Empleo, Ubicación 2

Las plataformas digitales ya dan trabajo a 160 mil argentinos

El dato lo revela un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), el laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo BID Lab y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe, denominado “Economía de plataformas y empleo. Cómo es trabajar para una app en Argentina”, que las plataformas digitales y aplicaciones generaron 160 mil empleos en el país en 2018, lo que representa el 1% de los ocupados.

Además muestra que en las plataformas digitales predominan los trabajadores jóvenes, en  donde la edad promedio Argentina es de 38 años. El de 90% de los prestadores es menor de 60 años y un tercio tiene menos de 30.

En cuanto al género, el empleo es marcadamente masculinizado. De hecho, casi cuatro de cada cinco trabajadores de plataformas son hombres.

En cuanto al nivel educativo, si bien varía sustancialmente según la plataforma, en promedio, cuentan con niveles de estudios elevados: Casi 90% de los encuestados ha finalizado el nivel secundario y el 37% ha terminado estudios superiores.

En torno a los incentivos para trabajar en la economía de plataformas, solo 20% del total sostuvo que su motivación fue la dificultad para encontrar otros trabajos.

La principal motivación según el informe del Cippec fueron: “conseguir un ingreso extra y las modalidades de trabajo flexible que permiten este tipo de actividades”.

Fuente: https://www.lavoz.com.ar/negocios/plataformas-digitales-ya-dan-trabajo-160-mil-argentinos

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *