Convenio entre CAME y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

En el marco de la Expo Franquicias Argentina 2016, llevada a cabo en el predio de La Rural, se suscribió un convenio marco de cooperación entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

El mismo tiene como objetivo generar acciones institucionales de manera conjunta y, mediante el desarrollo adecuado del sistema de franquicias, aunar esfuerzos que contribuyan al surgimiento y desarrollo sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Ambas instituciones trabajarán en el diseño de un plan de actividades a nivel nacional, a efectos de propiciar el desarrollo del sistema de franquicias mediante la creación de nodos regionales de articulación en donde se realicen diversas actividades tales como sensibilización y difusión, capacitación, articulación con programas y organismos públicos, sello de calidad, entre otras.

La Asociación de Marcas y Franquicias tiene como misión promover, defender, profesionalizar, representar e investigar el sistema de cadenas de ventas minoristas propias o desarrolladas, bajo el modelo de franquicias y licencias, siguiendo principios éticos y socialmente responsables.

Fuente:http://redcame.org.ar/contenidos/circular/CAME-firmo-un-convenio-marco-con-la_br_-Asociacion-Argentina-de-Marcas-y-Franquicias.7458.html

Proyecto para instalar de equipos de energía solar en espacios públicos.

El Senador Nacional por Mendoza Julio Cobos presentó un proyecto de ley donde se establece la instalación de equipos de energía solar y/o eólica en toda nueva instalación de luminarias que se realice en espacios públicos nacionales.

El legislador explicó que “nuestro país atraviesa una grave crisis energética lo que plantea la necesidad de realizar un vuelco hacia una matriz energética diversificada para lo cual Argentina tiene amplias posibilidades.

La obtención de energía eléctrica a partir de fuentes alternativas renovables, tales como hidráulica, eólica, solar, geotérmica, biomasa, mareomotriz, etc., ayudaría en parte a solucionar los inconvenientes anteriores, sin que las futuras generaciones corran riesgos de desabastecimiento.

Es por eso que está iniciativa busca que en forma progresiva se reemplace la totalidad de la luminaria existente en edificios públicos por equipos de energía solar y/o eólica en un plazo no mayor a los diez años de sancionada.

“Este tipo de energías tiene numerosas ventajas ambientales y son fuentes prácticamente inagotables, además requieren bajo mantenimiento durante su vida útil.

Estos y otros proyectos son considerados claves para el definitivo crecimiento de las industrias generadoras de energía límpias y renovables.

Fuente: http://www.parlamentario.com/

Encuentro de Mercociudades en Esteban Echeverria.

El municipio de Esteban Echeverría, encabezó un nuevo encuentro de la Red de Ciudades del Mercosur (MERCOCIUDADES), espacio de intercambio de experiencias, reflexión y debate, que se desarrolló el 25 y 26 de agosto las localidades de Monte Grande y El Jagüel de Esteban Echeverría.

El cónclave, tiene por objetivo ser una instancia de aportes al proceso de posicionamiento de la Red Mercociudades frente a la tercera Conferencia de las Naciones Unidas, sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se realizará en octubre del corriente en Quito, Ecuador.

Hubo al menos 15 disertantes provenientes de Uruguay; de Brasil; de las provincias de Santa Fe y Corrientes; y de los municipios de Almirante Brown; Morón; Lomas de Zamora; Avellaneda; entre otros.

Este martes y miércoles continuarán las rondas para desarrollar la unidad temática de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fuente:http://www.estebanecheverria.gob.ar/esteban-echeverria-encabeza-un-encuentro-de-mercociudades/

5ta Edición de Conferencia Internacional de Relaciones Públicas 01 Sep – Zabala 1837 ‘Universidad de Belgrano’.

Esté jueves 01 de Septiembre se realiza en Buenos Aires la [5ta Edición de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas], la misma conotará con un eje temático de actualidad con esñxperiencias empíricas de casos exitosos, con personalidades internacionales y de la Argentina.

Agradecemos al Lic. Gabriel Sadi por hacernos llegar la información y por mantenernos informado.

Para más información #CIRP16

Gracias José Manuel Aggio, Gerardo Soula y Alberto Carmona por adelantar el Congreso ADRHA 2016.

Agradecemos a Adrha por adelantar el XIII Congreso de (Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina), el que se realizará este 14 de Septiembre desde las 8:00 a 18:00 hs en Salguero Center.

▪Jose Manuel Aggio, Vicepresidente de ADRHA & Director de RRHH de Danone Argentina.

▪Gerardo Soula, Miembro del Comité Ejecutivo de ADRHA.

▪Alberto Carmona, Gerente Ejecutivo de ADRHA.

Muchas gracias por los aportes sobre las problemáticas y posibles soluciones que reflexionaron hoy junto a nosotros.

Pueden seguir El Observatorio del Trabajo todos los lunes de 20 a 21 hs por:

▪Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7

▪Por Radio en FM Palermo 94.7 Mhz

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org