DCH amplía horizontes en España y a nivel internacional.

 

Madrid, 10 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa ampliando sus horizontes y ya cuenta con más de 600 directivos de capital humano entre sus asociados. La Organización, que ha crecido notablemente, pone de manifiesto la apertura de su foco centrando sus esfuerzos en el ámbito europeo y latinoamericano.

Como servicio añadido dirigido a sus asociados, DCH pondrá en marcha, junto con AECOP y HR2HR, un servicio de Gestión de Carreras Profesionales que permitirá ofrecer una atención personalizada ayudando a potenciar la carrera de los miembros de la Organización, incrementando la relación con el ámbito profesional y permitiendo a su vez una mayor interacción con el sector laboral.

La Organización apuesta por el empleo joven con el lanzamiento de JOBUM, junto con Pangea (red mundial de jóvenes talentos), como el I Festival de empleabilidad joven que verá la luz en el mes de octubre en Madrid. Muy pronto se conocerán todos los detalles de esta nueva iniciativa.

La asociación de directivos, pretende transmitir las principales investigaciones que, conjuntamente con partners académicos, desarrolla en el ámbito de RRHH y es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Revista Capital Humano, publicación de referencia en el sector, para la divulgación de los resultados obtenidos en sus estudios principales así como artículos y entrevistas de interés para este sector.

Precisamente es una de estas investigaciones, la que DCH lanzará próximamente con la Universidad Alfonso X El Sabio, como partner investigador, centrada en la “Digitalización de la Función de RRHH en España”.

El objetivo general de esta encuesta es conocer cuál es el grado de Digitalización en el Departamento de Recursos Humanos en empresas que operan en España y que se lanzará próximamente.

Dicha investigación complemente el I Barómetro DCH sobre Gestión del Talento en España que presentó sus resultados el pasado mes de enero junto con EAE como partner investigador.

En su vocación colaborativa, hace unos días, daba a conocer su vinculación con PRLInnovación donde ambas entidades tratan de instrumentalizar diferentes acciones dentro de una estrategia planificada.

Entre los objetivos planteados manifiestan, como algunas de las líneas de cooperación, la organización de un encuentro que potencie el networking entre ambos colectivos propiciando la creación de foros de expertos y difundiendo el contenido obtenido así como el impulso de Meps2 (herramienta de prevención de riesgos laborales).

Además del ámbito nacional, DCH sigue focalizando sus esfuerzos en el ámbito latinoamericano; es por ello que ha llegado a un acuerdo de colaboración con “El Observatorio del Trabajo en Argentina”, medio de referencia del sector de RRHH en Argentina, permitiendo así llegar al público internacional de una manera directa y accesible.

DCH junto con ACES Europe crea una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association, que nace con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo.

Esta asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, junto con el reconocimiento europeo, a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, las empresas interesadas pueden optar al reconocimiento, toda la información está disponible en su página web.

Después de tan sólo 3 años, DCH cuenta con miembros que desarrollan su función en las empresas privadas más destacadas a nivel nacional e internacional y su estrategia es la de convertirse en la entidad de referencia en los ámbitos del Capital Humano.

Por ello, ahora es el momento de acercar la asociación a los Directivos de Capital Humano que desempeñan su función en el conjunto de lo que comúnmente denominamos Administración Pública.

El objetivo marcado por la Organización es, en un corto plazo de tiempo, convertirse también en la referencia asociativa en este sector; un sector que, en todos sus ámbitos, aglutina al 20% del conjunto de la población activa del país.

 

Acerca de DCH

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional

 

Fuente: Comunicado de Prensa DCH

Gracias Gerardo Soula por los aportes sobre inclusión & diversidad en el Capital Humano.

Agradecemos a Gerardo Soula por los aportes en la columna de capital humano mensual, en esta oportunidad tuvimos la ocasión de dialogar sobre como incluir a las diferentes visiones y colectivos en los equipos de trabajo y como su integración y planificación de políticas, pueden contribuir en la movilización de los grupos de trabajo.

En el mismo programa pudimos presentar EHCA (European Healthy Companies Association), la institución creada por DCH (Organización de Directivos de Capital Humano) & ACES Europa (Organización que promueve el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos), el certamen organizado por esta nueva organización premia a la empresas que implementan políticas vinculadas a la salud y el deporte.

Esta premiación se realizara en el Parlamento Europeo, coincidiendo este con la entrega del Premio a las Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, que ser realizara durante el mes de noviembre de 2017

Para más información en Argentina enviar un correo a juandomingo.palermo@orgdch.org

 

El Observatorio del Trabajo 

Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Libro de Ediciones B. Los invitamos a ver la entrevista a María Cristina Lamas & Ana María Lamas.

El pasado 03 de Abril tuvimos la visita de las Doctoras María Cristina Lamas & Ana María Lamas, quienes nos presentaron su última obra Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Como conviven Gutenberg y Zuckerberg de Ediciones B.

Desde la dirección de esta agencia , sugerimos el estudio de esta obra científica, la que tiene la particularidad de tener un lenguaje muy coloquial y a nuestro entender, es un punto de partida para comprender los nuevos paradigmas de las tecnologías de la información y comunicación.

En la presente entrevista, las autoras nos explican cómo conviven ambas galaxias y como confluyen en un nuevo modelo desde lo educativo, al que llaman Caordiaco (donde confluyen el caos y el orden) entre otras características que se dan en el trabajo y en la vida en general.

Agradeceremos nuevamente a ambas profesionales por brindarnos esta charla sobre su obra, la cual no solo tomamos como marco teórico y les comunicamos a nuestros seguidores que vamos a volver a convocar  a ambas profesionales, juntas y separadas nuevamente.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

 

 

Visitaron Argentina diputados alemanes y representantes de la KAS de toda Latinoamérica y Alemania.

El pasado martes 4 de abril , con motivo de las visitas del Secretario de Estado en Ministerio Federal de Salud de Diputados del Bundestay Alemán y la conferencia de los representantes de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung en América Latina, el Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee ofreció un recepción en la representación diplomática de su país en la Argentina.

En la reunión participaron dirigentes de los sectores  de la política Argentina , el empresariado, la académica y la sociedad civil.

Nuestro Director General de el observatorio del trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , quien además es secretario de prensa & comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer , acompaño al Presidente D. Roberto Caldo y a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Gisela Farias.

El evento se desarrolló en un clima coloquial en el que pudimos conversar con grandes amigos de nuestro Presidente D. Roberto Caldo, entre los que podemos destacar el dialogo con dirigentes Alemanes, además del anfitrión el Embajador Alemán en la Argentina Dr. Wener Böhler, Frank Pries, Olaf Jacob, Kristin Wesemann, Thomas Leonhardt entre otras personalidades.

Por el lado Argentina destacamos los diálogos con al Senadora nacional por Cordoba, Laura Rodriguez Machado, el Embajador, Jorge Arguello, el especialista en comunicación política, Jorge Dell Oro y la Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, entre otras personalidades de relevancia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General | El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Análisis de la situación economía en el mundo y su impacto en el trabajo dialogamos con el Dr. Rodolfo Iribarne.

Como en cada temporada que venimos realizando desde el 2010, siempre iniciamos  nuestros ciclos con el Dr. Rodolfo Iribarne, especialista en temas de Sociología.

En en el caso de esta Temporada 8 del observatorio del trabajo y debido a la relevancia a eventos políticos  sucedidos en el mundo, como el caso de la elección del nuevo gobierno de los estados unidos,  o el cambio en el medio ambiente, como también las nuevas tecnologías especialmente la TICs. Estos y otros eventos más afectan el desarrollo económico y por ende cambia la vida social, particularmente al trabajo y tampoco no se vislumbra creación de empleo de calidad.

Abra que usar mucho la creatividad y reconvertirse, así y todo, pero ya nada será igual, convertirse en emprendedor puede ser un camino.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Gracias María Cristina Lamas & Ana María Lamas por presentarnos su reciente libro » Padres Analógicos, hijos digitales».

Agradecemos a las Doctoras María Cristina Lamas & Ana María Lamas por presentarnos su reciente libro, «Padres Analógicos, hijos digitales», de Ediciones B.

Recomendamos esta obra a las organizaciones publicas, privadas y sociales para poder conocer con mayor profundidad los paradigmas de la sociedad de la información.La analogía a la que hacen referencia en la presente obra, entre  dos Galaxia Gutenberg (1) y Zuckerberg (2), permite describir la diferencias y semejanzas de ambos paradigmas y adentra al lector con muchos elementos y con rigor científico pero con un lenguaje muy cercano a todo el publico al nuevo paradigma.

Desde El Observatorio del Trabajo, tomaremos esta obra como marco teórico para nuestras producciones.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

(1). Nota: Hace referencia al creador de la imprenta siglo XV, pero con relación al modelo aprendizaje, el libro, la academia, el conocimiento, «organizaron el cableado mental de los alfabéticos» dicen las autoras.

(2). Nota: Hace referencia al creador de Facebook, este con relación a internet, las RRSS, describe a un nuevo modelo de aprendizaje, mucho más caótico.

Certamen «Asociación Europea de Empresas Saludables (EHCA)». Pueden participar organizaciones de todo el mundo.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha constituido junto con ACES Europe una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association. Con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo, en la constitución estuvieron presentes Juan Carlos Pérez Espinosa, en representación de DCH y Gian F. Lupattelli, en representación de ACES Europe, quienes actuarán como co-presidentes de esta nueva asociación.

DCH, continúa así escalando en su gran interés y vinculación con la empresa saludable y deportiva ofreciendo nuevas oportunidades a sus asociados.

Por su parte, ACES Europe desde su fundación en 1999 busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

Fruto de EHCA, y de las dos organizaciones vinculadas, desde el año pasado se entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas en el mes de noviembre el European Sport and Healthy Company Award.

En esta primera candidatura, fue Cofares quien recibió el galardón de la mano de Juan Carlos Pérez Espinosa y Gian F. Lupattellli.

La entrega de este reconocimiento será otorgado con carácter anual en el Parlamento haciéndolo coincidir con la entrega de la Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte que entrega por su parte ACES Europe.

Todas aquellas empresas que quieran participar, ya pueden presentar su candidatura puesto que se ha abierto el plazo para este 2017.

Puedes conocer todos los detalles aquí.

La asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, podrás ver todos los detalles en la web 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Acerca de ACES Europe , asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que, desde 2001, entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte.

La asignación de estos reconocimientos la lleva acabo ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH C/ Gabriel García Márquez, 4 Planta 0 28232 Parque Empresarial Las Rozas – Madrid Telf. 34 916400246

 

Fuente: DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

 

Dialogamos con el Ing. Federico Marque, sobre las particularidades de la Ley de Emprendedores Argentina.

El pasado lunes 20 de marzo, conversamos con el Ing. Federico Marque del Ministerio de la Producción de la Nación Argentina, sobre las particularidades de la futura ley de emprendedores que ya tiene media sanción legislativa y se tratando en el Senado de la Nación.

Hicimos un análisis FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de los porque tener una Ley de Emprendedores, nos brindo su experiencia como monto una empresa en la Argentina y en el exterior y el costo de transacción que tubo en ambos mercados sin ley y con ley.

Pudimos hacer un viaje por su paso en Singularity University y por certámenes internacionales en los que fue seleccionado por concurso, nos describió también sobre la nueva figura que estructura la ley  como es la sociedad por acciones simplificada ( Empresa en 24 horas) y todas las fortalezas para crear nuevas empresas de todo tipo, como también toda la infraestructuras materiales y culturales que brindara la nueva ley.

Formas de financiamientos tradicionales y tradicionales, incentivos fiscales para la re-conversión , creación de estructura para la inversión productiva para la creación de empleo de calidad.

El Ing. Fedrico Marque nos alentó a que estamos ante una muy buena oportunidad para emprender,»Porque es la mejor manera de crear puestos de trabajos, los emprendimientos generan soluciones productivas y sociales, la ley es calve y revolucionaria, generara puestos de trabajo calificados y de calidad», como también en la entrevista encontraras la descripción de las diferentes programas que están desarrollando desde el Ministerio de la Producción de la Nación Argentina para crear empleo de calidad.

Desde el observatorio del trabajo continuaremos acompañando todas las iniciativas que tiendan a crear oportunidades para el desarrollo de la iniciativa empresarial, informando sobre políticas publicas, locales, nacionales e internacionales, mostrando casos testigos y herramientas que permitan mejorar la formación profesional de los lideres y las organizaciones.

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

DCH partner estratégico en FEED, IV Foro del Empleo en la era digital

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, estará presente en el IV Foro del Empleo en la era digital (FEED), donde participará como partner estratégico. La Feria se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo en Madrid.

Un evento, que verá la luz por cuarto año consecutivo, dirigido a los profesionales y a los emprendedores donde se impartirán más de 50 ponencias. Tendrá varios escenarios, y será precisamente en el Digital Garden, foco de atracción para los Directivos de RRHH, donde DCH presentará su ponencia.

Se espera que se den cita más de 3.000 profesionales de RRHH y Marketing y más de 5.000 candidatos de toda España. Será en su primera jornada del 7 de noviembre, destinada a profesionales B2B, cuando DCH participe. Es precisamente este primer encuentro donde las empresas pondrán de manifiesto los avances que están teniendo en el proceso de digitalización y cómo afecta en el empleo. También podrán conocer las últimas herramientas, basadas en algoritmos y Big Data, y servicios para conectar con el Talento y con los perfiles más digitales, denominados “nativos digitales”.

Un foco de atracción de esta jornada será la posibilidad de hacer Networking entre los profesionales en la zona exclusiva para Directivos de RRHH, Digital Garden, con todo tipo de actividades durante todo el día como charlas de los interlocutores más relevantes en la selección y RRHH como EasyRecrue y Lionstep, la cual culminará con una cata de ginebras de 17-18h. Será además en este espacio donde se otorgarán los premios a la “Empresa líder en Transformación Digital” de la mano de la Organización, reconociendo la labor de las empresas más innovadoras en Transformación Digital.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos

un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con cerca de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Fuente: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46 | Madrid, 28 de marzo de 2017.

Gracias Ramón Ermácora de INCASUR por su aporte sobre la Actualidad Sindical

Agradecemos al Director del Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) Prof. Ramón Ermácora por los aportes que nos brindo en el día de hoy sobre la situación del Sindicalismo a nivel global.

En esta oportunidad fue objeto de análisis, Europa, Mercosur y el caso Argentino actual. Durante esta temporada 8, abordaremos una vez al mes un Micro sobre el Sindicalismo.

 

El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org