Colecta Anual Caritas 2016

Cáritas Argentina comenzó la campaña de su Colecta Anual en favor de los más necesitados, que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de junio. El lema de este año es “Si das lo mejor de vos el mundo será distinto”, y está inspirado en las palabras que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes cubanos en La Habana.

Mons. Oscar Ojea, Presidente de Cáritas Argentina, destacó que “llama la atención que esta invitación el Papa no se la hace a un grupo poderoso que puede dar vuelta la historia, sino a un grupo de jóvenes de un país pobre”

Y reflexionó a verlas “desde una perspectiva más desafiante y profética: son las posibilidades del Reino de Dios, que se construyen desde la pobreza y la fragilidad y producen resultados extraordinarios”

Con el aporte de la Colecta Anual, Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año, iniciativas relacionadas con micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros.

¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas? Acercando la contribución a la parroquia más cercana del barrio o localidad. Telefónicamente, llamando al  0810-222-74827. A través de internet, en Caritas Argentina 2016 entre otros medios

Pymes apoyan inversiones pero piden señales claras

El titular de CADIEEL, la cámara que agrupa a los fabricantes de materiales y equipos eléctroelectrónicos y luminotécnicos, Jorge Luis Cavanna, celebró los anuncios de acuerdos con Rusia para la construcción de la represa neuquina de Chihuidos, aunque reclamó por un “plan integral” de apoyo a las pymes industriales.

Cavanna consideró que `siempre son buenos y bienvenidos los anuncios de inversiones extranjeros`, aunque recordó que `no se deben repetir experiencias pasadas en la que los equipos y productos vinieron íntegramente de afuera sin tener en cuenta a la industria y al trabajo argentinos`.

En la misma línea, Cavanna sostuvo que los anuncios de inversiones o iniciativas como la conformación del “Gabinete Pyme” anunciado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, son “pasos en la dirección correcta”, aunque lamentó que “`no forme parte del anuncio de un plan integral con medidas concretas que dejen en claro la voluntad política de apoyar a las pymes industriales argentinas”.

“Un plan integral ayudaría a eliminar los fantasmas y lograría que muchos empresarios pymes comiencen a invertir al saber que sus industrias tendrán sustentabilidad mientras trabajan en la reconversión para mejorar su competitividad”, indicó Cavanna.

Fuente: Ambito.Com

Convenio de Provincia Microempresas con el Municipio de General Lavalle

El intendente de General Lavalle, Sr. José A. Rodriguez Ponte firmó un convenio con Juan Cruz Cabrera, Gerente Comercial de Provincia Microempresas, con el objeto de acordar la implementación de acciones conjuntas que impulsen el desarrollo y crecimiento de los emprendedores locales.

Provincia Microempresas Firma de Convenio General Lavalle 1

De esta manera, la Municipalidad de General Lavalle demuestra su apoyo a esta línea de préstamos ya que considera que impulsan el crecimiento y desarrollo de los emprendedores, y con ello el progreso de dicha localidad.

Además se dio una charla informativa a emprendedores de la zona, para dar a conocer en mayor profundidad esta línea de créditos, las que también se darán en localidades aledañas además de ofrecer talleres de Capacitación para el segmento.

Provincia Microempresas es una empresa del Banco Provincia creada en 2009 con el fin de individualizar, seleccionar micros emprendedores de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el otorgamiento de créditos con mínimos requisitos y atención personalizada.

Cuenta con una red de 66 sucursales y con más de 200 profesionales especializados en la atención del sector micro empresarial.

Para mayor información: solicitar asesoramiento llamando gratis al teléfono 0800-777-7663 o a la página web www.provinciamicroempresas.com.ar

Designaron al nuevo Presidente de YPF «Miguel Ángel Gutiérrez».

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la empresa YPF designó este viernes a Miguel Ángel Gutiérrez como presidente de la compañía.

Gutiérrez reemplaza a Miguel Galuccio en la presidencia de la petrolera aunque no como CEO de la misma, ya que en la misma asamblea aprobó la modificación del estatuto para escindir el control de los dos cargos por una misma persona.

Asimismo se renovó parte de su directorio, designando 7 nuevos directores que reemplazan a otros siete que formaban parte de la anterior conducción.

También se mantendrá la participación del ex secretario de Energía Emilio Apud como director titular de las acciones de clase A (de las cuales sólo es titular el Estado nacional).

Ahora la compañía tiene por delante un proceso de selección entre postulantes locales y del exterior para ocupar la Gerencia General (CEO) de YPF.

Entre otras medidas aprobadas se dispuso que los directores analizarán un nuevo plan de compensaciones al personal, a largo plazo, para lo cual se contempla la compra de acciones de YPF con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres y facultativas.

Fuente: Agencia Telam

Masiva Marcha de las Organizaciones de Trabajadores en el «Día Internacional del Trabajo»

Cuatro de las cinco centrales obreras efectuaron una masiva movilización el viernes pasado en el marco de la conmemoración del día de los trabajadores.

La misma fue, según dijeron los propios protagonistas, un llamado de atención a la nueva administración, lo que deja la puerta abierta, tanto para el diálogo con el Gobierno como para profundizar la protesta.

Las centrales obreras a través de un documento que leyó Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) expresaron la “inocultable preocupación por la evolución de las medidas económicas aplicadas” y alertaron sobre “la inflación, la devaluación y la caída del empleo público y privado”.Dia del Trabajo Argentina 2

El presidente Mauricio Macri aseguró en breves declaraciones a la prensa que «Estamos trabajando juntos en la misma agenda que ellos plantean. Bajar la inflación, generar más trabajo, generar más inversión», y remarcó que «todo el mundo tiene derecho a expresarse».

Fuentes: Diario Clarin y Agencia Telam

«Cultura Incyde», emprendedor Global. Vuelve a ver entrevista D. Javier Villar

 Hace Clic aqui para ver la entrevista a D. Javier Villar Director de Proyectos de la Fundacion Incyde

Agradecemos a D. Javier Villar (Director de Proyectos de la Fundación Incyde de España), quien nos brindó una  transferencia de conocimientos de la cultura emprendedora, agregando valor a la formación de los emprendedores, como también a quienes deseen iniciarse al autoempleo o ser empresarios.

También nos informó sobre las acciones de la Fundación en España, Europa y en el exterior, empoderando a lo que desde el “El Observatorio del Trabajo”, dimos por llamar Cultura Incyde, que es todo el Know-how en la creación y aceleración de empresas.

Por ultimo nos adelantó sobre los proyectos que vienen desarrollando en Latino América principalmente en Argentina, México y Uruguay.

 

El Observatorio de Trabajo

Lunes de20 a 21 hs (Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Licenciado Juan Domingo Jose Palermo (Dirección General y Conducción)

 

Saludamos a todas y todos los Trabajadores en el “Día Internacional del Trabajo”

Con la firme convicción de trabajar desde la investigación social en indagando, describiendo y produciendo con la intencion de agregar valor al trabajo y el empleo, es por lo que deseamos a todas y a todos los trabajadores del globo un muy feliz día.

Les decimos a quienes no tienen empleo o están trabajando en pésimas condiciones, valla a ellos nuestra solidaridad y les comunicamos trabajaremos en gestar investigaciones y propuestas para resolver ese tipo de problemáticas.

Es así que aprovechamos este día para alentarlos a que mejoremos nuestros sistemas educativos para lograr mejores competencias para los talentos en todas las dimensiones.

Feliz día del Trabajador 2016, te deseamos desde, el observatorio del trabajo.

«Cultura Incyde», emprendedor global, nos visita D. Javier Villar (Director de Proyectos de la Fundación Incyde de España)

Miranos y escúchanos este lunes 02 de Mayo de 20 a 21hs (hora Argentina) por Canal de TV You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 y por dial FM 94.7 Radio Palermo.

Tenemos la vista “D. Javier Villar”, Director de Proyecto de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa).

Nos hara una transferencia de conocimientos de la cultura emprendedora con el objetivo de agregar valor a la formación de los emprendedores como también a quienes deseen iniciarse al autoempleo o ser empresarios.

También nos brindara un informe sobre las acciones de la Fundación en España, Europa y en el exterior, empoderando a lo que desde el “El Observatorio del Trabajo”, dimos por llamar Cultura Incyde, que es todo el Know-how en la creación y aceleración de empresas.

Por ultimo nos adelantara sobre los proyectos que vienen desarrollando en Latino América principalmente en Argentina, México y Uruguay.

  • Tambien te bridaremos: El Compacto De Noticias, exclusivamente seleccionadas para que te informes sobre: trabajo, empleo, inserción laboral y política; entre otros temas, para reflexionar y aportar a la toma de decisiones.

 

Miranos y Escuchanos todos Lunes de 20 a 21 hs ( Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7 MHz

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo

Con el CP. Jorge Potente y la Conducción del Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

Atención Uruguay, Programa de Formación Empresaria “Últimas Vacantes“

Ahora República Oriental del Uruguay en la estrategia de la formación de Empresarios Ciudadanos Españoles en el exterior.

El Gobierno de España atreves de la Dirección de Migraciones y con la colaboración de la Fundación Incyde de las cámaras de Comercio, luego del éxito de la cursada en Argentina continua las formaciones por latino américa.

Atención Uruguay últimas vacantes para una formación integral para hacer crecer tu emprendimiento.

Enviar e-mail: jóvenes@incydecamaras.es

 

Fuente: Verónica Torres Bugallo