Programa apertura de temporada 11 » El Observatorio del Trabajo «, dialogaremos con el Dr. Rodolfo Iribarne sobre » Crisis, Cambios & la Esperanza» y sobre » Teletrabajo Seguro » con la Dra. Viviana Diaz.

Este Jueves 02/04 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) damos inicio de los diez años consecutivos de el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220

En estos casi 500 programas que desde el 2010 les venimos brindando en esta temporada nos vamos a centrar en temas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA :  “ Crisis del COVID – 19 , Cambios y Esperanza de la humanidad ”,  dialogaremos con en cada apertura de temporada con el Dr. Rodolfo Iribarne ( Abogado y especialista en Sociología)

También contaremos con las reflexiones sobre INNOVACIONES que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo y la sección de TELETRABAJO SEGURO con la Dra. Viviana Laura Diaz más el COMPACTO DE NOTICIAS con el investigador social CP. Jorge Alberto Potente.

 

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El OBSERVATORIO DEL TRABAJO |

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Con la colaboración especial de CP. Jorge Alberto Potente en las Noticias ; Lic. Vicente Spagnulo con las Reflexiones para Innovar; Emilio Corchado en Emprendedores; Dra. Viviana Diaz en Trabajo Conectado Remoto ( Teletrabajo); Lic. Gerardo Soula en Experiencias Directivas de Capital Humano; Francisco Palermo & Ramón Ermacora en Sindicales ; Prof. Luis Bragagnolo en Desarrollo Productivo; Doctor Carlos Carrizo en Observatorio PYME TyA; Ing. Agro. Carmelo Pintabona en Economías Regionales ; Jorge Luis Sardi en RRHH; Dr. Atilio Giordano en Salud Productiva; Prof. Mariana Sanchez en Formación Profesional ; Armando Tauro Ph.D Transformación Digital ; Patricio Carranza en Alfabetización Digital e Instituciones académicas y profesionales nacionales e internacionales.

Informe de sistemas provisionales en el mundo dialogaremos con el Dr. Rodolfo Iribarne

Este martes 10 de abril desde las 20:00 h. en el observatorio del trabajo les vamos a brindar opiniones y reflexiones de destacados especialistas del ecosistema laboral. ,  cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, App cienradios: fmpalermo947 ).

Con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente vienen poniéndose al frente de cada programa  desde el 2010 y este año inauguran la novena temporada consecutiva, eligiendo a este ciclo como el de la Innovación, sumando al equipo permanente al Lic. Vicente Spagnulo.

El programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo, se mantiene una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Esta temporada continuamos con la estructura de origen y decidimos acotarnos a temas de Capital Humano, Recursos Humano, Innovación, Emprendedores, Pymes, Mentoring, StarUp, Sindicatos, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Digitalización y Formación Profesional siempre con una mirada de escalaridad global.

Además de ofrecer estos contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

Esta semana les vamos a ofrecer en primer lugar una entrevista internacional con el Micro Ventanilla Pyme que nos brindara Armando Tauro desde Miami a quien le consultaremos cada primer martes de cada mes.

Seguidamente les vamos a ofrecer la selección de noticias del ecosistema laboral y luego una variable especifica.

El tema de esta semana es; “Informe y análisis desde un enfoque sociocultural de los sistemas previsonales” dialogaremos con el Dr. Rodolfo Iribarme (Abogado, Docente Universitario, Especialista en temas de sociología).

Como es tradición cada inicio de temporada convocamos a este destacado profesional para analizar los temas que tocan en profundidad al mundo socio laboral.

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de FM Palermo  94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios (fmpalermo947).

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina | Juan Domingo Jose Palermo

Instagram: @elobservatorio_trabajo

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Felicitaciones VÍA GALICIA. ¡La Embajadora de DCH Portugal dijo presente!

El pasado 15.11.2017 en Porto Do Molle, Nígran, Galicia, España se realizo la 4 ta edición del Investors Day evento que nuclea cada año al Ecosistema Emprendedor (Ver más Información).

Nuestro Director General & Conductor de, El Observatorio del Trabajo, Lic. Juan Domingo Palermo en su gira por España estableció canales de dialogo para el desarrollo de nuestra institución como también para DCH ( Organización Internacional Directivos de Capital Humano), institución que representa en la Argentina y como agente del Consejo Asesor Internacional.

Es así que en diálogos con autoridades del Consorcio Zona Franca de Vigo es que abrieron caminos para conocernos para buscar agregar valor desde el Capital Humano a las Start Up y empresas que necesiten agregar valor en la materia de Recursos Humanos, es así que la Embajadora DCH en Portugal, Rita Moreira da Cruz participo del evento y nos hace llegar su experiencia sobre la Jornada, » Una apasionante edición de Via Galicia en las instalaciones del Consorcio de la Zona Franca de Vigo más de un centenar de inversores fueran conocer los 17 proyectos de emprendimiento impulsados en la 4ª edición del programa Investors Day. En un ambiente shark tank fue increíble asistir a Jóvenes Talentos, unos de edad y otros de mentalidad, presentar tan magnificas ideas. Casi en un formato “elevator speech” hablaran desde la presentación de productos de moda deportiva a simples productos, por ejemplo una pequeña pegatina identificada como un gadget aplicada a un smartphone justificando el uso para protección cibernética asociada a una herramienta de marketing. ¡Enhorabuena por la iniciativa!

El Observatorio del Trabajo | [email protected]

Gracias al Director de la Carrera de Relaciones del Trabajo (UBA) MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el presente y futuro de los Recursos Humanos

Gracias MG. Hernán Sandro por los aportes sobre el diseño de los profesionales de las relaciones del trabajo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Continuaremos apoyando a esta carrera por ser la carrera oficial en  la Universidad Pública que forma profesionales para conducir a los talentos de las organizaciones, especializados en las relaciones del trabajo.

Le brindaremos desde nuestros espacios de comunicación espacio para sus profesionales, docentes y alumnos.

 

Equipo de investigación de capital humano, el observatorio del trabajo:

Jorge Potente, Gerardo Soula y la conducción del Lic. Juan Domingo Palermo.

Convenio entre DCH (Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos), & El Observatorio del Trabajo

Empoderar más a los Recursos Humanos en las Organizaciones y en la Comunidad, es el objetivo principal que nos fijamos en el convenio entre DCH – Organización de Directivos de Recursos Humanos- & El Observatorio del Trabajo.

El pasado 31 de Enero del corriente formalizamos un convenio entre ambas organizaciones con la finalidad  de intercambiar información y colaborar en la difusión de temas que contribuyan a mejorar el Capital Humano en las organizaciones.

DCH es una Organización de Directivos de Recursos Humanos profesional, sin fines de lucro que brinda a los  directivos de las unidades de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

Además ofrece una gran variedad de servicios y actividades periódicas a las cuales los miembros pueden asistir de forma gratuita y donde encuentran un espacio cuyo principal objetivo es aprovechar y conocer las diferentes prácticas llevadas a cabo por cada responsable de los Recursos Humanos.

El Observatorio del Trabajo, somos una agencia de investigación social y noticias de trabajo y empleo que tenemos como misión poner en valor el capital humano de las organizaciones, produciendo y comunicando investigaciones, noticias del mundo laboral.

Las mismas serán comunicadas en nuestro portal, en programa de radio, televisión on line y en medios tradicionales, RRSS y tecnológicos en el que somos convocados como medio especializado en temas de innovación vinculadas al mundo del trabajo.

Desde El Observatorio, entendemos que asistimos a tiempos de contexto VUCA (Volatilidad, Incertidumbre (unpredictability), Complejidad y Ambigüedad) y consideramos que para transitar este tiempo con eficiencia y eficacia debemos  transparentar, indagar y comunicar los problemas, como también las soluciones , con esta modalidad intentaremos hacer llegar información para que los Directivos de Recursos Humanos puedan hacer  comprender mejor a los accionistas, directivos, comités de las organizaciones, como también los Gobiernos, los Sindicatos y la Sociedad Civil, con el objetivo que el trabajo se realice en organizaciones requeridas (sanas) y así se genere la ecuación de la competitividad sostenible, en la que ganen todos, la empresa, los empleados y la comunidad.

 

 

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo