Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Diciembre 2022 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.
► La primera parte contiene artículos relacionados con Responsabilidad Social Empresarial RSE – Ciencias de la Educación – Sello Autism Friendly – La gran renuncia – Diplomaturas IAS 2023
► La segunda parte podrán acceder a noticias y artículos sobre Premios Entalpía 2022 – Fitur 2023 ( Talento & Tecnología) – Turismo Buenos Aires – Nuevos Negocios
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo Levantamos nuestra voz y nuestros actos en favor de la Paz de todos nuestros hermanos, de nuestra casa común, «la madre tierra». Para lograr este objetivo, es que hacemos un llamado urgente a reflexionar sobre esta frase del Sabio Hillel (*) » La paz universal es la consecuencia de un principio de amor: el amor al prójimo. “Cuanto más amor -decía Hillel- más paz”.La religión ética de Hillel tenía como objetivo la Paz: la pacificación del mundo mediante el humanitarismo.
Su propuesta era: Establecer la paz entre el hombre y su vecino, entre el marido y su mujer, entre una familia y otra, entre un gobierno y otro.
Leer contenido cliceando aquí
Leer contenido cliceando aquí
Leer contenido cliceando aquí
- Bernardo Kliksberg (Gurú de la RSE Responsabilidad Social Empresaria y Padre de la Gerencia Social)
- Deborah Boechat (CEO de Onit Center. Sao Paulo – Nueva York)
- Julio Cesar Neffa (CEIL – CONICET )
- Francisco García Cabello (Foro Recursos Humanos)
- Javier Llaneza (Presidente de la Asociación de Ergónomos de España & Asocición Asturiana de Ergonomía – Preveras)
- Emilio Corchado (CEO de Startup Olé. Salamanca. España)
- Santiago Ini (TECHNION R&D Ltd)
- Jorge Potente (Compacto de Noticias)
- Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS – Instituto Argentino de Seguridad )
- Alfredo Vela Zancada (Top 10 de los influencers en la categoría empresa de la revista FORBES en España)
- Isaac Chocron Benain (Director Ourcrowd Iberia)
- Juan Domingo Palermo ( Dirección general OdT| El observatorio del trabajo.
Pueden volver a escuchar los programas radiales ingresar al siguiente enlace: El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

(*) Hillel (110 a.c – 10 d.c) fue un reconocido maestro judío de los tiempos de Herodes. El primero en sistematizar la interpretación de la Torá escrita.También fue conocido como Hillel «El viejo» o Hillel «El sabio«. En su ciudad natal, Babilonia, ejerció como artesano y dedicó gran parte de su vida al ferviente estudio de las leyes, llegando a ser «Doctor de la Ley» en Jerusalén y jefe de su consejo religioso. Su énfasis en el cumplimiento de las normas éticas, en la piedad personal, en la humildad y preocupación por los demás, fueron precursores de ciertas enseñanzas morales del cristianismo y el Islam.