Siendo nuestra entrevistada del día Mónica Sladogna. Directora de Proyectos Sindical Laboral de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.
Tema: Desafíos y Agendas de los Sindicatos en relación al presente y futuro del Trabajo. Aportes de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina. [ Puedén escuchar la entrevista aquí desde el minuto 33.31 a 53.35 ]
Escuchar programa radial del pasado 02 de Noviembre haciendo PLAY en el siguinete enlace:
Con motivo de 04/02/21 se conmemoro 150 años del nacimento de Friedrich Ebert , dirigente Social Democrata y primer presidente electo de la Republica de Weimar. Es que decidimos conocer las acciones que realizan desde la Fundación Friedrich Ebert en Argentina de la mano de la Directora de Proyectos Sindical Laboral en nuestro país Mónica Sladogna, siendo los temas centrales que se abordarán. ¿ Cuales son los principales proyectos que se están ejecutando para preparar a los representantes sindicales para hacerle frente a las agendas del presente y futuro del trabajo?. Desde los propositos de la FES , como robotica, teletrabajo, brechas inclusión y diversidad en otros temas fueron los los ejes de la conversación.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Escuchar programa radial del pasado 02 de Noviembre haciendo PLAY en el siguinete enlace:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos hablo sobre el cambio climatico , más la situación del artico , los mares , las inundaciones y los incendios. Más buenasnoticias de responsabilidad ecologíca empresarial , acciones como las de la Administración Biden , más mercado inmobiliario edificios ecologicos y la reflexión espiritual de esta semana en esta oportunidad sobre el teologo Hans Küng y su mensaje sobre la ética responsable [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 2.15 al 14.00 ]
Innovación y transferencia de Tecnologí a cargo del Dr. Santiago Ini desde Haifa. Israel. Nos hablo del 10 de Noviembre se Celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, más Innovaciones de Israel vinculadas a ciencia, startups, inteligencia artificial y nos adelanto sobre los cursos de Ciberseguridad y culmino con un saludo para Marí Chaquí de Rosario [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 14.02 al 18.18 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 18.20 al 22.37 ]
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos hablo sobre como implementar el Teletrabajo en las Organizaciones [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 22.38 al 25.30 ]
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo Nos hablo sobre posibles soluciones para superar el desempleo[ Puedén escuchar aquí desde el minuto 25.32 al 28.46 ]
Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 28.47 al 30.15 ]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Rody Boechat CEO de Onit Center (Sao Pablo – Nueva York). Nos hablo sobre Tendencias de Negocios Pospandemia [ Puedén escuchar aquí desde el minuto 30.17 al 33.30 ]
Entrevista del día Mónica Sladogna. Directora de Proyectos Sindical Laboral de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.
Tema: Desafíos y Agendas de los Sindicatos en relación al presente y futuro del Trabajo. Aportes de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina. [ Puedén escuchar la entrevista aquí desde el minuto 33.31 al 53.35 ]
Escuchar programa radial del pasado 02 de Noviembre haciendo PLAY en el siguinete enlace:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.