En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro

Así lo dijo el titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, y anticipó que en su mandato se concentrará en la reducción del trabajo informal en el sector agropecuario:

Voytenco sostuvo que «el combate al trabajo en negro no es sola una responsabilidad de este gremio en sí; nosotros (Uatre) somos auxiliares de la Justicia. La realidad es que deberíamos estar mejor sin dudas, pero por ahí las condiciones de cómo se hacen los controles laborales no son lo eficientes que uno espera».

Y sentenció: «Los números que manejamos son los oficiales que difunde el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) con 500.000 trabajadores fuera del sistema de la seguridad social, es decir trabajadores no registrados».

«Tenemos un gran desafío por delante y como nuevo secretario general (de Uatre) los objetivos van estar dirigidos a solucionar estos problemas, un real drama. Tenemos que poner todo el trabajo y toda la estructura que haya que poner para corregir estas anormalidades en forma urgente», añadió.

Y concluyó: «Hay un ejemplo claro: en la provincia de Buenos Aires, en lo que hace al sector de los trabajadores de la horticultura donde tenemos 75.000 trabajadores que están en negro, que están en la marginalidad total; toda la cadena productiva está así, desde la preparación de la tierra, los plantines, la cosecha, la salida de la chacra. Todo ese proceso, hasta que la lechuga llega a su mesa, está todo en negro, con trabajo ilegal, sin aportes a la seguridad social”.

https://mundoempresarial.com.ar/contenido/6385/jose-voytenco-titular-de-uatre-en-el-campo-aun-existen-500000-trabajadores-en-ne

Hasta siempre Gerónimo «Momo» Venegas, abrazamos a todos los Trabajadores Rurales Argentinos.

Desde el observatorio del trabajo, saludamos a los trabajadores rurales argentinas, a través de los cuerpos orgánicos de su organización sindical Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre)  y OSPRERA por la partida de su líder Geronimo » Momo» Venegas, quien trabajo incansablemente por lograr no solo el respeto a los derechos de sus trabajadores, si no que trabajo por mantener reglas de juego claras en el campo de la Argentina.

Recupero el instituto que había sido creado por el Gral. Perón, como la libreta del Peón Rural y constituyo un instituto tripartito reconocido a nivel internacional con el RENATRE y recupero y proyecto su organización sindical y le dio protagonismo a sus cuadros dirigentes.

Fue una persona solidaria que siempre estaba dispuesto a ayudar a quien lo necesitaba y tenia una característica que marcaba la diferencia, era un hombre de dialogo y trabajo incansablemente por dos premisas elementales, la felicidad de su pueblo y la grandeza de la nación.

Quiero saludar especialmente a personas con quien compartí muchos momentos de mi vida como la Familia Ceriotti, Guillermo Giacomino, Carolina Llanos, Graciela Faciotti, Natalia Sanches, Dario La Cuadra, Paola Padre, Mabel Pizzano, Ramón Ayala y Jorge Pirotta, por su intermedio a todos un fuerte abrazo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

El Observatorio del Trabajo «Paper.Li» Domingo 10 de Abril 2016

El Observatorio del Trabajo – Paper.li Domingo 10 de Abril 2016

Estas son algunas de fuentes seleccionadas de hoy Domingo 10 de Abril del 2016, pero podes ingresar al link y ver todas las noticias.

Domingo 10 de Abril 2016
Domingo 10 de Abril 2016

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General

El Obsertorio del Trabajo Argentino