Diseñan programa para que startups puedan salir a cotizar en la Bolsa

Mercado Argentino de Valores (MAV) y Aceleradora Litoral firmaron un acuerdo para potenciar el financiamiento de startups. El programa A2 Capital Market (CM) propone un modelo de financiación para las empresas que se encuentran en un estadio de startup.

El objetivo es posibilitar el acceso de la startup al mercado de capitales, promover fuentes genuinas de financiamiento e impulsar su camino hacia la oferta pública.

Las startups se posicionaron en Argentina como verdaderos referentes de innovación. Esto atrae el interés de los inversores. El programa por ello fue diseñado como una ruta que a medida que la startup avanza alcance la profesionalización en forma sustentable mediante una fuente alternativa de financiamiento.

A su vez, optimiza las proyecciones financieras; promueve la adopción de altos estándares de gestión que motiva a los inversionistas a permanecer.

Fuente: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Disenan-programa-para-que-startups-puedan-salir-a-cotizar-en-la-Bolsa-20181115-0087.html

Proponen acercar las Pymes Argentinas al Mercado Bursatil

Fernando Luciani, gerente del Mercado Argentino de Valores MAV, destacó que «hoy las pymes se financian con dinero propio y eso no es sustentable en el largo plazo». En ese sentido, explicó que «sólo usan cheques de pago diferido» para hacerlo y se preguntó «por qué las pymes no utilizan instrumentos más complejos».

«Las pymes en Argentina (afirmó) no tienen ninguna herramienta genuina de financiación. Hoy se financian con capital propio o con alguna herramienta que el sector público cree (…) Son esfuerzos del sector público con tasas subsidiadas”.

Luciani consideró que en la Argentina existe «la necesidad de empezar a crear una categoría de inversores jerarquizados que estén dispuestos a comprar el riesgo de empresas pyme» y presentó esta propuesta durante su paso por Expo EFI, un encuentro que reunió a los máximos referentes del mercado de capitales del país.

“Creemos que hoy estamos en una posición y con el deber de empezar a construir una línea de inversores privados que apalanque eso», dijo el gerente del MAV, el mercado enfocado en las pymes con sede en Rosario y proyección nacional.

Fuente: lacapital.com.ar