La CGT convoca su propio foro para debatir propuestas sobre la economía

En la reunión del Consejo Directivo (CD) de la CGT del jueves pasado la mesa chica presentó al secretariado la propuesta de realización de un foro para debatir y proponer «ideas» económicas para presentarle al Gobierno de cara al 2017.

Los invitados serán las pequeñas y medianas empresas industriales y distintos actores político-sociales.

El foro tendrá lugar en Parque Norte a principios de diciembre y los ejes temáticos principales serán los mismos estandartes que la CGT llevará este viernes como proclama propia a la marcha que impulsan los movimientos sociales: más control sobre las importaciones, freno a los despidos y a las suspensiones.

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales, indicó que «junto a los sectores industriales se buscarán alternativas para frenar los despidos y suspensiones hasta marzo y se tratará de aportar ideas globales de cara a la economía en general y al tratamiento de las importaciones en particular».

Entre los invitados se encuentra la Federación Agraria Argentina, entidad que viene denunciando dificultades en las economías regionales y que ya resolvió participar. Además, la CGT invitó a distintas instituciones que nuclean a jubilados, quienes definirán hoy si se suman o no.

Fuente: clarin.com

UTN-BA organiza dos jornadas gratuitas abiertas a la comunidad

El Centro de Pymes de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires organiza dos jornadas gratuitas orientadas a directores de empresas y Pymes para abordar el cierre del presente ciclo lectivo y su respectivo balance, como así también para trabajar las estrategias más óptimas a implementar en 2017.

Bajo el lema “La UTN.BA apoya a las Pymes” se realizarán dos encuentros. El primero tendrá lugar el lunes 21 de noviembre desde las 19 hs en el aula 417 (4to piso) de la Facultad Medrano 951, y abordará principalmente los desafíos en la profesionalización de las empresas.

En tanto el segundo encuentro se desarrollará el miércoles 23 de noviembre desde las 19 hs en el aula G (2do piso) de la sede Medrano y estará orientado a cómo armar la estrategia para el 2017.

Ambos encuentros tienen una entrada libre y gratuita, pero por una cuestión de capacidad de cupos requiere de una inscripción previa, que los interesados pueden realizar enviando un correo a centropyme@frba.utn.edu.ar indicando el nombre completo, la organización a la que pertenece y bajo qué cargo.

Agradecemos la información suministrada por Luciana Sousa de Prensa y Comunicación de la UTN-BA.

Jornada de Neurofitness.»Home Office & Neurociencias»

Te invitamos a descubrir la Neurociencia en el contexto de Home Office.

Se trata de una jornada de Neuro-fitness para teletrabajar en forma exitosa y alcanzar tu máximo rendimiento.

  • ¿Cómo adapto a mi equipo a trabajar en forma remota?
  • ¿La cultura de mi organización facilita el cambio?
  • ¿Puedo entrenar el cerebro para maximizar la productividad?

Organizada por HOMEJOB y con el apoyo de AREA TRES y de EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO;

invitamos a participar de esta jornada gratuita que se desarrollará el 1 de diciembre de 9 a 11 hs. En Malabia 1720 CABA.

Interesados pueden inscribirse a contacto@homejob.com.ar

Reiteramos la entrada es gratuita pero los cupos son limitados.

III Congreso Internacional sobre Litio

Reconocidos investigadores de Argentina, Estados Unidos, Bolivia, Suiza, Chile, Israel, Nueva Zelanda entre entros otros, participaron en Jujuy del III Congreso Internacional sobre Litio, Minerales industriales y Energía.

El objetivo del congreso fue fortalecer y construir nuevas redes de colaboración nacionales e internacionales entre los investigadores e instituciones académicas y la industria.

Durante el mismo se hizo foco en la toma de conciencia de que las reservas más importantes de litio se encuentran en una pequeña región comprendida por el noroeste de la Argentina, el norte de Chile y el sudoeste de Bolivia.

Durante su disertación, Ernesto Calvo, investigador superior del CONICET y director del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (INQUIMAE, CONICET-UBA), explicó el método que desarrollan para recuperar litio.

“Es un método ambientalmente sustentable, alternativo al evaporítico (y que) está patentado en Estados Unidos, en Bolivia, en Argentina, y está cubierto en Chile, y ahora recién empezamos con ingeniería”, sostuvo el investigador.

En la actualidad se calcula que le 96% de las baterías recargables utilizan litio y por ello representa una oportunidad estratégica única para Argetina, Chile y Bolivia.

Fuente: conicet.gov.ar/en-jujuy-investigadores-del-conicet-participaron-del-iii-congreso-internacional-sobre-litio/

La Iglesia llamó a no ser “indiferentes ante la pobreza”

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Poli, pidió no ser “indiferentes ante los pobres” durante el año jubilar del Año Santo de la Misericordia para las personas dedicadas a la gestión pública y el bien común.

“Para Jesús, los pobres no son una estadística si no que los convirtió en sus privilegiados. Jesús nos invita a no pasar indiferente ante la pobreza y en esta ciudad tendríamos que imitarlo”, afirmo Poli en la homilía.

En el día del Santo Patrono de la Ciudad, San Martín de Tours, Poli también sostuvo que “Dios nos regaló un Santo que no fue indiferente ante la pobreza y en esta ciudad tendríamos que imitarlo.

Al finalizar su homilía, Poli resalto “la valentía de los padres de la Independencia” y exhorto a “mirar al otro como un hermano,  para retomar el espíritu de la familia en la sociedad”

Fuente: Diario Hoy.Net

Gracias Fernando Troilo de Aon Hewitt por los aportes sobre el Compromiso de los Empleados.


Agradecemos a Fernando Troilo, Gerente de Talento & Compensaciones de Aon Hewitt por los aportes sobre las tendencias globales del compromiso de los empleados 2016.

«Más allá del enfriamiento de la económia y la incertidumbre, continúa el crecimiento del nivel de inversión psicólogica de los empleados en la organizaciónes, [compromiso de la fuerza del trabajo], este síntoma viene creciendo en forma sostenida desde el 2011 hasta 2015 inclusive», según demuestra el reporte globlal que realiza cada año Aon Hewitt.

Este dato, como todos los que arroja el informe expresan el nivel de conciencia de la Fuerza Laboral que no se resigna y busca revertir la situación.

 

Lic Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

 

Incentivos para Comprometer a los líderes con el Trabajo viene Fernando Troilo de AON Hewitt

Este lunes 14 de Noviembre desde las 20 a 21 hs nos visita Fernando Troilo, Gerente  de  Talento   y Compensaciones   de  Aon  Hewitt en Argentina.

Nos podes seguir por;

Cada programa te ofrecemos la selección de información  más destacadas de la semana, con el Compacto de Noticias y de ahí vamos tomando variables y problemas de investigación que desarrollamos cada programa.

Variable de la semana:

“Descripción del reporte global sobre compromiso de AON Hewitt, tendencias y casos empíricos de cómo lograr una cultura de compromiso”

Dialogaremos con Fernando Troilo quien actualmente es es  Gerente de Talento y  Compensaciones  de  Aon Hewitt, liderando   en   Argentina   las   prácticas  de  compensación  total,   efectividad organizacional, engagement, desarrollo de liderazgo y evaluación del talento, quien además cuenta con un sólida experiencia en el mundo organizacional en Argentina como a nivel global.

También ha publicado notas en medios de relevancia, como una trayectoria  académica, como sus  participaciones  en conferencias de instituciones del sector.

Los temas que desarrollaremos serán;

¿Qué se entiende por compromiso organizacional?

¿Cuáles son las principales tendencias de compromiso en las organizaciones?

¿Cómo crear una cultura de compromiso?

¿Cuál es el l rol de los líderes en la gestión del compromiso?

¿Cuáles son las principales características de las nuevas generaciones y el compromiso?

¿Cuál es el rol de una política de compromiso y su impacto en la fidelización de los altos potenciales?, estos en algunos otras variables, buscaremos reflexionar para agregar valor a los líderes en la toma de sus decisiones para lograr mayor competitividad de las organizaciones y sus talentos.

 

El Observatorio del Trabajo

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Alberto Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo