Más info: http://www.sociales.uba.ar/diplomaturas/estudios-organizacionales/
CHARLA INFORMATIVA: Jueves 13/08 – 19 hs
Vía ZOOM Meeting ID: 865 8073 4684
Contraseña: DipEEOO
Objetivos
Este programa de diplomado busca proporcionar una visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad y eficiencia.
Está diseñado para que los estudiantes reconozcan o adquieran competencias para participar en el diseño e implementación de programas de consultoría externa o interna con una clara orientación hacia el logro y verificación de resultados, integrando diversas herramientas en los niveles de competencias, coaching, equipos y cultura organizacional.
Destinatarios
La diplomatura está orientada a profesionales vinculados a ámbitos de gestión general, administradores públicos, relaciones del trabajo, recursos humanos, asesores y consultores independientes interesados en la temática, que se desempeñen en organizaciones de carácter público, privada u Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, está destinada a todos aquellos que deseen incorporar herramientas para una adecuada visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad.
Admisión
Requisitos de admisión
Desempeñar funciones en una organización de carácter público, privada u ONG. Aprobar la entrevista de admisión, cuando la misma sea solicitada por las Autoridades de la Diplomatura.
Mecanismos de selección
Se elaborará una ficha de pre-inscripción en la que cada postulante se presentará y se le pedirá qué especifique a que organización pertenece, qué proyectos de gestión organizacional lleva a cabo y qué expectativas tiene de la diplomatura. Se valorará como criterio de selección la trayectoria de la organización en la cual el postulante se desempeñe y su participación en proyectos de gestión de organizaciones que se estén desarrollando en la actualidad o que se desarrollarán a futuro.
Perfil del/la egresado/a
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de:
- Identificar los resultados e indicadores claves en organizaciones y programas de gestión pública y privada.
- Aplicar modelos de diagnóstico organizacional en contextos de empresa, Estado y organizaciones del tercer sector.
- Identificar la combinación de acciones requeridas para optimizar el funcionamiento organizacional en los ámbitos de estrategia, estructura y cultura.
- Aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.
- Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.
- Diseñar e implementar prácticas de medición de impacto.
Competencias
Diseñar y aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.
Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.
Certificado que otorga
Diplomado en Desarrollo y Eficacia Organizacional.
Duración y modalidad de cursada
La carga horaria total de la Diplomatura será de 120 horas Reloj, dividida en 4 Módulos y un Trabajo Final Integrador.
Requisito de Aprobación: Cada materia requerirá para su aprobación que cada estudiante haya asistido al 75% de las clases. Para aprobar la diplomatura el estudiante deberá aprobar el TFI, el cual consistirá en la presentación de un proyecto de plan de Transformación Organizacional destinado a la organización a la que pertenece o para alguna otra.
Coordinador Académico
Días, horarios y sede de cursada
Días de cursada: Jueves de 19 a 23 hs.
Fecha de inicio: 3/9/2020
Finaliza en mayo 2021
Modalidad virtual