Gracias Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners por impartir un taller de oratoria

Agradecemos a Aline Casanova Ochoa ( Interprete y especialista en presentaciones en publico) por impartir un taller de oratoria en el observatorio del trabajo.

Para tomar contacto con los servicios de que ofrece esta organización en materia de adaptación y traducción de textos, interpretación de conferencias, coaching en oratoria), enviar correo a info@latamlangpartners.com o ingresar a su website: Latam Language Partners

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Aline Casanova Ochoa nos brinda tips para realizar presentaciones en público.

Este lunes 07 de Agosto desde las 20 h a 21 h., vamos a dialogar con Aline Casanova Ochoa[1] de Latam Language Partners.

La especialista nos brindara un taller con recomendaciones prácticas que serán de gran utilidad para realizar presentaciones en público. Las mismas serán de gran utilidad para líderes del sector empresarial, de la sociedad civil, del sector público, emprendedores y todos aquellos profesionales que busquen destacarse en sus actividades.

Los invitamos a conocer las tres reglas de oro que todo orador debe tener, que no hacer y tips que nos permita preparar ese discurso que impacte nuestro auditorio.

Finalmente nos presentara los servicios que brindan desde Latam Language Partnes, sobre traducción y adaptación de textos, interpretación de conferencias y coaching en oratoria.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [2]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1]Aline Casanova es una de las socias fundadoras de Latam Language Partners junto con Virginia Vázquez Vaccaro.

Cuenta con formación universitaria como profesora de danza, con un máster universitario en interpretación de conferencias y con la distinción de “Competent Communicator” del prestigioso club de oratoria Toastmasters International.

A su formación en danza, que le ha dado un enfoque muy práctico en sus técnicas pedagógicas, se añaden 20 años de experiencia docente. Aline ha dado clases de danza, de inglés como lengua extranjera y de oratoria. Se trata de un abanico diverso de disciplinas, pero siempre centradas en la comunicación.

Además de su experiencia docente, Aline es intérprete de conferencias en organizaciones Internacionales como la Organización de las Naciones Unidas en su sede de Ginebra, la OIT, o algunas organizaciones sindicales internacionales, lo cual le da una perspectiva única sobre los elementos clave de la comunicación oral en entornos internacionales de alto nivel.

[2]Juan Domingo Palermo: Tiene más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Como también es miembro de la red de especialistas del mundo del emprendimiento Tips para Emprender en materia de gestión del talento.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

Plan de Emprendimiento en la Cámara Toledo

La Cámara Toledo realizara asesoramiento, talleres teóricos prácticos, para organizar un emprendiemiento y también como hacerlo sustentable.

El mismo se realizara en el Vivero de Empresas, Calle Dinamarca 4. 45005 en Toledo. España desde este 29 de marzo al 03 de mayo del 2017.

Las actividades se encuentran organizadas por Acción contra el Hambre.

Desde el Observatorio del Trabajo podemos afirmar que ,» Toledo, tiene la particularidad de ser una ciudad que cuenta con infraestucturas materiales, culturales y sociales aptas para el desarrollo de toda iniciativa empresarial y un desarrollo efectivo de la mismas, debido a que tiene la particularidad de contar con una accesibilidad de rutas y ferroviarias a minutos de Madrid, España«.

Los mantendremos informados sobre actividades de la Camara de Toledo y de instituciones que actúan en la Geografía de Castilla- La Mancha, porque desde nuestra agencia de noticias elegimos como punto estratégico para desarrollo empresarial con Europa a esta ciudad.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Tips para Emprender a escala global con Virginia Vázquez Vaccaro de Latam Language Partners

Ver entrevista sobre Tips para Emprender a escala global que le realizamos a Virginia Vázquez Vaccaro, cofundadora junto a Aline Casanova Ochoa, de la red global de profesionales de los idiomas ‘Latam Language Partners’.

Virginia nos planteó la importancia de una consultoría lingüística intercultural personalizada para las organizaciones en los mercados de Europa, España en particular, y de América Latina. También alertó de que la localización de este servicio, teniendo en cuenta el marco cultural, es central. “Nuestro diferencial es que somos una red de profesionales nativos de español latinoamericano. Por ejemplo, un manual en español de España no podrá ser comprendido completamente por argentinos u otros países de Latinoamérica, o viceversa”, afirmó.

También nos describió los principales beneficios que presenta España y sus comunidades, particularmente Castilla- La Mancha, y especialmente el apoyo que brinda la Cámara de Comercio e Industria de Toledo a diferentes organizaciones y colectivos sociales.

Por último, brindamos un primer adelanto de Tips para Emprender, la red de expertos en emprendimiento fundado por Cristina Álvarez Pagan y Marina Estació.

Desde ya agradecemos a Virginia Vázquez Vaccaro por su valor agregado.

Gracias Virginia Vázquez Vaccaro por los Tips para Emprender a escala global

Agradecemos a Virginia Vázquez Vaccaro, cofundadora junto a Aline Casanova Ochoa, de la red global de profesionales de los idiomas ‘Latam Language Partners‘ por los aportes vertidos en El Observatorio del Trabajo sobre cómo emprender a escala global.

 

También fue de gran valor la información sobre las oportunidades que presenta España, la Comunidad de Castilla-La Mancha, y en especial la ciudad de Toledo mediante la Cámara de Comercio de la ciudad imperial.

 

Por último, adelantamos los beneficios que presenta la Red de expertos en la que ambas organizaciones somos parte, ‘Tips para Emprender‘, espacio de servicios de consultoría fundado por Cristina Álvarez Pagan y Marina Estació.

 

 

 

Lic. Juan Domingo Palermo

 

Dirección General & Conducción

 

El Observatorio del Trabajo