OdT Martes 04/04 programa radial sobre Desarrollo Internacional de Organizaciones en Iberoamerica e Israel ¡ Inteligencia Cultural!

Entrevista del día: Clara Cohen CEO de Savant Consulting ( Emprendedora, mentor, speaker y pintora )

Tema: Inteligencia Cultural & Comunicación para el Desarrollo de Negocios

Martes 4 de Abril por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad » Modelo de gestión de los paises Escandinavos, más buenas noticias RSC en esta oportunidad » Informe del Banco Central Europeo sobre la inflación y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Moises.

Emprendimineto a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé & CYL HUB desde Salamanca – España nos comenta los resultados del Latam RoadShow 2023

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Compartimos programa radial » Camino a South Summit Brazil 2023″. 29, 30 y 31 de marzo, Porto Alegre.

Invitamos a escuchar entrevista del día Deborah Boechat ( CEO de Onit Center & Corresponsal OdT| El Observatorio del Trabajo en South Summit Brazil) & Luiz Klippert ( Consejero del Consejo de Administración del Estado de Rio Grande do Sur)

Tema: Innovación, Emprendimiento & Nuevos Negocios. Agenda, Expectativas y Experiencias de South Summit Brazil [ Escuchar contenido desde el minuto 0.10 al 10.20 & desde el minuto 36.07 al minuto 55.43 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el prgrama radial » Camino a South Summit Brazil 2023

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el prgrama radial » Camino a South Summit Brazil 2023

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta el reporte de los paises donde la población es más feliz » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Sor Teresa de Calcuta » Solidaridad «. [ Escuchar contenido desde el minuto 0.10 al 10.20 ]

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel nos hablo del valor que añaden las oficinas de vinculación tecnologica de las Universidades en las creación de empresas de alto potencial [ Escuchar contenido desde el minuto 10.22 al 23.54 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 23.55 al 36.05 ]

Invitamos a escuchar entrevista del día Deborah Boechat ( CEO de Onit Center & Corresponsal OdT| El Observatorio del Trabajo en South Summit Brazil) & Luiz Klippert ( Consejero del Consejo de Administración del Estado de Rio Grande do Sur)

Tema: Innovación, Emprendimiento & Nuevos Negocios. Agenda, Expectativas y Experiencias de South Summit Brazil [ Escuchar contenido desde el minuto 0.10 al 10.20 & desde el minuto 36.07 al minuto 55.43 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar el prgrama radial » Camino a South Summit Brazil 2023

Dossier Finalistas South Summit Brazil 2023

Dossier-Finalistas-South-Summit-Brazil-2023-2-2

Programa BR – Cumbre Sur (southsummit.co)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT Martes 28/03 invitamos a sintonizar programa radial » Camino a South Summit Brazil – Cais Munua | Porto Alegre ( 29, 30 y 31 de Marzo 2023)

Entrevista del día : Deborah Boechat ( CEO de Onit Center & Corresponsal OdT| El Observatorio del Trabajo en South Summit Brazil) & Luiz Klippert ( Consejero del Consejo de Administración del Estado de Rio Grande do Sur)

Tema: Innovación, Emprendimiento & Nuevos Negocios. Agenda, Expectativas y Experiencias de South Summit Brazil.

Martes 28 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta el reporte de los paises donde la población es más feliz » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a Sor Teresa de Calcuta.

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Programa BR – Cumbre Sur (southsummit.co)

Programa BR – Cumbre Sur (southsummit.co)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT Martes 21/03 programa radial de Ciencias del Trabajo del mes de Marzo

Entrevista del día : Javier Llaneza ( Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS) , Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad ) y Juan Domingo Palermo ( DG OdT | El Observatorio del Trabajo )

Tema:  Congreso Argentina, en el marco del día nacional de la Seguriad e Higiene en el Trabajo «21 de Abril (Sheraton Buenos Aires) » & Congreso España XIII Congreso Internacional de Ergonomía 2023 los días 09 y 10 Noviembre «Consolidando la latinidad » ( Gijón Asturias España )

Martes 21 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Ciencias de Trabajo a cargo del Investigador Superior del CEIL CONICET y Profesor universitario de casas de altos estudios Dr. Julio César Neffa

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

XX Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad (google.com)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Invitamos a escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de Marzo 2023

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos) [ Escuchar el presente contenido del minuto 29.54 al minuto 55.25]

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE, en esta ocasión » La mujer madre y la desprotección a la que asistimos» ( Informe OMS sobre Mortalidad Materna) , cada 2 minutos fallece una madre , 275.000 madres al año pierden la vida entre otros más datos , más buenas noticias RSC ( Israel como líder mundial de control de nacimiento con su programa Gota de Leche y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad el lema de las empresas B » No solo ser las mejores empresas del mundo, si no de las mejores para el mundo   » .[ Escuchar el presente contenido del minuto 07.35 al minuto 21.36]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar el presente contenido del minuto 21.40 al minuto 29.50]

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos) [ Escuchar el presente contenido del minuto 29.54 al minuto 55.25]

Destacó los tres aspectos centrales que preocupan a los Directivos de la Gestión Humana en las Organizaciones:  

  1. Salario y Talento
  2. Bienestar , Salud Mental de los colaboradors
  3. Transformación Digital y Productividad

También nos adelanto la agenda inmediata de los proximos meses , entre los que se encuentran el XX Encuentro anual con personas y empresas 25/04/2023 , que se realizara en la sede de EY, Madrid (C/ de Raimundo Fernández Villaverde, 65)

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 14/03 programa radial de gestión humana en las organizaciones. «Agenda 2023 del Foro Recursos Humanos en su 20° Aniversario»

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos)

Martes 14 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Foro Recursos Humanos: Resumen | LinkedIn

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT compartimos programa radial inauguración Temporada 14. Incluye entrevista al Dr. Rodolfo Iribarne & presentación de Startup Olé Latam RoadShow 2023

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema :¿ El caos del mundo occidental tiene salida? & Presentación en exclusiva de la gira Latam RoadShow de Startup Olé 2023 [ Escuchar en la primera parte desde 1.01 al 9.40 & desde el minuto 43.25 al minuto 58.28 ]

Musicalizcón origila a cargo de ROMO SANTANA | romusic1967@gmail.com

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Tema: Nos presento informe de RSE » Los peligros de la desinformación » , más buenas noticias RSC que tiene como protagonsita al Presidente Biden ,más la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión Santo Tomas de Aquino .[ Escuchar desde el minuto 09.45 al minuto 26.32.]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León nos presenta , la misión por latinoamerica 2023, latam road show ( Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Mexico) [Escuchar desde el minuto 26.35 al minuto 36.19 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 36.22 al minuto 42.00 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar desde el minuto 42.05 al minuto 43.23 ]

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema :¿ El caos del mundo occidental tiene salida? & Presentación en exclusiva de la gira Latam RoadShow de Startup Olé 2023 [ Escuchar en la primera parte desde 1.01 al 9.40 & desde el minuto 43.25 al minuto 58.28 ]

Martes por radio Radio Cultura FM 97.9 Mhz
Para #escuchar#online 
 #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;

16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 
18h. a 19 h. #brasil  #argentina #chile
21 h. a 22 h. #portugal 
22 h. a 23c h. #Italia #andorra y #españa 
24 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com )
5º STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW & y como siempre OdT | El Observatorio del Trabajo estara presente una vez más   – El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Carolina Iglesias: “Me echaron de un programa porque no querían dos chicas, después gané un Ondas con otro presentado por dos mujeres” (Video)

  • Quince mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad, desde la empresa hasta la ciencia pasando por la cultura y el deporte, desvelan si han sufrido situaciones de desigualdad, cuáles son sus referentes femeninos o qué significa para ellas el 8M.
#8MMásJefa

Madrid, 7 de marzo de 2023.- “Me echaron de un trabajo porque no querían a dos chicas presentando; dos años después gané un Ondas con un programa conducido por dos mujeres”. Carolina Iglesias, más conocida como ‘Percebes y grelos’, se sincera sobre sus malas experiencias laborales, marcadas por el machismo y el menosprecio a la mujer. El testimonio de esta presentadora, guionista y cómica forma parte del especial #8MMásjefas que la agencia de comunicación Trescom ha preparado dentro de su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, ‘Yo, jefa’, para fomentar el liderazgo femenino entre las niñas y adolescentes y combatir los condicionantes que impiden a las mujeres llegar a puestos de responsabilidad. 

Quince mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad, desde la empresa hasta la ciencia pasando por la cultura y el deporte, desvelan si han sufrido situaciones de desigualdad frente a los hombres, cuáles son sus referentes femeninos o qué significa para ellas el 8M. Lo hacen en videos de corta duración publicados en la web y redes sociales de ‘Yo, jefa’, para aportar su granito de arena a la lucha por alcanzar la igualdad poniendo el foco en los logros femeninos de los últimos años y sus grandes desafíos. 

La lista se completa con: Nazareth Castellanos (neurocientífica), Sara Lolo (jugadora de hockey), Isabel Arrizabalaga (directora de la empresa Ingeteam en México), Noah Pharrell (fotógrafa y directora de arte), Bárbara Quesada (periodista deportiva), María Gámez (directora de la Guardia Civil), Goize Blanco (actriz), Claudia Tecglen (psicóloga, comunicadora y presidenta de la asociación Convives con Espasticidad), Eva Isanta (actriz), María Lafuente (diseñadora de moda), Carme Ruscadella (chef con tres estrellas Michelin), Clara Alvarado e Ichi Segovia, (componentes del dúo musical Biuti Bambú) y Mercedes Águeda (responsable de Recursos Humanos de Capgemini España). 

Experiencias en primera persona

Si bien Carolina Iglesias tiene presente las situaciones de desigualdad que le han afectado, en el otro lado de la balanza nos ha hablado de las mujeres que le han inspirado en su trayectoria. Desde su madre y su abuela, hasta la periodista Julia Otero, con la que trabaja actualmente en el programa ‘Días de tele’ de TVE. Carolina cree que el 8M es un día de reflexión que debe servir para coger fuerza y seguir luchando por las mujeres el resto del año. 

La sinceridad es el denominador común de estas quince mujeres, que recuerdan con perfecta claridad situaciones en las que el machismo estaba presente y les afectó a nivel profesional o personal. Es el caso de la fotógrafa de moda Noah Pharrell, que en realidad se llama Nerea, pero decidió buscarse un nombre artístico ambiguo para que la tuvieran más en cuenta a la hora de contratarla y, aun así, siguió viviendo momentos dolorosos. “Hubo situaciones trabajando en Alemania en las que yo llevaba mi propio equipo y viajaba con mi agente y, siempre, antes de saludarme o considerarme siquiera la fotógrafa, era vista como la asistente”, afirma. 

Noah señala, sin duda alguna, como su referente a la artista y directora de fotografía Petra Collins, por la reinvención que ha hecho de la foto con mirada femenina y anima a todas las mujeres a salir a la calle el 8 de marzo para luchar por sus derechos y los de generaciones venideras. 

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, se declaró feminista en su discurso de toma de posesión en 2020. Allí, no se le escapó que algunos de sus compañeros la miraron con recelo por ser la primera mujer de la historia en dirigir la Benemérita: “He tenido que oír que soy directora de la Guardia Civil porque necesitaban un florero. No por mi valía ni experiencia”.

Puede que, por esa necesidad de demostrar su capacidad en un mundo de hombres, su referente femenino sea Victoria Kent, la primera directora general de prisiones de España, nombrada durante la II República y que abrió un camino a las que le sucedieron. Para la directora general de la Guardia Civil, el 8M es un día para reivindicar todo lo que les falta por conseguir a las mujeres en el mundo. 

Bárbara Quesada, periodista deportiva de LaLiga, tuvo que soportar comentarios denigrantes en las redes sociales durante la pandemia cuando narraba los partidos con sus compañeros. “Los comentarios en los videos en los que yo salía eran: ‘¿Qué hace una mujer hablando de fútbol?’, o ‘La mujer no sabe nada’”, asegura. Su modelo a seguir es una colega de profesión: Andrea Segura, narradora en DAZN y periodista en La Sexta, por su buen hacer y compañerismo, y porque la anima a luchar cada día. Por eso, para ella el 8M es la mejor manera de reivindicar sus derechos a través de la protesta activa y la reflexión. 

Relatan situaciones más físicas, que pasan los límites del menosprecio verbal, la actriz Goize Blanco y las componentes de Biuti Bambú. A Goize le pasó en un rodaje: “Un señor me agarró de los hombros. No para zarandearme, sino para decirme: ‘No, ponte aquí’. ‘Pum’. Y me movió. Eso es algo que no se lo harían a un hombre. Desde luego a mi compañero no se lo hicieron”. Las actrices Natalia Mateo y Virginia Riezu son dos de sus grandes referentes femeninos en el mundo de la interpretación y el 8M significa para ellas un “despertar” de la mujer frente a las injusticias machistas. 

A Clara Alvarado, cantante de Biuti Bambú también le ocurrió un episodio desagradable en el trabajo: “Me cogió un señor de la capucha del abrigo en plan ‘Ey, ven’. ‘¿Perdón? Me acabas de pegar un tirón’. Son cosas que te hacen sentirte cero valorada”. Para su compañera de grupo, Ichi Segovia, todas las mujeres que forman parte de su vida son sus referentes personales, pero, a nivel profesional, se queda con Janis Joplin, Nina Simone o Amy Winehouse. Además, para ambas cantantes, el 8M es un día de empoderamiento y orgullo. 

Los referentes femeninos son importantes para las mujeres al ver en ellas la estela a seguir y el camino a trazar para las que vienen detrás. Por ejemplo, a la neurocientífica Nazareth Castellanos le influyó mucho profesionalmente la física y química Marie Curie, “por su tenacidad y curiosidad infinita en un mundo que entonces solo era de hombres”. En su caso, las situaciones de desigualdad profesional no se han dado, salvo cuando tuvo a su hija, al sentir que la baja por maternidad era insuficiente. En cuanto al significado del 8M, cree que es un día para ejercer la libertad de expresión y para poner los pilares de una sociedad más justa. 

A la actriz Eva Isanta le han enriquecido todas sus compañeras de trabajo: “Siempre decimos que las mujeres competimos, y más en mi profesión, pero eso no es verdad. Me he encontrado con compañeras maravillosas que han sido amigas y referentes”. La brecha salarial ha ensombrecido alguno de sus trabajos al enterarse de que había cobrado menos y vive intensamente el 8M pidiéndose el día libre (cuando le dejan) para participar en las manifestaciones.  

Otras, como la jugadora profesional de la OK Liga de hockey sobre patines femenino Sara Lolo, creen que queda mucho por hacer hasta conseguir la igualdad hombre-mujer y la equiparación de sus derechos. “Ser deportista ya es una experiencia de desigualdad porque las condiciones respecto al sector masculino en general suelen ser bastante inferiores”. Su inspiración profesional ha sido la jugadora Marta Soler, una mujer pionera en el hockey, y el 8M se lo toma como un día de profunda reflexión. 

Lo mismo opina la psicóloga Claudia Tecglen, emprendedora, comunicadora y presidenta de Convives con Espasticidad, que además tiene parálisis cerebral. Afirma que las mujeres tienen un techo de cristal que hay que romper: “Los datos son los que son, las mujeres tenemos un techo de cristal y las personas con discapacidad si cabe, el doble o triple”. Las cuidadoras de personas con discapacidad son sus referentes y heroínas, y afirma que ojalá se dejase de subrayar en el calendario el 8M porque significaría que la mujer ha alcanzado la igualdad.

En esa línea, la directiva Isabel Arrizabalaga, que trabaja en México, aboga por hacer hincapié del mensaje del 8M en países menos aperturistas o con férreas y limitantes leyes machistas. “En España estamos en una situación privilegiada en comparación con otros países que tienen mucho camino por recorrer”. Ha tenido la suerte de no sufrir machismo en su trabajo en grandes compañías y startups internacionales y señala a su madre como su gran referente y la persona que la ha educado en la cultura del esfuerzo.

Para la responsable de Recursos Humanos de Capgemini España, Mercedes Águeda, el 8M es el momento perfecto para dar visibilidad a lo que les ocurre a las mujeres 365 días al año: “Hay que parar, mirar atrás, ver cuánto se ha avanzado y qué ajustes necesitamos hacer en el camino para eliminar la brecha de género”. Cree que su equipo, de mayoría femenina y formado por tres generaciones diferentes, es su referente profesional y, pese a no haber sufrido machismo en el trabajo, siente que una de sus mayores responsabilidades es fomentar la igualdad.  

Si algo tienen en común las mujeres de nuestro especial #8MMásjefas es la necesidad de dar un mensaje positivo de esperanza. Así, la diseñadora María Lafuente apuesta por “difundir y apoyar la fuerza femenina desde nuestros trabajos y plataformas”. De hecho, lo hizo en la presentación de su última colección, con un guiño contra la violencia de género y el impulso de la igualdad. 

De igual manera, la chef con tres estrellas Michelín Carme Ruscadella anima a todas las mujeres a ser fuertes y abrirse paso sin importar el género. Criada en una familia de agricultores y comerciantes, las mujeres eran “la espina dorsal” de la economía familiar, por lo que nunca se sintió menos que los hombres: “La primera que debes protegerte eres tú. Debes sentirte con fuerza frente a lo que te propongas. Tener ambición profesional es licito y magnífico y lo pueden sentir los hombres y las mujeres”.

Para más información y/o entrevistas:

Logotipo, nombre de la empresa

Descripción generada automáticamente

Martes 07/03 programa radial inaugural temporada 14 de OdT| El Observatorio del Trabajo

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema :¿ El caos del mundo occidental tiene salida? & Presentación en exclusiva de la gira Latam RoadShow de Startup Olé 2023

Martes 07 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Tema: Nos presenta informe de RSE » Los peligros de la desinformación » , más buenas noticias RSC que tiene como protagonsita al Presidente Biden ,más la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión Santo Tomas de Aquino.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León nos presenta , la misión por latinoamerica 2023, latam road show ( Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Mexico)

5º STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW & y como siempre OdT | El Observatorio del Trabajo estara presente una vez más   – El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

LA IRA DE LA NATURALEZA. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

La llamaron la Bomba Ciclónica. Una gigantesca tormenta se desató sobre USA en diciembre. Las precipitaciones de nieve, las pluviales, y la velocidad de los vientos batieron récords históricos. Las temperaturas descendieron bajo cero en 48 Estados. 

No fue una situación aislada. Christian AID, listó los 10 desastres meteorológicos mayores del 2022. Muestran una naturaleza desestabilizada. Fueron

  1. El Huracán Ian 
  • Fue el más destructivo después del Katrina.
  • Impactó centralmente Florida.
  1. Sequias extremas en Europa
  • Fueron las mayores desde 1880.
  • Dejaron con poca agua a los grades ríos: Rin, Loire, y Po. Interrumpieron el tráfico fluvial.
  1. Inundaciones en China
  • Lluvias torrenciales de magnitud inédita.
  1. Sequias en China
  • Generaron la baja de su mayor río, el Yangtze.
  1. Fuertes inundaciones en Austria.
  2. Inundaciones en Pakistán
  • Produjeron 7 millones de desplazados.
  • Destruyeron 8 millones de hectáreas.
  • Mataron 1.1 millones de cabezas de ganado.
  1. Tormenta Eunice
  • Afectó el Norte y el Centro de Europa.
  1. Sequía sin precedentes en Brasil por las deforestaciones
  2. Huracán Iona
  • Dejó sin luz al 90% de Puerto Rico.
  • Canadá tuvo el mayor ciclón de su historia.
  1. Sequías en África Oriental
  • Causaron hambrunas en gran escala.

Perspectivas

Los 10 desastres mayores, y otros, muestran la ruptura de equilibrios climáticos está aumentando más rápido de lo previsto.

Las causas son visibles. El dióxido de carbono, el principal gas invernadero, era al cerrar el 2022, 418 partes por millón, la cifra más alta registrada, un 21% más que 10 años atrás. Ha disparado el calentamiento global, la suba de los mares, los huracanes, las inundaciones, las sequías y los megaincendios. En-Gran Bretaña por ejemplo, los incendios forestales del 2022 cuadriplicaron los del año anterior. En el 2030 de no reducirse las emisiones sucias de la industria de combustibles fósiles, habrá nuevos ascensos en la frecuencia e intensidad de los desastres, devastarán zonas cada vez más amplias, degradarán aún más la diversidad biológica, llevan a la implosión de ecosistemas claves. Es urgente que se cambien la actual matriz energética por una de energías alternativas limpias. Sin embargo, siguen los ejemplos de irresponsabilidad empresarial. Como el caso muy criticado de la British Petroleum, que al margen de su discurso oficial proecológico, planificó invertir en el 2023 el doble en energías fósiles que en energías alternativas. Pareciera que los intereses económicos que promuevan la crisis climática creen que es posible saltear o postergar la ira creciente de la naturaleza. No es así. No es posible negociar con la naturaleza como lo ha explicado repetidamente la ONU.

La mayor esperanza se halla en la movilización continua de la ciudadanía para exigir las políticas, y cambios imprescindibles antes de que el mundo como dice Greta sea una inmensa bola de fuego. Un desarrollo nuevo estimulante que las cortes de justicia europeas están tomando cada vez más el caso ecológico. En diversos países aceptan las demandas de la sociedad civil, por políticas públicas más activas, y sanciones a los polutores. Se impone obligar al cumplimento de los grandes acuerdos de las cumbres climáticas. Entre ellos que los países ricos financien a los en desarrollo por los daños que les causan. Pakistán planteó en la última cumbre, que solo contribuye al 3% de las emisiones tóxicas. Preguntó por qué tiene que asumir íntegramente la inundación sin parangones de su territorio causada por los desastres generados por las naciones ricas.

El tiempo apremia para rescatar la naturaleza. Es la única opción, y el espacio para avanzar las energías alternativas, se está cerrando.

Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com