
Jose Manuel Aggio, Gerardo Soula y Alberto Carmona nos adelantan el Congreso de ADRHA 2016.
Esté lunes 29 de Agosto desde las 20 a 21hs por;
• Radio Palermo FM 94.7 Mhz – por dial e Internet –
Nos visita ADRHA [Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina];

Ver «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO- Savvy» en YouTube
Sí querés conocer más sobre Savvy Consulting HR ingresa a www.savyy.com.ar
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org
Todos Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz
Radio Palermo FM 94.7 Mhz
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo
Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente
Dirección Comercial : María Eva Argentina Palermo

Jornadas Universitarias “ La Radio del Nuevo Siglo”
Con una trayectoria de más de dos décadas, este evento es el foro universitario más importante del país en materia de enseñanza radiofónica.
Oscar Bosetti, docente de radio en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes, es uno de los fundadores de este emprendimiento que año tras año planta bandera en una nueva universidad argentina dijo al respecto:
“Siempre es bueno abrir y sostener espacios para la discusión, el debate y la propuesta de rumbos en el campo de la Comunicación , en general, y la Radio , en particular. Y mucho más desafiante y necesario se hace cuando los climas no son los más propicios, como ocurre en este presente”.
Los docentes de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) son este año los encargados de organizar la décima edición de estas Jornadas Universitarias “ La Radio del Nuevo Siglo”.
Otro de los fundadores, Ricardo Haye –docente de la Universidad Nacional del Comahue – no pierde ocasión para condensar los debates en libros que después serán leídos por los estudiantes de las carreras de periodismo y comunicación.
Las actividades son gratuitas y transcurren del 25 al 27 de agosto, siempre en la sede de la UNDAV de la calle España 350 de la ciudad de Avellaneda.

Relaciones entre la Argentina y la Unión Europea.
El Presidente del parlamento Europeo Martin Schulz afirmó que «hay un proceso de profundización» en las relaciones entre la Argentina y la Unión Europea , pero remarcó que se requieren de «estructuras políticas sostenibles» para atraer inversiones de ése bloque al país.
El funcionario europeo destacó que «el vicepresidente del Banco Central Europeo (Vítor Manuel Ribeiro Constâncio) vendrá en setiembre próximo a Buenos Aires» a un foro empresarial que organiza la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Además indicó que «un comisario de la Unión Europea y representantes de empresas europeas estarán en Buenos Aires en diciembre próximo».
Schulz sostuvo que «la integración regional es una realidad del siglo XXI», y abogó porque «el Mercosur se convierta en un interlocutor equivalente a la Unión Europea , con desarrollo sostenible y una relación fuerte y exitosa».
«Ya llevamos 20 años de negociaciones. Es hora de hacer frente a los obstáculos y reconocer las posibilidades. Tenemos la esperanza que con el nuevo gobierno argentino y los de la región, se permita dinamizar este proceso», concluyó el funcionario europeo.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201608/159989-argentina-union-europea.html