La Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer destacó el Liderazgo de Adenauer & Merkel en las Crisis

El pasado 19 de Abril se cumplio el 53° aniversario del paso a la inmortalidad de Konrad Adenauer, quien estructuró los Consejos de Guerra que sirvieron de cimientos para levantar a Alemania después de la segunda guerra mundial e inició así un proyecto social, político, económico,regional que consolidó la paz y la prosperidad de Europa, junto a líderes como Robert Schuman de Francia y Alcide de Gasperi de Italia, padres fundadores de la Unión Eurpea.

A raíz de un video emotivo que realizó la Fundación Adenauer en el año 2018 , el Presidente de la Asociación Argentina de amigos de la Fundación Adenauer, Roberto Caldo, recordó el homenaje que le realizara en la Legislatura Porteña al cumplirse 50 años años en el año 2017, en el que participaron los Legisladores Natalia Fidel, Graciela Ocaña, Francisco Quintana y José Luis Acevedo, el representante de la Fundación Adenauer en la Argentina Olaf Jacob y el entonces Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee.

Este recuerdo lo llevo a hacer una analogía con la actual Canciller Federal de Alemania Angela Merkel,en una nota del pasado 21 de Abril del corriente , el editor del Diario Clarín, Ricardo Roa se refería;

¿Otro Milagro Alemán como el de posguerra ?. No es un milagro. Merkel no es milagrosa. Y no lo es Alemania. Es bien racional lo que han hecho y están haciendo allí. La gestión política afina la gestión económica que permite la mejor gestión sanitaria. Alemania tenía y tiene camas y tests suficientes. Eso se llama previsión y planificación.”. También agregó datos sobre, “ La pandemia parece venir en bajada en Europa. Los vecinos de Alemania han tenido hasta ahora 20.000 muertos o más y Alemania unos 4.400. Italia 24.100, España 21.282, Francia 20.265 y Gran Bretaña 17.340. Alemania está rodeada por ellos y tiene, promedio, un 20% más de población.”.

Sin lugar esta crisis nos muestra que el individualismo y el egoísmo son las peores recetas que podemos seguir y que no existen soluciones mágicas. 

Es tiempo de Liderar con valores del bien común , donde el todo esta primero que lo particular. También el Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación, Roberto Caldo , destacó la decisión de los principales líderes de todos los estamentos de Argentina , que van desde el Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández, los Gobernadores, Intendentes y dirigentes de la sociedad civil en general por priorizar el cuidado de la vida humana en primer nivel , sin descuidar la actividades esenciales y quiere hacer llegar un mensaje de esperanza a la población en general, “ que así como lo venimos desarrollando hace más de 30 años , el diálogo político, económico y social nos harán prosperar tal como lo hizo posible la Alemania de Adenauer y el camino nos muestra Angela Merkel hoy”

Finalmente es de destacar que en el mes de Octubre del año pasado, a propuesta de la Diputada Carolina Estebarena , las actividades de la Asociación Argentina de Amigos de Adenauer fueron  declaradas de Interés Cultural y cuando se termine esta contingencia de la pandemia que azota a la humanidad , se realizará el acto conmemorativo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Secretario de Prensa & Comunicación

Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

Fuentes: 

1). Homenaje al Canciller Federal de la República Federal de Alemania en la Legislatur Porteña con motivo del 50 aniversario de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ( 2017).

2). Nota Diario Clarín del 21/04/2020.  Sin circo, Merkel cerca al virus. Por Ricardo Roa.

 

Visitaron Argentina diputados alemanes y representantes de la KAS de toda Latinoamérica y Alemania.

El pasado martes 4 de abril , con motivo de las visitas del Secretario de Estado en Ministerio Federal de Salud de Diputados del Bundestay Alemán y la conferencia de los representantes de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung en América Latina, el Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee ofreció un recepción en la representación diplomática de su país en la Argentina.

En la reunión participaron dirigentes de los sectores  de la política Argentina , el empresariado, la académica y la sociedad civil.

Nuestro Director General de el observatorio del trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , quien además es secretario de prensa & comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer , acompaño al Presidente D. Roberto Caldo y a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Gisela Farias.

El evento se desarrolló en un clima coloquial en el que pudimos conversar con grandes amigos de nuestro Presidente D. Roberto Caldo, entre los que podemos destacar el dialogo con dirigentes Alemanes, además del anfitrión el Embajador Alemán en la Argentina Dr. Wener Böhler, Frank Pries, Olaf Jacob, Kristin Wesemann, Thomas Leonhardt entre otras personalidades.

Por el lado Argentina destacamos los diálogos con al Senadora nacional por Cordoba, Laura Rodriguez Machado, el Embajador, Jorge Arguello, el especialista en comunicación política, Jorge Dell Oro y la Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, entre otras personalidades de relevancia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General | El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org