«Biotech» Gracias PhD Marc Güell por compartir la rica historia de S-Biomedic.

Gracias PhD Marc Güell de S-Biomedic por compartir tus experiencias y conocimientos en El Observatorio del Trabajo.

Nos brindo la transferencia de como se puede hacer para llevar la ‘investigación & el Desarrollo’ y configurarla en   iniciativa empresarial.

El nos alentó a pensar en grande y poner foco en la Biotecnología y en los segmentos vinculados al cuidado de la Salud y el cuidado del medioambiente.

También alentó a los emprendedores a participar de eventos de Start Up y de Inciativa empresarial.

Agradecemos y Felicitamos a todo el equipo S- Biomedic por brindarnos la tranferencia de conocimientos y experiencia y los alenotamos a que continúen en crecimiento.

Con este programa dejamos inaugurado los Especiales ‘Rumbo al South Summit 2016‘.

El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org

Dirección General & Conducción:

• Lic Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación:

•CP. Jorge Potente

Dirección Comercial:

María Eva Argentina Palermo

 

 

‘Rumbo al South Summit 2016’, Start-Up de Biotecnología entrevistamos a PhD Marc Güell de S-Biomedic.

Este Lunes 15 de Agosto desde la 20 a 21 hs. [Hora Argentina] por;

• Canal de televisión en vivo y en directo You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7
• Por Radio FM Palermo 94.7 Mhz
Variable: ‘Rumbo al South Summit 2016, la Investigación & Desarrollo para el cuidado de la Salud, el caso S- Biomedic, uno de los ganadores del South Summit 2015′.
Dialogaremos con el [PhD Marc Güell OSD de S-Biomedic], quien junto a COO Veronika Oudova y PhD Bernard Patzold CEO, pusieron la investigación y el desarrollo de la Biotecnología con producciones para el cuidado salud.
Han desarrollado su primer producto para el tratamiento terapéutico del acné y eczema.
Actualmente se encuentra en investigación productos medicinales para el abordaje del envejecimiento, reumatatis entre otros.
También nos contará como nació [S- Biomedic], como es llevar la investigación en las ciencias duras en tiempos de la globalización tecnológica.
Por último nos transmitirá las vivencias que vivió el equipo en competencias de Start Up como son los casos de Start Up Chile en 2011 donde obtuvieron su primeros fondos para acelerar el proyecto y otras competencias cómo son los casos One Stard de cual fueron finalistas o [Spain Start Up – The South Summit 2015] donde obtuvieron el 1er premió en la categoría de biotecnología el cual les fue otorgado por Su Majestad Felipe VI Rey de España, entre otros certámenes que obtuvieron premios y tambien fondos.
Nos brindará una transferencia de conocimientos para quienes quieran desarrollar investigaciones en forma independiente o con un equipo y se puedan animar a emprender.

• Cómo todos los programas te ofreceremos el Compacto de Noticias, con toda la información sobre el trabajo y el empleo.
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org
Dirección & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo
Dirección de Investigación: CP. Jorge Potente
Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

 

 

Brasil Food invertirá u$s 400 millones en la Argentina

El director ejecutivo para Latinoamérica de la multinacional Brasileña, Jorge Lima, aseguró el domingo que las inversiones en el país «no se detienen», y que invertirán otros u$s400 millones en la Argentina.

Así mismo anunció que a partir de 2017 van a «inundar con productos argentinos el mercado brasileño».

La empresa brasileña lleva desembolsados u$s 383,5 millones desde octubre del año pasado, cuando inició la adquisición de las marcas argentinas Vieníssima; GoodMark, Manty, Dánica, Delícia, Campo Austral entre otras.

«No vamos a parar de hacer inversiones en Argentina, pero hay que acelerar acuerdos comerciales con otros países», indicó Lima, quien precisó que, «en el sector avícola, Argentina tiene 70 acuerdos comerciales con otros países, y Brasil 140; y en segmento de carne porcina, Argentina tiene 7 acuerdos mientras Brasil registra 70».

En ese sentido, subrayó que «Argentina no tiene un acuerdo comercial con China, que es el principal comprador de cerdo del mundo».

Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/236655-La-productora-de-alimentos-Brasil-Food-invertir-us400-millones-en-Argentina

Impulso a ‘Pymes Tecnológicas’ que participan del proyecto IA-100.

El desarrollo propuesto por FADEA (Fábrica Argentina de  Aviones).

Se trata de una aeronave de entrenamiento monomotor, biplaza lado a lado y de ala baja, convocó a pequeñas y medianas empresas nacionales de base tecnológica que proveerán distintos componentes y soluciones de ingeniería.

Federico Langhi gerente general de Planearg, contó a la agencia Télam que “el proyecto IA-100 le plantea a empresas como ésta la posibilidad de plantarse de una manera firme en el mercado local y demostrar a nivel internacional que estamos a la altura de los requerimientos y plazos de un programa de esta envergadura”.

Esta empresa entre otros antecedentes participó del desarrollo de un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) en que trabaja el INVAP y que se transformó en el proyecto SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino)”.

“El IA-100 (aseguró) es un avión que va a tener mucha aceptación en el mercado privado que está esperando algo así hace mucho, y la configuración que desde FADEA se plantee para la instrucción militar también puede ser muy exitosa”,

Por su parte Diego Balangione, responsable de AyD Aviación señaló “Este proyecto nos da la oportunidad de aprender y crecer un montón, es una experiencia muy difícil de adquirir en ingeniería y gestión de proyectos, porque las propuestas de esta magnitud el mercado se les da a las empresas grandes y pocas veces a PyMEs”

Fuente:Telam.com.ar