Charlas magistrales sobre Organización y contenido del Proceso de Trabajo a cargo de Investigadores de Francia, Brasil , Uruguay & Argentina.

Viernes 30 de octubre a las 15 hs . ( Argentina).

INSCRIPCIÓN: Completando el formulario online https://bit.ly/3m3jIt8

DEPARTAMENTO DEECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN [email protected]

Afiche-3

DISERTANTES:

Thomas COUTROT, Director del Département «Conditions de Travail et Santé» à la Dares, Ministerio de Trabajo de Francia.

Julio NEFFA, Investigador CEIL-CONICET y Profesor Emérito UNM ( Universidad Nacional de Moreno)

Geraldo Augusto PINTO, Profesor del Departamento Académico de Estudios Sociales de la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR-Brasil)

Maurizio ATZENI, Investigador CEIL-CONICET

MODERADORES:

Jorge PELOCHE, docente de la Facultad de Psicología UDELAR

Sandra PÉREZ, Coordinadora-Vicedecana de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

Agradecemos al Dr. Julio C. Neffa por hacernos llegar estas actividades de interés para todos los agentes e instituciones que somos parte de el ecosistema del mundo del trabajo.

Equipo OdT – El Observatorio del Trabajo

Martes 13/10 de 18 hrs. a 20 hrs. (Argentina). Webinar gratuito sobre Teletrabajo, una mirada integral.

Sigue la gira, Webinar Pre Congreso | GRATUITO   

INSCRIPCIÓN

 ZOOM:

ID de reunión: 953 4501 2290
Código de acceso: 341033

Martes 13 de octubre – 18 a 20 hs (Buenos Aires, Georgetown)

EL TELETRABAJO

Moderador: Juan Carlos Hiba (Argentina)

Teletrabajo: Aspectos sociológicos
Walter Varillas (Perú)

Estudio comparado de la legislación en los países de América Latina
Claudio San Juan (Argentina)

Aportes desde el Sub-comité de legislación de AdEA
Alejandro Novak (Argentina)

Recomendaciones para el teletrabajo
Carlos Espejo (México)