Primer balance de las vacaciones de invierno

Promediando las vacaciones invernales en Buenos Aires capital y provincia; y habiendo concluido el receso escolar en otras 17 provincias, los referentes del sector hablan de resultados dispares.

Los pasajes a Mendoza, Cataratas del Iguazú, Puerto Madryn, Córdoba y Merlo anotaron una baja del 20% en la semana pasada respecto del mismo período del año pasado, con el consiguiente impacto en las reservas hoteleras.

En la costa atlántica se registró una floja performance turística, con la hotelería funcionando al 50% de su capacidad y los restaurantes con escaso movimiento.

Los espectáculos de teatro y cine en la ciudad de Buenos Aires, en tanto, muestran menos público que en vacaciones anteriores, con obras que registran caídas de hasta el 50% respecto de los registros del 2015.

Vicente Lourenzo, de CAME explicó que “la característica repetida en todas las regiones, al margen de si recibieron más o menos gente, es la austeridad en los gastos. Los turistas evitan cualquier tipo de compra superflua”

Héctor Polino, de Consumidores Libres, planteó que la población en una de las primeras cosas que ajusta es en turismo cuando los ingresos no le alcanzan. “La gente cuando hay una etapa de crisis empieza a limitarse en las salidas, las comidas, los viajes”

Fuente: pagina12.com.ar

El Poder de Ser «Consumidor», nos visita el DR. Héctor Polino

Este lunes 21 de  Marzo desde las 20 hasta 21hs, por  Radio Palermo, en la FM 94.7 MHz, escucha “El Observatorio del Trabajo”.

Nos visita: DR. Héctor Polino de Consumidores Libres http://consumidoreslibres.net/

Variable del día: Recomendaciones a los Trabajadores, de cómo hacer valer el poder de ser Consumidor.

“¿ Qué es ser un consumidor?

¿El poder adquisitivo del Salario?

Analogias de la Historia Argentina y de otros paises que pueden ser temidas en cuenta en estos tiempos.

También te brindamos: El Compacto de Noticias, con información exclusiva sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

Por redes sociales nos podes encontrar en:

Twitter @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: el_Observatorio_del.Trabajo

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Míranos Canal de TV YouTube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz https://www.youtube.com/watch?v=k7TKrjO9gXw

 

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: www.elobservatoriodeltrabajo.org