En Argentina preocupa la demora en tratamiento de Ley de Emergencia PYME

En el marco de la profunda crisis que atraviesan las pymes de la provincia de Buenos Aires, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) presentó en mayo ante la Cámara de Diputados un proyecto de Ley de Emergencia Pyme con el fin de paliar la suba de costos y las caídas de ventas.

Este proyecto plantea una reducción de impuestos para las empresas que mantengan el personal, moratorias para deudas impositivas, reducción de las tasas para las pequeñas y medianas empresas e impulsa la implementación de una “tarifa pyme” aplicada a los servicios públicos

Según indican los impulsores, las condiciones se agravaron aún más y que la capacidad instalada ociosa en la provincia de Buenos Aires está entre un 55 y 60%.

“La baja del consumo, debido a la pérdida del poder adquisitivo de la población, sumado al aumento de las importaciones, del valor de los costos fijos y los tarifazos están llevando a las pymes a una situación de gravedad”. declaró Marcelo Fernández, presidente de CGERA

“Como empresarios pymes, dueños de fábricas, deberíamos estar produciendo”, dijo el presidente de la Cámara de Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) solicitando al Estado mejores créditos, mejores tasas, más incentivo a la producción. Tener que ir al Congreso a pedir que se declare la emergencia es casi una vergüenza”

Fuente: 07/08/2018 BAE – Nota – Sup. Pymes

Martes 7/8 a las 20 hs. «Emprendedoras», invitadas Lic. Alejandra Faienza & Lic. Mariana Zarich

Este martes 7 de agosto desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de a dos mujeres empresarias que nos vienen a compartir sus experiencias, se trata de la Lic. Alejandra Faienza (OWNER & CO- Founder | DDH Wellness Consulting)  & Lic. Mariana Zarich (Directora de Meridianocero.com.ar )

En 1° lugar les vamos a brindar la ventanilla pymes con Armando Vicente Tauro (Embajador de DCH Estados Unidos) quien nos brindara un análisis sobre la PYMES de Argentina.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar. En esta oportunidad se lo dedicamos al protagonismo de la mujer en el mundo de la empresa.

Vamos a dialogar con la Lic. Alejandra Faienza & Lic. Mariana Zarich sobre sus experiencias de emprender y sobre los objetivos de sus empresas.

Meridiano Cero es una consultora dirigida por la Lic. Mariana Zarich que se dedica hacer coaching con la finalidad de mejorar la productividad del emprendimiento o la unidad de negocio.

DDH Wellness Consulting es una consultora dirigida por la Lic. Alejandra Faienza que brinda un programa integral de bienestar para las empresas atreves del cuidado físico, mental y espiritual para lo que tiene varias unidades de negocios entre los que se puede destacar los programas saludables, kioskos y desayunos saludables.

La propuesta de esta semana es mostrar el protagonismo de la mujer emprendedora y como unidades de negocio que promueven el bienestar y la reflexión, observación y escucha pueden ser rentables.

[Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año los días martes de 20 h a 21 h a través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedinJuan Domingo Palermo