con sus papeles para el Trabajo.

En la segunda media hora entrevistamos Secretario de “Fecoba Joven” Agustín Trotta.

Al Secretario General de «CAEFYM» Cámara Argentina Empresarial del Flete y Mini flete Gaston Herrera y Enzo Esposito de la Camara Mayorista de la Industria.

Con quienes dialogaremos sobre el pensamiento y las acciones de trabajo del empresariado joven que nuclea en Fecoba (Federación Económica de Buenos Aires) y principalmente nos adelantaron el emprender de este año,” Fuerza Joven” que realizaran el próximo jueves 19 de Mayo del corriente año en la sede nacional de CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), cita en la calle 25 de mayo 457 de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las 16:00hs hasta las 20:00 Hs.

El evento está organizado por Fecoba Joven y Vistage (Organización Mundial de CEOs), con el auspicio de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y cuenta con el apoyo de varias entidades como Unaje, Iniciador, Endeavor, Asea, Ideame, Came RSE, Observatorio Pyme y Fecoba.

El evento tendrá como principal orador al dueño de casa Osvaldo Cornide y el evento se dividirá en tres bloques.

Primera parte, “Oradores”, visiones y experiencias.

Andy Freire (Ministro de Modernizacion, Innovacion y Tecnologia de la Ciudad Automa de Buenos Aires)

Alejo Canton (Presidente de Vistage Argentina)

Luciana Paulise ( ¡S.O.S Pymes!, claves para potencia tu empresa)

Marcelo Rabinobich (Mentalidad Emprendedora y Psicologia del Exito)

Segunda parte, “Casos de éxito”

Andy Ovsejevich (Ciudad Cultural Konex)

Fede Malek ( Avenida.com)

Santiago Bermudez Baglieto (Wolok)

Coktail y Networking, donde los asistentes tendran la posibilidad de hacer transferencia de conocimientos y contactos.

 

Licastro en El Observatorio 7ma temporada