Berisso se prepara para una nueva Fiesta del Vino de la Costa

Entre el próximo viernes 7 y el domingo 9 se desarrollará la 14ª Fiesta del Vino de la Costa, organizada por la Municipalidad de Berisso, la Cooperativa de la Costa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

Con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones en stands de productores de vino, espectáculos artísticos, presentaciones de representantes de colectividades y centros tradicionalistas.

Durante el período de inmigración masiva, la costa del Río de la Plata vivió un esplendor de actividades frigoríficas y portuarias, y en las tierras bajas de las islas y del monte costero muchos pioneros implantaron cepas de la variedad Isabella.

De ella resultó este vino, fabricado en forma artesanal, sin conservantes ni aditivos, de carácter regional y con graduación alcohólica menor a los vinos tradicionales.

Entre las décadas de 1940 y 1960 se llegaron a vender más de un millón de litros anuales. Luego los vinos cuyanos lo desplazaron hasta casi desaparecer. Sin embargo en los últimos años resurgió impulsado entre otras acciones por esta fiesta.

Fuente: diariohoy.net

Multitudinaria edición de la Fiesta del vino de la costa

Cerró también ayer la Fiesta del Vino de la Costa en Berisso, donde hubo una fuerte concurrencia a lo largo de este fin de semana, para disfrutar de las distintas catas, sabores gastronómicos y espectáculos que brindó la comunidad de la vecina ciudad.

La 13ra. edición del Vino de la Costa contó unos 150 mil visitantes, según los organizadores, y hubo 140 puestos instalados en el predio de calle Nueva York y 172, el público pudo disfrutar de la muestra productiva, en la que los expositores ofrecen sus elaboraciones.

Los visitantes degustaron y adquirieron vinos, licores, dulces, mermeladas, mieles, conservas, chocolates, artesanías en mimbre, juncos, maderas, cañas y otras ofertas que se brindan en la carpa cerrada de 70 por 40 metros, mientras que además en los puestos lindantes la propuesta fue variada.

En otra carpa, funcionó el Patio de Comidas en el que se disfrutó de los sabores típicos de las colectividades, centros tradicionalistas con sus asados, empanadas, pasteles y acompañan cerveceros artesanales quienes ya son reconocidos por su calidad.

Fuera de las carpas hubo actividades interactivas. También se organizaron paseos en lancha por el Delta Berissense, visitas a la Bodega de la Cooperativa de la Costa, viñedos y un tradicional paseo guiado por la calle Nueva York, reconocida como Sitio Histórico Nacional.

Fuente: eldia.com