13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017.

 

Unos 600 invitados asistieron convocados por Ceferino Reato, editor ejecutivo de revista Fortuna, a la entrega de la 13º edición de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas 2017

Entre los empresarios asistentes se destacan los supermercadistas Gloria y Alfredo Coto, Santiago Soldati,  el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.

Del sector financiero participaron el Dr. Juan Curutchet presidente del Banco Provincia entidad que fue main sponsor del evento, y Javier Ortiz Batalla presidente del Banco Ciudad, que también sponsoreó la entrega; y Gabriel Martino titular del HSBC.

Del sector editorial asistió Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Entertaiment. También concurrieron Ginés González García (ex ministro de Salud); Claudio Abruj (ministro de Derechos Humanos); Juan Nápoli (presidente del Banco de Valores); Martín Redrado; Gabriel Rubinstein; Maurizio Bezzeccheri (ountry manager del Grupo Enel); Elizabeth O`Donnell (presidente de la Asociación de Dirigentes de Empresa) entre otros.

Se galardonó a 15 firmas que se destacaron en su rubro; al Mejor Banco; a la Mejor Empresa de Seguros; dos compañías fueron distinguidas con el Fortuna de Plata como las mayores del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro), y una se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa del país.

 

 

Fuente: fortunaweb.com.ar

El agro inyectará en la economía más de 58.000 millones de dólares

La cifra surge de un estudio de la Sociedad Rural Argentina, y fue difundida por el presidente de esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, en el lanzamiento de la edición 130 de la Exposición rural de Palermo que tendrá lugar a partir del 16 de julio.
El autor del informe es el economista jefe de la Sociedad Rural Ernesto Ambrosetti quien afirma que debido a una mayor confianza habrá una mayor inyección económica, lo que significa «inversión más gastos en todo el proceso productivo y en la cadena agroindustrial argentina».
En el informe, lidera la ganadería, «por la compra de terneros para invernadores, transporte, entre otros rubros, supera los 22 mil millones de dólares”.
En el caso de la producción de leche que ha sido fuertemente afectada por la caída de los precios internacionales, las contingencias climáticas y los altos costos internos; aseguran que no verá el mismo nivel de incremento de la inversión.
Asimismo señaló que por las exportaciones el sector agropecuario se prevé que ingresarán divisas por 36.000 millones de dólares.

Fuente :noticias.terra