Recursos Humanos. Ya tiene fecha el próximo Congreso de ADRHA

A los profesionales de Recursos Humanos les recomendamos reservar el día 14 de Septiembre porque en el Salguero Plaza se realizará el ‘XIII Congreso Nacional de Gestión Humana’.

El único congreso de recursos humanos hecho por gente de recursos humanos.

Como cada año la Asociación de Recursos Humanos de Argentina aborda los temas más candentes de la agenda de los Recursos Humanos, por eso este año los ejes temáticos estarán relacionados con el impacto de la cultura digital.

Se buscaran respuestas a preguntas tales como:

¿Sirven las clásicas “evaluaciones de desempeño” para capturar lo que se procura?

¿Es evaluar el pasado o identificar cómo mejorar continuamente?

¿Cómo pensar el potencial cuando los ciclos de vida de las empresas se han acortado?

¿Cómo conciliar la brevedad de los “contratos” con la necesidad de retener?

¿Cómo orientar las formaciones y las capacitaciones en entornos caracterizados por lo holográfico y la perspectiva 360°?

Estos y otros desafíos serán analizados.

Continuaremos informando y por supuesto haremos la cobertura de este importante evento, mientras tanto pueden consultar en la página web Adrha.org.ar

Gracias Yanina Basilico por los aportes sobre la Trata de Personas

Agradecemos a la Dra. Yanina Basilico crear conciencia para prevenir todo tipo de Trata de Personas & esclavitud laboral.

Desde El Observatorio del Trabajo redoblamos nuestro compromiso para continuar sembrando conciencia para parar la trata de personas.

Podes denunciar la trata de personas en forma anonima y gratuita los 365 días del año y las 24 hs [llamando al teléfono: 145].

Ingresa a Comité contra la Trata

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Trata de Personas & Trabajo Esclavo nos visita Yanina Basilico

Esté lunes 18 de Julio de 20 a 21 hs

Por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 .

Por dial en Radio Palermo FM 94.7 Mhz 

Nos visita la Coordinadora del Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la proteccion y asistencia a la victima  de la Jefatura de Gabinete de Ministros:  Yanina Soledad Basilico

Variable: «Cuáles son y como se previene la trata de personas & trabajo esclavo y cuantas nuevas formas de esclavitud tenemos hoy»

Reflexioremos sobre los tipos de esclavitud que se están dando en la modernidad, como son los casos de la trata de personas y el trabajo esclavo entre otras problematicas.

Entre varios temas de la materia, nos contará sobre su vocación como tambien su trayectoria ante este flagelo , como las acciones que vienen realizando desde el comité.

Nos brindará recomendaciones para prevenir y como se realiza el abordaje de asistencia a la victima.

Por último nos adelantará las actividades referentes al Día Mundial sobre la trata de personas que se conmemora el 30  de julio #YoLeDiGoNoAlaTrata

También les brindaremos la selección de información sobre el trabajo y el empleo, en el Compacto de noticias.

Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co- Conducción: CP. Jorge Potente

‘El Observatorio del Trabajo’ www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Multitudinaria edición de la Fiesta del vino de la costa

Cerró también ayer la Fiesta del Vino de la Costa en Berisso, donde hubo una fuerte concurrencia a lo largo de este fin de semana, para disfrutar de las distintas catas, sabores gastronómicos y espectáculos que brindó la comunidad de la vecina ciudad.

La 13ra. edición del Vino de la Costa contó unos 150 mil visitantes, según los organizadores, y hubo 140 puestos instalados en el predio de calle Nueva York y 172, el público pudo disfrutar de la muestra productiva, en la que los expositores ofrecen sus elaboraciones.

Los visitantes degustaron y adquirieron vinos, licores, dulces, mermeladas, mieles, conservas, chocolates, artesanías en mimbre, juncos, maderas, cañas y otras ofertas que se brindan en la carpa cerrada de 70 por 40 metros, mientras que además en los puestos lindantes la propuesta fue variada.

En otra carpa, funcionó el Patio de Comidas en el que se disfrutó de los sabores típicos de las colectividades, centros tradicionalistas con sus asados, empanadas, pasteles y acompañan cerveceros artesanales quienes ya son reconocidos por su calidad.

Fuera de las carpas hubo actividades interactivas. También se organizaron paseos en lancha por el Delta Berissense, visitas a la Bodega de la Cooperativa de la Costa, viñedos y un tradicional paseo guiado por la calle Nueva York, reconocida como Sitio Histórico Nacional.

Fuente: eldia.com

Feria Caminos y Sabores

La feria gastronómica Caminos y Sabores, que ya lleva 12 ediciones cerró anoche habiendo convocado cerca de 100.000 visitantes y unos 450 productores que se esmeraron para ofrecer exquisitos sabores regionales.

En general los empresarios rescataron la mayor concurrencia de visitantes que otros años, sin embargo muchos tuvieron suerte dispar en sus ventas.

Sin embargo se comprobó una vez que en el rubro gastronómico, miles de hombres y mujeres madrugan, trabajan, se esfuerzan, se desvelan, invierten su dinero, su tiempo y sus sueños aportando su granito de arena para poner lo mejor de una parte de nuestra cultura bicentenaria.

 

Fuente: telam.com.ar