
Ver «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO- Savvy» en YouTube
Sí querés conocer más sobre Savvy Consulting HR ingresa a www.savyy.com.ar
El Observatorio del Trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org
Todos Lunes de 20 a 21 hs por Canal You Tube : Radio Palermo Multimedia 94.7 Mhz
Radio Palermo FM 94.7 Mhz
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo
Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente
Dirección Comercial : María Eva Argentina Palermo

Jornadas Universitarias “ La Radio del Nuevo Siglo”
Con una trayectoria de más de dos décadas, este evento es el foro universitario más importante del país en materia de enseñanza radiofónica.
Oscar Bosetti, docente de radio en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes, es uno de los fundadores de este emprendimiento que año tras año planta bandera en una nueva universidad argentina dijo al respecto:
“Siempre es bueno abrir y sostener espacios para la discusión, el debate y la propuesta de rumbos en el campo de la Comunicación , en general, y la Radio , en particular. Y mucho más desafiante y necesario se hace cuando los climas no son los más propicios, como ocurre en este presente”.
Los docentes de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) son este año los encargados de organizar la décima edición de estas Jornadas Universitarias “ La Radio del Nuevo Siglo”.
Otro de los fundadores, Ricardo Haye –docente de la Universidad Nacional del Comahue – no pierde ocasión para condensar los debates en libros que después serán leídos por los estudiantes de las carreras de periodismo y comunicación.
Las actividades son gratuitas y transcurren del 25 al 27 de agosto, siempre en la sede de la UNDAV de la calle España 350 de la ciudad de Avellaneda.

Relaciones entre la Argentina y la Unión Europea.
El Presidente del parlamento Europeo Martin Schulz afirmó que «hay un proceso de profundización» en las relaciones entre la Argentina y la Unión Europea , pero remarcó que se requieren de «estructuras políticas sostenibles» para atraer inversiones de ése bloque al país.
El funcionario europeo destacó que «el vicepresidente del Banco Central Europeo (Vítor Manuel Ribeiro Constâncio) vendrá en setiembre próximo a Buenos Aires» a un foro empresarial que organiza la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Además indicó que «un comisario de la Unión Europea y representantes de empresas europeas estarán en Buenos Aires en diciembre próximo».
Schulz sostuvo que «la integración regional es una realidad del siglo XXI», y abogó porque «el Mercosur se convierta en un interlocutor equivalente a la Unión Europea , con desarrollo sostenible y una relación fuerte y exitosa».
«Ya llevamos 20 años de negociaciones. Es hora de hacer frente a los obstáculos y reconocer las posibilidades. Tenemos la esperanza que con el nuevo gobierno argentino y los de la región, se permita dinamizar este proceso», concluyó el funcionario europeo.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201608/159989-argentina-union-europea.html

El Presidente Macri recibió a estudiantes premiados por proyecto para ahorrar energía.
El presidente Mauricio Macri recibió el viernes en la Quinta de Olivos a un grupo de estudiantes que obtuvo un premio por un proyecto que apunta al ahorro de energía.
El mandatario felicitó al grupo Kiri, que integran 9 estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires que ganó la competencia internacional «Climate Colab» organizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts de EEUU.
Obtuvieron el galardón al presentar su propuesta » 25C «, coordinada por el ingeniero Eduardo Fracassi y que apunta a regular la industria de aire acondicionado para que los equipos funcionen en modo frío a 25 grados centígrados. Con esto se estima que se ahorraría aproximadamente el 14% del consumo de energía eléctrica.
La iniciativa «tiende a simplificar los controles de acondicionadores de aire, los cuales deberán tener solamente un botón de encendido y apagado».
Los nueve estudiantes obsequiaron al mandatario un plantín del árbol de origen chino kiri, conocido en el mundo por absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y colaborar en la lucha contra el cambio climático.
También estuvieron presentes José Luis Roces rector del Instituto al que pertenecen los jóvenes, y el titular del Consejo de Regencia, Juan Carlos Masjoan.

Importante inversión para el sector cervecero.
Se trata del grupo chileno CCU y lo anunció su gerente de Asuntos Corporativos Juan Pablo Barrale, que dijo: «La compañía está embarcada en este plan de crecimiento del país, porque hace 20 años, cuando CCU llegó a Argentina, en 1995, se propuso consolidarse como una empresa de bebidas de marcas de alta calidad».
Explicó que serán $ 2.200 millones y que de ellos $300 M estarán destinados a incrementar un 40% la capacidad de envasado de la planta de la fábrica de Luján (provincia de Buenos Aires
En Argentina luego de varias ventas y fusiones, el negocio de la cerveza está actualmente concentrado entre dos grupos:
Con 76% del mercado, está el resultante de la fusión de las dos multinacionales más grandes del planeta ( la Belga AB InBev y la británica SABMiller), y que en Argentina poseen las marcas Quilmes, Brahma, Norte, Andes, Isenbeck, Warsteiner, Stella Artois, Miller Lite, Miller Genuine Draft y Grolsch.
Segundo lugar, quedó el grupo chileno CCU, que tiene a Heineken, Schneider, Imperial y Budweiser, con 24% de participación.