Mountain Bikes de América Latina “Desafío Río Pinto» Provincia de Córdoba

Se presenta en la Casa de Córdoba de Buenos Aires la Mayor Prueba de Mountain Bikes de América Latina “Desafío Río Pinto»

El próximo miércoles 13  del corriente, a las 16.00 hs. en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, Callao 332,Se presentará la XXI edición del Desafío al Valle del Río Pinto,

Es el evento de Ciclismo de Montaña más convocante de Sudamérica, se realizará el Domingo 1° de mayo con un recorrido de Montaña de 82 km, donde 5000 ciclistas van disfrutar durante la competencia de los paisajes más hermosos de la localidad de La Cumbre.

Estarán presentes el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cdor. Julio Bañuelos, el Intendente de La Cumbre, Cdor Rubén Ovelar y el Secretario de Turismo Sr. Néstor Fermanelli, además de miembros de la entidad organizadora Club Amigos del Deporte.

En el marco de esta edición del Desafío de Rio Pinto, se realizará la  EXPOPUNILLA 2016,  Feria  Exposición  de  Promoción Turística, Comercial e Industrial, que contará con la asistencia de todos los Municipios del Valle de Punilla que expondrán sus atractivos y ofertas turísticas.

Se solicita confirmar asistencia a:

turismocasacordoba@gmail.com

011 – 43734277

s de La Competencia:

Desafio de Rio Pinto

s de Expopunilla

ExpoPunilla2016

Fuente: Textual Gacetilla de Prensa , Turismo Casa de Cordoba en Buenos Aires

«Angelina Galiteva», Conferencia sobre Energías Renovables

La actividad es con previa inscripcion ingresando a: «La transición hacia las energías renovables» que brindará Angelina Galiteva en el Club del Progreso el lunes 11 de abril a las 18:00, organizada por Amigos de América, con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en la Republica Argentina

Conferencia en inglés con traducción al español
Entrada libre y gratuita

Cuándo: Lunes 11 de abril, 18:00
Dónde: Club del Progreso – Sarmiento 1334 – Ciudad de Buenos Aires

Angelina Galiteva es experta en cuestiones estratégicas relacionadas con programas de energías renovables, eficiencia y políticas medioambientales y sustentables para el sector público y el privado. Es fundadora y presidente de la comisión directiva del Renewables 100 Policy Institute, una organización con sede en California dedicada a la promoción de soluciones totalmente basadas en energías renovables.

Fuente: Dr. Mario Fernando Leon

Emprende Rioja «Inversores + emprendedores» = Start Up Competitivas

Este pasado 18 de febrero se celebró en la ciudad de Logroño un Foro donde 4 emprendedores pudieron presentar sus startups frente a un nutrido grupo de inversores.

Este evento estuvo organizado por Ricari, el IE Business School y Banco Sabadell, y contó con el apoyo de EmprendeRioja y el Ayuntamiento de Logroño.

Según nos indica Luis Ruano, el partner local coordinador de la organización, el evento fue un éxito rotundo ya que en la sala había más de 90 personas y las 4 startups seleccionadas demostraron un altísimo nivel.

El acto contó en la apertura con el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Concejal de Emprendimiento del Ayuntamiento de Logroño. Posteriormente los miembros del jurado del Foro, debatieron en una interesantísima mesa redonda acerca de los aspectos clave que hacen que una startup consiga captar el interés y el apoyo de un inversor.

Los cuatro proyectos seleccionados fueron: Cherky @bravocherky  que ha desarrollado la primera marca de premium jerky en España siendo el snack más nutritivo del mercado de calidad premium 100% natural; WoowBike @woowbike quien ofrece una plataforma colaborativa para hacer turismo en bicicleta, Solo artesanas @soloartesanas que es el mayor portal de venta online de cerveza artesana en España y ofrece además la posibilidad de gamificar el consumo y disfrute de este tipo de cervezas.; y por último Viwom @ViwomCom que ha desarrollado una tecnología que permite integrar un vídeo en el correo electrónico y una plataforma que automatiza todo el proceso de crear, gestionar y medir campañas de email marketing con vídeo embebido.

Finalmente Wiwom el jurado seleccionó a Viwom como ganadora del certamen.

El jurado contó con una gran representación de inversores entre los que se encontraban @yolandapss Directora de@BStartup en Banco Sabadell, @luisruanomarron Director de Ricari o @guillerarregui CEO de @emprendiza

Fuente: Gentileza de Luis Ruano Marron de Director de Ricari www.ricari.es 

Curso de Escalada En Roca

Provincia de Buenos Aires (aproximadamente 400 Km. de Buenos Aires)

 

Provincia de Córdoba (aproximadamente 800 Km. de Buenos Aires)

 

FECHA DE SALIDA:

 

Todos los meses

 

DURACION:

 

Un fin de semana

 

COSTO DE LA ACTIVIDAD:

 

Fin de semana largo 980 $

 

*(Fin de semana común 910 $)

El costo incluye:

Instrucción personalizada (ratio 1:4)

Equipo técnico específico completo

  1. a) Individual: Arnés pélvico, Mosquetón de seguridad.
  2. b) Grupal: Zapatillas de escalada, placa de seguridad, mosquetones de progresión, Sogas de escalada (dinámicas), equipo específico para instalación de Top ropes (aparejos específicos del curso).

 

El costo no incluye:

Traslado

Alojamiento

Comida

Gastos del instructor (traslado, alojamiento y comida)

 

 

TRASLADO:

El costo del traslado no está incluido.

 

Depende de la cantidad de participantes que asistan al curso, puede ser:

 

Viaje Charter (combi exclusiva del grupo)

Micro de línea*

Autos particulares*

 

*En estos 2 casos los costos de traslado del instructor se deberán prorratear por todos los pasajeros.

 

ALOJAMIENTO:

El costo del alojamiento no esta incluido.

Camping

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

COMIDA:

 

El costo de la comida no esta incluido.

Desayunamos y cenamos en el camping, almorzamos en el lugar de las prácticas

Desayuno y Almuerzo:

 

Yerba mate, té, café, galletitas dulces y/o saladas, sándwiches, tartas, empanadas, atún con mayonesa y ensalada jardinera, Frutas (manzana, naranja, banana), frutas secas (nueces, pelones, orejones), salamín, queso.

 

CENA: en el  Camping o salimos a comer a un restó.

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

 

PROGRAMA de ACTIVIDADES:

 

Salimos desde Buenos Aires a última hora. Viajando en transporte charteado, micro de línea o autos particulares (aproximadamente 5 horas). Al llegar alojamos (carpa y/o albergue), desayunamos, y luego procederemos a ir al área de escalada , donde se permanecerá la mayor parte del día, poniendo en práctica las distintas técnicas de escalda aprendidas in situ; cabe destacar que siempre estamos trabajando con los alumnos de los 2 niveles en forma simultánea en un mismo lugar físico.

 

Durante el transcurso de la jornada  se hará un alto para el almuerzo. De regreso al Camping nos abocaremos a los preparativos concernientes a la cena y pernocte.

 

Los días siguientes se realizaran actividades similares hasta completar todos los temas de la salida.

 

La vuelta será de la misma manera que la ida.

 

FILOSOFÍA DEL CURSO:

La idea de la propuesta es que un participante logre luego de 2 salidas, tener el conocimiento técnico suficiente para valerse por sí mismo en lo que respecta a la escalada en roca.

 

Para lograr en forma óptima este acercamiento nos basamos en 2 premisas:

Que el desarrollo del curso sea intensivo.

Y que sea personalizado.

Esto se logra con cupos limitados en cuanto a la cantidad de alumnos, optimizando este aspecto con la utilización de la suficiente cantidad de equipo técnico para mantener la fluidez del curso.

 

FORMA DE PAGO

 

Se realizará un depósito del 50% del monto pactado (que se tomará como reserva no retornable).

 

El saldo que resta se abonará el día de la partida.

 

 

 

Política general de cancelaciones o devoluciones:

 

En el caso que el cursante/pasajero decidiera cancelar la actividad, no habrá reembolso alguno.

El guía/instructor se reserva el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento antes de la fecha de partida. En esas circunstancias, se devolverá el total de la reserva y/o importes abonados. No se podrá realizar ningún reclamo por los gastos ocasionados no incluidos en el servicio (pasajes, reserva de hoteles, compra o alquiler de equipo, etc.)

Si el guía/instructor decide cancelar la actividad, x estrictas razones climáticas o de seguridad, ya sea antes de la partida o en algún momento de la actividad, se reintegrará una cantidad porcentual del total a acordar. (en el caso de mal tiempo este porcentual será sobre el 60% del total).

En el caso de una travesía, una vez comenzada esta, no habrá reembolso alguno.

Si el guía/instructor se ve forzado a cancelar o modificar el programa por razones de «fuerza mayor», léase amenaza de guerra, alzamientos civiles y/o militares, fuego, condiciones climáticas adversas, paros, piquetes, actividad terrorista, desastres naturales o algún evento de características similares, no habrá reembolso alguno.

 

20150404_161633braunrock

Fotos: http://www.braunrock.com./fotos-de-expediciones-y-escalada-en-roca/

Facebook: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2430684095337.2136204.1498670052&type=3

 

2016
Fuente: http://www.braunrock.com

Formación para Jóvenes «Ciudadanos Españoles «

La Fundación INCYDE se dedica a asesorar y formar a emprendedores desde 1999, habiendo apoyado la creación de más de 7.000 empresas hasta la fecha. En los últimos 3 años ha trabajado específicamente en el ámbito del emprendimiento con más de 4.000 jóvenes.

Paralelamente a las acciones de formación, la Fundación INCYDE ha venido impulsando la creación y puesta en marcha de la mayor Red de Viveros Empresariales de Europa (96 viveros actualmente), en los cuales los empresarios y emprendedores encuentran un medio idóneo para el inicio de su actividad empresarial.

Siempre apostando por la innovación, INCYDE ha iniciado la construcción de la primera Incubadora de Empresas SBAI (Spain Business Aeroespace Incubator). Este será el primer vivero de empresas orientado a la Transferencia de Tecnología del Espacio a las PYMES.

Siguiendo esta línea de trabajo, el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, desarrollará junto con la Fundación INCYDE un Programa de Formación Empresarial para Jóvenes Españoles y Españolas residentes en Buenos Aires, Montevideo y México DF.

Agrega valor a tus competencias para Emprender
Agrega valor a tus competencias para Emprender

Se trata de un programa de capacitación totalmente gratuito para los/as participantes. A través de este programa se pretende facilitar a todos/as aquellos/as jóvenes españoles/as que tengan una idea empresarial, una pequeña empresa o negocio, una formación específica e individualizada para poner en marcha su propia empresa/autoempleo o en caso de que esta ya exista consolidarla y mejorarla.

Para ello se seguirá una metodología de trabajo basada en el asesoramiento individualizado y adaptado a las circunstancias y al proyecto de cada participante, incluyendo un seguimiento personalizado para la puesta en marcha o mejora de este proyecto empresarial. Así mismo se desarrollarán sesiones de formación conjunta sobre las distintas áreas de gestión empresarial.

Este programa de formación empresarial tendrá 5 semanas de duración, con total adaptación horaria a las necesidades de los/as participantes. Durante estas 6 semanas se desarrollará el proyecto empresarial en todas las áreas: finanzas, marketing, TICS y, desarrollo del proyecto empresarial.

Para participar en este programa de capacitación se debe ser menor de 35 años y poseer Ciudadanía Española.

En caso de que quieran inscribirse u obtener más información pueden contactar con Fundación INCYDE, entidad responsable de la ejecución del programa, en jovenes@incydecamaras.es

Congreso Económico Argentino 2016 «EXPO EFI»

El Congreso Económico Argentino es una cita anual donde se reúnen los principales economistas y analistas del país para analizar y debatir sobre el estado y las perspectivas de la economía argentina.

Se llevará a cabo los días 30 y 31 de marzo, en el contexto de la Exposición Argentina de Economía, finanzas e inversiones (Expo Efi), en el Hotel Hilton Puerto Madero de Buenos Aires.

Entre los disertantes que profundizarán sobre temas de interés de la actualidad podemos mencionar a Daniel Artana, Carlos Melconian, Miguel Kiguel, Carlos Pagni, Juan Carlos de Pablo, Pablo Wende, José del Rio y Alberto Padilla, entre otros

Más información en la web: www.expoefi.com

Fuente:  www.expoefi.com

Compacto de Noticias del 7 de marzo del 2016 – El Observatorio del Trabajo – Lunes de 20 a 21 hs por FM 97.9 Mhz Canal You Tube Radio Palermo Multimedia 94.7 –

Expo Agro 2016

Del 8 al 11 de marzo en el km 214 Autopista Buenos Aires-Rosario se desarrollará la 10° edición de la muestra que abre el calendario anual de grandes exposiciones de este sector estratégico y vital de nuestra economía.

El gerente general de Expoagro Rodriguez Ramírez destacó el apoyo que desde el inicio han recibido del Banco Provincia, y destacó que “siempre presentan novedades y beneficios para el sector agroindustrial y agropecuario, poniéndose al servicio de productores y contratistas con distintas alternativas de financiamiento de acuerdo con las necesidades de evolución, capital de trabajo e inversión”.

Por su parte Juan Curutchet, presidente de la Entidad bancaria resaltó que el Banco Provincia es líder en ofertas de líneas de crédito para el sector primario, porque más de la mitad de lo que presta el banco se dirige a la agroindustria.

“Renovamos convenios con el Ministerio de Agroindustria por los subsidios a las tasas, para financiar a todas las actividades productivas. Este año prestaremos 28.000 millones de pesos al agro, lo cual es un récord histórico para el banco”, dijo Curutchet.

Además comentó los convenios de financiación a través de la tarjeta Procampo a tasa cero y con hasta 180 días de plazo y las numerosas líneas con subsidio del Estado nacional.

Compacto de Noticias 07 de Marzo 2016 – El Observatorio del Trabajo -Canal You Tube-  Radio Palermo Multimedia FM 94.7 Mhz

Fuente:http://www.expoagro.com.ar/0403-el-presidente-del-banco-provincia-mantuvo-un-encuentro-con-la-comision-directiva-de-expoagro/