El especialista en Economía Digital Luis Lombardero nos describe ¿Cómo trabajar en la era digital?

Este lunes 31 de Octubre desde las 20 hasta las 21hs podes ver  y escuchar El Observatorio del Trabajo desde cualquier lugar del Globo;

Canal On Line You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

La propuesta que le brindamos cada programa es un formato de paper de investigación social  en formato audiovisual.

  • En la primera parte del programa les ofrecemos la selección de información más destacada de cada semana en el Compacto de Noticias.
  • Desde la segunda parte del programa hasta el final desarrollamos una variable en profundidad, con un marco teórico, fuentes y un lenguaje coloquial que permita interpretar cada tema a especialistas como al público en general.

La Variable de este programa es:

Visitamos la sede de ITED (Instituto del Talento y la Empresa Digital) y dialogamos con su CEO Luis Lombardero , quien es Doctor en Economía de la Empresa y especialista en Economía Digital.

Nos brindó una primera aproximación sobre cuál es la influencia que tiene la tecnología en las organizaciones, también nos puso en autos sobre la reconfiguración de organizaciones, como también las nuevas competencias de sus directivos y los trabajadores.

¿Qué contingencias son necesarias implementar?. ¿Qué rol tiene la innovación?.¿Qué es la industria 4.0?. Entre otros temas, del cual podran tener mas detalle accediendo a la obra que es de su autoria ,«Trabajar en la Era Digital « de editorial Lideditorial

Les brindaremos un adelanto de las carreras, cursos y podran tener un adelanto del plan de consultoría que brindan los profesionales del Instituto.

Finalmente nos brindara un adelanto del Master en Dirección de Empresas Digitales que inicia su nuevo ciclo electivo en Febrero del 2017, del cual ya pueden consultar la beca especial que podrán acceder por medio de El Observatorio del Trabajo.

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación & Co-Conduccion: CP Jorge Potente

Dirección Comercial: Maria Eva Argentina Palermo

 

El Observatorio del Trabajo

 

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Entrevista a Rosa Eguizábal Gándara del Consorcio de Zona Franca de Vigo. “Glolocalización”.

Mantuvimos un dialogo con la Directora de Promoción económica de la Zona Franca de Vigo ,Rosa Eguizábal Gándara.

En este programa espacial te brindamos una descripción de lo que es una Zona Franca, haciendo una analogía entre las zonas francas de España, Latinoamérica y Argentina.

Algunos datos que arrojamos en el programa para introducir al tema;

  • El caso de Latino América, 400 zonas francas que dan empleo a casi 800mil personas.
  • El caso de Argentina, hay 11 zonas francas, en este tiempo se está creando el consejo de zona franca.
  • El Consorcio de Zona Franca de Vigo, una de las (6 seis), zona francas de España, la cual fue creada en 1947, PSA Citroën, las actividades del Puerto, el Turismo, Creatividad e Innovacion son casos de desarrollo de la economia regional, para la creacion de crecimiento economico y el empleo de calidad.

El nuevo estadio en el que se viene trabajando desde hace 25 años fue la creación de la agencia de Desarrollo Económico y  desde el año 2002

Nos comentó, como desde el 2012 se puso en marcha Vía Galicia, la  aceleradora, que acompaña a los emprendedores desde lo material, cultural- social y con financiamiento.

¿Qué es Vía Exterior?, la  aceleradora para internacionalizar empresas.

¿Qué es el Vivero Aeroespacial?, Iniciativa  de la Zona Franca de Vigo y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Villagarcía de Arosa y la Fundacon Incyde.

“Lo damos todo por nuestros emprendedores, por eso tienen que venir a la Zona Franca” afirmo Rosa Eguizábal Gándara.

Hasta nos dimos el gusto de salir en vivo y en directo vía skype desde el avión, como un verdadero mensaje innovación tecnológica.

Podrán tener elementos y comparar experiencias entre Argentina, España y Latino America de esta forma podrán observar la  experiencia  de lo que significa el 30 % (treinta) movimiento económico mundial, que el aporte que hacen las zonas francas.

El desafío de este tiempo es el desarrollo local internacionalizado, es el tiempo de la Glolocalización que es el desarrollo local internacionalizando a las organizaciones y el caso de Vigo es la transformación de materia prima, las cadenas de valor productivo, la innovación y la creatividad puesta en funcionamiento.

Agradecemos a Teresa Pedroza, a Rosa Eguizábal Gándara y a Tere Vilar del Consorcio Zona Franca de Vigo por abrirnos las puertas de iniciar esta relación que tiene como objeto el desarrollo económico.

Estaremos llevando adelante, investigaciones, promoviendo acciones del Consorcio de la Zona Franca.

Ver programa en vivo aRosa Eguizábal Gándara Directora de Promocion Economica del Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Domingo 30/10, desde las 18:30 hs, Networking organizado por Amigos de América en la Ciudad de Buenos Aires

El Dr. Fernando León ( Presidente de la Asociación Amigos de América), organización que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

«Halloween se festeja en todo el mundo, y también en Buenos Aires. Amigos de América te invita a recordarla en este domingo de American Football, con la compañía de los residentes norteamericanos en la ciudad. Música, comidas y bebidas tradicionales.

La entrada es gratuita, y la cita es en Central Soho (Sports House & Grill), en Gurruchaga 1776, en el barrio de Palermo. Te esperamos desde las 18:30, para pasar un domingo distinto, con la cobertura de diez partidos de la National Foodball League.» afirma la asociación.

 

Entrevista a Ricardo de Rada Peletier, de Grupo Secuoya . FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe) South Summit 2016

Durante el South Summit 2016, mantuvimos un dialogo profundo con Ricardo de Rada Peletier , (European Projects Officer) FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe) , este proyecto que tiene como finalidad el impulso,  la creación de empresarios de alto impacto económico de Europa pero como una definida visión global.

Los principales tips que nos dejo la nota, es tener las ideas claras , una escucha activa permanente,  estar preparado para la toma de decisiones y una visión global como herramientas principales que  todo emprendedor debe tener.

También nos describió  los lineamientos principales del programa  “FACE Entrepreneurship (Failure Aversion Change in Europe); un proyecto financiado por la Comisión Europea que busca impulsar el emprendimiento TIC entre los jóvenes europeos luchando contra el miedo al fracaso.”

Sera de nuestro interés para el mundo emprendedor sostener una comunicación permanente con la coordinadora del proyecto  Blanca Rabena , para que nos mantenga informados sobre novedades del proyecto.

Frase que nos dejara la entrevista, “El progreso en estos tiempos los crean los emprendedores” afirmo finalmente Ricardo de Rada.

Gracias Ricardo por tu tiempo y tu permanente predisposición, tanto el año anterior como este durante año también.

 

Ingresa a este link y mira entrevista a Ricardo de Rada Peletier 

Lanzan una exposición global de alimentos en Argentina para el 2017.-

La exposición fue presentada en la Embajada argentina en París en el marco de la misión argentina en el Salón de la Alimentación (SIAL) que antes mencionáramos.

La primera edición de la «Expo de Alimentos y Tendencias», se realizará en noviembre de 2017 y buscará promover la inserción internacional agroindustrial, defender la competencia y federalizar la producción, todo esto mejorando la competitividad de los sectores productivos, fortaleciendo las cadenas de valor, fomentando la innovación y la productividad de sus actores y estimulando el emprendedurismo.

Los organizadores afirman que la industria alimenticia local cuenta con ventajas competitivas en ciertos sectores en los que está en condiciones de conquistar mercados internacionales.

Argentina es una de las tres potencias de la soja, junto con Brasil y Estados Unidos. Tras la quita de las retenciones, recuperó su lugar como exportador de maíz (este año será el segundo a nivel mundial) y se trabaja para recuperar un lugar destacado en el comercio internacional de carnes.

“El aumento de la población mundial puede convertir finalmente a nuestro país en el supermercado del mundo, aportando a uno de los desafíos de la agenda internacional como lo es la seguridad alimentaria”, argumentaron.

Fuente: telam.com.ar

Beneficios a empresas que contraten víctimas de trata.

El gobierno bonaerense reglamentó, a través de la Agencia de Recaudación, un beneficio fiscal para empresas bonaerenses que contraten como empleados a personas que hayan sido declaradas judicialmente como víctimas del delito de trata.

Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que incorporen a su empresa trabajadores en esa situación, podrán imputar, como pago a cuenta de ese tributo, el equivalente al 50% de las remuneraciones nominales que perciban estos empleados

Gastón Fossati, director de ARBA, subrayó que «con esta iniciativa, la Provincia busca ofrecer a los empresarios un estímulo fiscal que contribuya a la reinserción laboral de las víctimas».

Aseguró que «al tratarse de personas en situación de vulnerabilidad, es fundamental el compromiso del Estado, y de la sociedad toda, para brindarles protección, asistencia y facilitarles la oportunidad de un trabajo digno que las ayude a salir adelante y progresar».

Obviamente los empleadores deberán contar con la autorización de la persona damnificada, y serán responsables de proteger en todo momento la intimidad y confidencialidad de la información brindada.

Fuente: minutouno.com.

Positiva participación de Argentina en la Sial 2016.-

Así fue calificada por Ulises Forte, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), la participación en la SIAL 2016, la feria internacional de alimentos y bebidas más importante del mundo que se realiza en París.

«nuestros exportadores recibieron un nivel de consultas similar al de ediciones anteriores y realizaron más negocios que las empresas de países competidores», indicó Forte.

A la vez, se destacó la estabilidad de los precios a pesar de problemas monetarios que atraviesa Europa debido al Brexit. Jorge Torelli, vicepresidente del instituto, aseguró que «la feria colmó las expectativas de los industriales argentinos porque quedó claro nuevamente el gran interés por la carne argentina, y porque no hubo descensos en los precios”.

Se concretaron encuentros con las Cámaras de Importadores de la Unión Europea, el M&L Australia, y la Organización Internacional de Sanidad Animal, además de recibir la visita en el stand del presidente de la Oficina Internacional Permanente de la Carne (OPIC-IMS), Guillaume Roué.

Fuente: telam.com.ar

Especial 17 de Octubre y su legado por Embajador Julian Licastro.

Ingresa a este link y mira el programa especial con el Embajador Julian Licastro

El Embajador Julian Licastro fue secretario político del tres veces Presidente constitucional de la Nacion Argentina Tte Gral. Juan Domingo Peron, Embajador Argentina ante varios destinos y tiene una amplia trayectoria en la formación de dirigentes políticos, empresariales, sociales y sindicales en Argentina, como también en otros lugares del mundo.

Gestión del Deporte en la Universidad de Castilla de la Mancha con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero del Grupo IGOID.

En nuestro paso por Toledo pudimos dialogar e iniciar una relación con la Dra. Leonor Gallardo Guerrero (1) Directora de Grupo IGOID (Laboratorio de Gestión Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM Universidad de Castilla de la Mancha) y su equipo de trabajo.

Debido a los cambios que detectamos en nuestras investigaciones relacionadas al cambio de paradigma que reflejan las tecnologías, observamos que las carreras con la búsqueda del conocimiento, el saber especializado, el manejo de  las tecnologías, la medicina y el cuidado del cuerpo entro otras son las especializaciones que demandara las organizaciones o competencias básicas para auto emplearse.

Este fue uno de los motivos por lo que llegamos hasta esta prestigiosa casa de estudio en Toledo que se sitúa a menos de 30 minutos desde Madrid en el servicio de tren rápido, se podrán encontrar además con la modernidad en un escenario lleno de rincones de la historia que presenta la Ciudad Real de Toledo.

El dialogo con la Doctora Leonor Gallardo Guerrero fue muy rico y productivo den el cual  nos describió los trabajos de investigación científicos que tienen como objeto la mejora de las infraestructuras que se utilizan en las instituciones deportivas como también se prepara a los líderes para dirigir profesionalmente a las instituciones.

Desde nuestro espacio de investigación y comunicación promocionaremos los master y cursos de posgrados en forma on line en una primera etapa como también los de formato on line y también los presenciales, como también difundiremos eventos como también las producciones científicas.

Agradecemos a la Doctora  Leonor Gallardo Guerrero como también a  Juan Antonio Cárdenas quien nos convocó a conocer e iniciar  este camino de relación con este activo laboratorio científico.

También damos a conocer que inauguramos un nuevo tiempo en esta gira por distintas Regiones de España, el inicio su participación como representante de Virginia Vázquez Vaccaro (Conference Interpreter, Specialized Translator de Latin American Spanish Consultant).

 

 

Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

Nota: (1) Fuente, perfil de Linkedin «PROFESORA DE UNIVERSIDAD. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. UCLM (ESPAÑA)

INVESTIGADORA. Responsable del Grupo de Investigación de la Gestión de las Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) QUE OS INVITO A VER EN: www.investigacionengestiondeportiva.es

ESCRITORA. Ha publicado 30 libros y es autora de decenas de artículos en revistas nacionales e internacionales. Es ponente en diferentes Congresos, Master y Doctorados nacionales e internacionales. Junto con Juan Carlos Cubeiro ha escrito Liderazgo Guardiola, Mourinho versus Guardiola, Código Mourinho y Messi, Falcao y Cristiano, tres formas de talento.»

Presentes en la Nocturna de Toledo 2016.

En el dia de la fecha estaremos presentes en la Nocturna de Toledo, carrera que se realiza año tras año en el mes de Octubre por la noche, tiene la caracteristica que la ciudad está iluminada.

La misma se realiza en un escenario fascinante que tiene la ciudad imperial entre la historia de la monarquía Española y de su pueblo.

Con respecto a este último, es digno de destacar su hospitalidad y grandeza.

Toledo es una ciudad para emprender, invertir y soñar con un proyecto de vida sostenido.

El mismo tiene fortalezas cómo infraestructuras materiales y culturales.

Para nosotros es central que el líder de este tiempo tenga salud física y mental por eso viviremos esta experiencia, creemos en la superación personal que brida eventos como la Nocturna de Toledo.

Lic Juan Domingo Jose Palermo

El Observatorio del Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org