Dialogamos con el Ing. Federico Marque, sobre las particularidades de la Ley de Emprendedores Argentina.

El pasado lunes 20 de marzo, conversamos con el Ing. Federico Marque del Ministerio de la Producción de la Nación Argentina, sobre las particularidades de la futura ley de emprendedores que ya tiene media sanción legislativa y se tratando en el Senado de la Nación.

Hicimos un análisis FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de los porque tener una Ley de Emprendedores, nos brindo su experiencia como monto una empresa en la Argentina y en el exterior y el costo de transacción que tubo en ambos mercados sin ley y con ley.

Pudimos hacer un viaje por su paso en Singularity University y por certámenes internacionales en los que fue seleccionado por concurso, nos describió también sobre la nueva figura que estructura la ley  como es la sociedad por acciones simplificada ( Empresa en 24 horas) y todas las fortalezas para crear nuevas empresas de todo tipo, como también toda la infraestructuras materiales y culturales que brindara la nueva ley.

Formas de financiamientos tradicionales y tradicionales, incentivos fiscales para la re-conversión , creación de estructura para la inversión productiva para la creación de empleo de calidad.

El Ing. Fedrico Marque nos alentó a que estamos ante una muy buena oportunidad para emprender,»Porque es la mejor manera de crear puestos de trabajos, los emprendimientos generan soluciones productivas y sociales, la ley es calve y revolucionaria, generara puestos de trabajo calificados y de calidad», como también en la entrevista encontraras la descripción de las diferentes programas que están desarrollando desde el Ministerio de la Producción de la Nación Argentina para crear empleo de calidad.

Desde el observatorio del trabajo continuaremos acompañando todas las iniciativas que tiendan a crear oportunidades para el desarrollo de la iniciativa empresarial, informando sobre políticas publicas, locales, nacionales e internacionales, mostrando casos testigos y herramientas que permitan mejorar la formación profesional de los lideres y las organizaciones.

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Networking & Servicios de la Empresa: Binomio exitoso, si sabes usarlo. Por Jaume Mañà Casals de Your Marketing 360

[Toda empresa debería exponer de manera clara, concisa y sencilla su “Misión, Visión, y Valores”], indica como objetivo principal de su análisis del como debe encarar un estrategia de marketing efectiva, pero también afirma que de nada sirve fundamentar la visión teórica si no tiene claro  los servicios que van ofrecer como producto.

Conoce con más sobre sus recomendaciones, ingresando al siguiente link Your Marketing 360, recomendaciones para una estrategia de marketing efectiva.

Agradecemos Jaume Mañà Casals por compartir esta producción de su autoria.

Análisis FODA de la ley de emprendedores en Argentina. Conversaremos con Federico Marque.

Este lunes 20 de Marzo de 20 a 21 hs,  nos visita Federico Marque[1] Miembro del equipo de la Subsecretaria de Emprendedores de la Nación.

Les brindaremos un informe sobre él  porque es importante tener una ley del emprendedor. Realizaremos un análisis FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidad y Amenaza), que pueden presentar no tener una ley para promover y acompañar al emprendedor.

Nos describirá las acciones que vienen desarrollando desde el Ministerio de la Producción de la Nación entre las las que destacaremos ; el marco brinda el Ministerio de la Producción de la Nación, La creación del  registro de Emprendedores, la academia Argentina Emprende, Financiamiento, Aceleradoras, Nodos de Emprendedores, Los Clubes, el Impulso a Empresas Sociales, la articulación con  los Gobiernos Locales entre otras acciones que vienen realizando en post de acompañar al emprendedor, al MiPyme y a la Pyme entre otras acciones y eventos.

También cada programa te presentamos la selección de información más relevante del trabajo y el empleo, en nuestro compacto de noticias y a partir del próximo mes los micros de Capital Humano, Emprendedores, Sindicalismo, Derecho Laboral e Innovación.

Desde el observatorio del trabajo, entendemos que el efecto llamado de la creación de nuevos empleos pasa por crear una cultura emprendedora, lo que marca que es necesario tener una ley y un conjunto de políticas publicas que acompañen  a este nuevo modelo productivo que hoy nos plantean los nuevos paradigmas vinculados a la era digital.

Por este motivo le dedicaremos y la relevancia de la creación de nuevos negocios y puestos de trabajo es que decidimos poner  como prioritario en nuestra agenda, la promoción y creación de la iniciativa empresarial.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

[1] Nota: Federico Marque, además de tener compromiso con la innovación científica y con la creación de empresas esto es lo que moviliza a participa a instrumentar políticas públicas en este sentido, fundamenta su experiencia profesional de Ingeniero Industrial en el Centro Universitario ITBA,  en la participación  programas de emprendimiento para científicos tecnológicos a escala global, es CEO & Fundador de empresas y fue seleccionado por sus proyectos como finalista de en varios certámenes a nivel local e internacional, entre los que se pueden desatacar South Summit 2015 y  de un programa de entrenamiento en Singularity University entre otros.

Tips para Emprender, abre las puertas a la Era Digital por Lic. Juan Domingo Palermo

 

Desde Tips para Emprender , abrimos la puerta a la era digital a tu empresa, emprendimiento o desarrollamos tu marca personal digital, te ofrecemos también charlas, seminarios, cursos, eventos, networking, colaboraciones  y servicio de consultoria de 24 expertos del mundo del emprendimiento.

 

Juan Domingo Palermo

Licenciado en Ciencia Politica & Gobierno (UCES)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Investigador Social del Trabajo & Empleo

Director General  & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Programas de Gestión del Talento

 

PD: Agrademos a Borja Girón de Triunfa con tu Blog por el asesoramiento en forma on line.

¿Cómo Emprender con Éxito?, por Borja Girón de Triunfa con tu Blog

En este vídeo Borja Girón nos enseñar las claves para emprender con éxito. Además te presenta a 24 expertos que te ayudarán en tu proyecto si estás pensando en emprender o si ya eres emprendedor y quieres pasar al siguiente nivel.

Puedes encontrarles en tipsparaemprender.es y te pueden ayudar en temas de Comunicación, Diseño Web, Redes Sociales, Personal Branding, talento Humano, Resolución de Conflictos, Liderazgo, Manejo de la voz entre otras áreas.

EXPERTOS: MARINA ESTACIO, BORJA GIRÓN, AMI BONDIA, CRISTINA ALVAREZ, ISMAEL RUIZ, ESMERALDA DIAZ-AROCA, JUAN MERODIO, JUANMA ROMERO, MÓNICA ARMADA, PILAR CARRIZOSA, JULIO DE LA IGLESIA, MAMEN DELGADO, CRISTINA FEBRER, JUAN CARLOS ALCAIDE, RAYKO LORENZO, PATRICIA IBÁÑEZ, JUAN DOMINGO PALERMO, JAUME MAÑÀ, OSCAR FEITO, LUÍS TRAMÓN, SANDRA CERRO, CRIS TAULER, ALICIA RODRIGUEZ, IRENE MILIÁN

Cursos en triunfacontublog.com

Ver vídeo AQUÍ

Fuente: Borja Girón

TodoStartUps entrevisto a Cristina Álvarez Pagán Ceo & Founder de Tips para Emprender

Te invitamos a ver entrevista que le realizo Luis Miguel Belda de TodoStartUps a Cristina Álvarez Pagán , Fundadora & CEO de Tips para Emprender, red de expertos del mundo emprendedor de la que forma parte también Juan Domingo Palermo, nuestro Director General .

Ver Entrevista

 

Fuente: TodoStartUps

Felicitaciones a Cristina Álvarez Pagán de «Tips para Emprender», por el exitoso Webinar sobre «Marca Personal».

Desde el El Observatorio del Trabajo, felicitamos a nuestra compañera y fundadora de Tips para Emprender  , Cristina Ávarez Pagán y a Esmeralda Diaz Aroca, por el exitoso webinar en BlogsterApp sobre como desarrollar la marca personal en la redes sociales.

Pronto estará subido en la redes sociales de Tips para Emprender para que puedas agregar los conocimientos.

Tips para Emprender & Analisis del Empleo en el programa de Televisión «Soy Turista» que conducen Nora Briozzo y Fernando Milo

Ver entrevista a nuestro Director General, Lic. Juan Domingo Palermo en «Soy Turista», programa conducido por el Lic. Fernando Milo y Nora Briozzo.

El pasado mes de diciembre del 2016 participamos del programa de Televisión del Sector Turístico, «Soy Turista«, en el mismo programa se preciso un breve informo sobre la situación del empleo en la Argentina como a nivel global, analizando variables macro económicas, como también micro.

Comunicamos también el valor agregado que brindamos en forma digital a los emprendedores, pymes y organizaciones desde la red de expertos Tips para Emprender.

Aprovechamos la oportunidad para proponer como Tips para el desarrollo de las economías regionales que se trabaje en la digitalización con un plan de marketing digital como por ejemplo ( pagina web, aplicaciónes que contengan información e imágenes, estrategia y plan de acción en redes sociales entre otras acciones)  de los atractivos turísticos, realizando un trabajo integral que incluya un plán de diseño de experiencias entre otros.

Recomendamos que estas acciones se acompañen en forma colaborativa desde los estados que la implementen de esta forma se lograra aprovechar la fuerza de todos, esto es lo que da por llamar una acción de sinergia.

Finalmente agradecemos a la producción ya cada uno de los miembros de Soy Turista por convocarnos.

¡Tips para Emprender!, somos parte de esta selección de profesionales del Ecosistema Emprendedor

Hoy 02 de Noviembre 2016 , nació la plataforma global, Tips para Emprender, que va agregar valor al ecosistema emprendedor, la misma está liderada por las comunicadoras Cristina Álvarez Pagan y Mariana Estacio.

Podrán encontrar vídeos para ir mejorando su negocio, en materias de Liderazgo, Talento Humano, Financiación, Hablar en Público, Habilidades Sociales, Marketing, Comunicación, Nuevas Tecnologías, Fidelización de Clientes entre otros temas, los que serán un aporte crucial para el crecimiento econonico, social y personal.

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo